El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe

Autores
Cuevas Mejía, John Jairo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Asumiendo el dictum lacaniano sobre la necesidad de advertir la subjetividad de la época, este trabajo postula la pregunta ¿Cómo se conforman las subjetividades contemporáneas en la época que ha sido denominada de "El Otro que no existe"? A partir de esta formulación se traza una perspectiva de análisis que se anima a interrogar algunos planteamientos de Laclau y Mouffe (1986) y Laclau (1990) respecto de la constitución de la subjetividad y sus prácticas articulatorias en la conformación del orden social. En este sentido, se propone establecer un horizonte de análisis que atienda a las "malas noticias que trae el psicoanálisis sobre el sujeto", con especial interés en el entramado de subjetividades que se desprenden de un orden social articulado por el discurso neoliberal. Esto conlleva a diferenciar la forma sujeto de sus ensamblajes subjetivos, con lo cual resulta admisible interrogar la cuestión del sujeto en Laclau y Mouffe (1986) y Laclau (1991) circunscribiéndola en la formación discursiva neoliberal y sus implicaciones sobre la ontología social y subjetiva. Lo que supone señalar, conjeturalmente, la necesidad de abordar el trabajo de Laclau en atención a las consecuencias de la subjetividad de la época de "El Otro que no existe"
Fil: Cuevas Mejía, John Jairo. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Grupo de Investigación Pensamiento y Praxis Contable.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8784

id MemAca_f184e6474bce999d89d114fef6830719
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8784
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existeCuevas Mejía, John JairoSociologíaAsumiendo el dictum lacaniano sobre la necesidad de advertir la subjetividad de la época, este trabajo postula la pregunta ¿Cómo se conforman las subjetividades contemporáneas en la época que ha sido denominada de "El Otro que no existe"? A partir de esta formulación se traza una perspectiva de análisis que se anima a interrogar algunos planteamientos de Laclau y Mouffe (1986) y Laclau (1990) respecto de la constitución de la subjetividad y sus prácticas articulatorias en la conformación del orden social. En este sentido, se propone establecer un horizonte de análisis que atienda a las "malas noticias que trae el psicoanálisis sobre el sujeto", con especial interés en el entramado de subjetividades que se desprenden de un orden social articulado por el discurso neoliberal. Esto conlleva a diferenciar la forma sujeto de sus ensamblajes subjetivos, con lo cual resulta admisible interrogar la cuestión del sujeto en Laclau y Mouffe (1986) y Laclau (1991) circunscribiéndola en la formación discursiva neoliberal y sus implicaciones sobre la ontología social y subjetiva. Lo que supone señalar, conjeturalmente, la necesidad de abordar el trabajo de Laclau en atención a las consecuencias de la subjetividad de la época de "El Otro que no existe"Fil: Cuevas Mejía, John Jairo. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Grupo de Investigación Pensamiento y Praxis Contable.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8784/ev.8784.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:09:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8784Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:09:18.367Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe
title El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe
spellingShingle El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe
Cuevas Mejía, John Jairo
Sociología
title_short El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe
title_full El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe
title_fullStr El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe
title_full_unstemmed El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe
title_sort El ensamblaje de la subjetividad contemporánea : discurso neoliberal y sujeto en la época de El Otro que no existe
dc.creator.none.fl_str_mv Cuevas Mejía, John Jairo
author Cuevas Mejía, John Jairo
author_facet Cuevas Mejía, John Jairo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Asumiendo el dictum lacaniano sobre la necesidad de advertir la subjetividad de la época, este trabajo postula la pregunta ¿Cómo se conforman las subjetividades contemporáneas en la época que ha sido denominada de "El Otro que no existe"? A partir de esta formulación se traza una perspectiva de análisis que se anima a interrogar algunos planteamientos de Laclau y Mouffe (1986) y Laclau (1990) respecto de la constitución de la subjetividad y sus prácticas articulatorias en la conformación del orden social. En este sentido, se propone establecer un horizonte de análisis que atienda a las "malas noticias que trae el psicoanálisis sobre el sujeto", con especial interés en el entramado de subjetividades que se desprenden de un orden social articulado por el discurso neoliberal. Esto conlleva a diferenciar la forma sujeto de sus ensamblajes subjetivos, con lo cual resulta admisible interrogar la cuestión del sujeto en Laclau y Mouffe (1986) y Laclau (1991) circunscribiéndola en la formación discursiva neoliberal y sus implicaciones sobre la ontología social y subjetiva. Lo que supone señalar, conjeturalmente, la necesidad de abordar el trabajo de Laclau en atención a las consecuencias de la subjetividad de la época de "El Otro que no existe"
Fil: Cuevas Mejía, John Jairo. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Grupo de Investigación Pensamiento y Praxis Contable.
description Asumiendo el dictum lacaniano sobre la necesidad de advertir la subjetividad de la época, este trabajo postula la pregunta ¿Cómo se conforman las subjetividades contemporáneas en la época que ha sido denominada de "El Otro que no existe"? A partir de esta formulación se traza una perspectiva de análisis que se anima a interrogar algunos planteamientos de Laclau y Mouffe (1986) y Laclau (1990) respecto de la constitución de la subjetividad y sus prácticas articulatorias en la conformación del orden social. En este sentido, se propone establecer un horizonte de análisis que atienda a las "malas noticias que trae el psicoanálisis sobre el sujeto", con especial interés en el entramado de subjetividades que se desprenden de un orden social articulado por el discurso neoliberal. Esto conlleva a diferenciar la forma sujeto de sus ensamblajes subjetivos, con lo cual resulta admisible interrogar la cuestión del sujeto en Laclau y Mouffe (1986) y Laclau (1991) circunscribiéndola en la formación discursiva neoliberal y sus implicaciones sobre la ontología social y subjetiva. Lo que supone señalar, conjeturalmente, la necesidad de abordar el trabajo de Laclau en atención a las consecuencias de la subjetividad de la época de "El Otro que no existe"
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8784/ev.8784.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8784/ev.8784.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607112426455040
score 13.000565