Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)

Autores
Cevallos, Milena; De la Cruz, María Eugenia; Serra, Bernardita
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de considerar a las imágenes como partes constitutivas y fuentes alternativas de construcción de la historia social, nos dedicaremos a poner el acento en las relaciones que se pueden establecer entre el discurso de los noticieros cinematográficos y las representaciones socio-culturales elaboradas y presentadas en ellos. Es de nuestro interés considerar, entonces, la dimensión simbólica como parte ineludible y de gran importancia para el análisis de los fenómenos socio-culturales. De esta manera, tenemos el objeto de presentar el análisis del discurso y representaciones sociales que evidencien el proceso de construcción de un enemigo interno en los noticieros cinematográficos del período 1955-1959, considerando a estos como portadores de simbologías e instrumentos a través de los cuales se resaltan ciertos valores, ideas y prácticas que aparecen como legítimas. De estas simbologías tomaremos la visión del peronismo que sostiene y la posición que asume el noticiero cinematográfico dentro del esquema bipolar de la Guerra Fría, dado que consideramos que ambas representaciones son centrales en la configuración del enemigo tanto en la Revolución Libertadora como en el gobierno de Frondizi
Fil: Cevallos, Milena. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: De la Cruz, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: Serra, Bernardita. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fuente
IV Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 23-25 de noviembre de 2005
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6637

id MemAca_f0f6bd7bfc2d4ff3f4e19762aaac91f6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6637
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)Cevallos, MilenaDe la Cruz, María EugeniaSerra, BernarditaSociologíaPartiendo de considerar a las imágenes como partes constitutivas y fuentes alternativas de construcción de la historia social, nos dedicaremos a poner el acento en las relaciones que se pueden establecer entre el discurso de los noticieros cinematográficos y las representaciones socio-culturales elaboradas y presentadas en ellos. Es de nuestro interés considerar, entonces, la dimensión simbólica como parte ineludible y de gran importancia para el análisis de los fenómenos socio-culturales. De esta manera, tenemos el objeto de presentar el análisis del discurso y representaciones sociales que evidencien el proceso de construcción de un enemigo interno en los noticieros cinematográficos del período 1955-1959, considerando a estos como portadores de simbologías e instrumentos a través de los cuales se resaltan ciertos valores, ideas y prácticas que aparecen como legítimas. De estas simbologías tomaremos la visión del peronismo que sostiene y la posición que asume el noticiero cinematográfico dentro del esquema bipolar de la Guerra Fría, dado que consideramos que ambas representaciones son centrales en la configuración del enemigo tanto en la Revolución Libertadora como en el gobierno de FrondiziFil: Cevallos, Milena. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.Fil: De la Cruz, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.Fil: Serra, Bernardita. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6637/ev.6637.pdfIV Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 23-25 de noviembre de 2005reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6637Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:22.376Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)
title Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)
spellingShingle Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)
Cevallos, Milena
Sociología
title_short Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)
title_full Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)
title_fullStr Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)
title_full_unstemmed Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)
title_sort Fisuras en una sociedad armónica : El "otro" y la irrupción del conflicto (1955-1959)
dc.creator.none.fl_str_mv Cevallos, Milena
De la Cruz, María Eugenia
Serra, Bernardita
author Cevallos, Milena
author_facet Cevallos, Milena
De la Cruz, María Eugenia
Serra, Bernardita
author_role author
author2 De la Cruz, María Eugenia
Serra, Bernardita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de considerar a las imágenes como partes constitutivas y fuentes alternativas de construcción de la historia social, nos dedicaremos a poner el acento en las relaciones que se pueden establecer entre el discurso de los noticieros cinematográficos y las representaciones socio-culturales elaboradas y presentadas en ellos. Es de nuestro interés considerar, entonces, la dimensión simbólica como parte ineludible y de gran importancia para el análisis de los fenómenos socio-culturales. De esta manera, tenemos el objeto de presentar el análisis del discurso y representaciones sociales que evidencien el proceso de construcción de un enemigo interno en los noticieros cinematográficos del período 1955-1959, considerando a estos como portadores de simbologías e instrumentos a través de los cuales se resaltan ciertos valores, ideas y prácticas que aparecen como legítimas. De estas simbologías tomaremos la visión del peronismo que sostiene y la posición que asume el noticiero cinematográfico dentro del esquema bipolar de la Guerra Fría, dado que consideramos que ambas representaciones son centrales en la configuración del enemigo tanto en la Revolución Libertadora como en el gobierno de Frondizi
Fil: Cevallos, Milena. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: De la Cruz, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: Serra, Bernardita. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
description Partiendo de considerar a las imágenes como partes constitutivas y fuentes alternativas de construcción de la historia social, nos dedicaremos a poner el acento en las relaciones que se pueden establecer entre el discurso de los noticieros cinematográficos y las representaciones socio-culturales elaboradas y presentadas en ellos. Es de nuestro interés considerar, entonces, la dimensión simbólica como parte ineludible y de gran importancia para el análisis de los fenómenos socio-culturales. De esta manera, tenemos el objeto de presentar el análisis del discurso y representaciones sociales que evidencien el proceso de construcción de un enemigo interno en los noticieros cinematográficos del período 1955-1959, considerando a estos como portadores de simbologías e instrumentos a través de los cuales se resaltan ciertos valores, ideas y prácticas que aparecen como legítimas. De estas simbologías tomaremos la visión del peronismo que sostiene y la posición que asume el noticiero cinematográfico dentro del esquema bipolar de la Guerra Fría, dado que consideramos que ambas representaciones son centrales en la configuración del enemigo tanto en la Revolución Libertadora como en el gobierno de Frondizi
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6637/ev.6637.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6637/ev.6637.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Sociología de la UNLP; La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, La Plata, Argentina, 23-25 de noviembre de 2005
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616531364806656
score 13.070432