El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA)
- Autores
- Arca, Claudio Mauricio; López García, Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace ya varios años en el Bachillerato de Bellas Artes (y en el resto de los colegios del sistema de pregrado), los sucesivos programas de la materia han ido incorporando paulatinamente contenidos de lógica informal (en detrimento de la lógica estándar), hasta que finalmente se la adoptó como enfoque central de su enseñanza, expresado en el actual programa de la materia. Las razones de este cambio se apoyan en las mismas prácticas de la enseñanza, ya que nos han permitido verificar que la lógica estándar, predominantemente deductivista y acontextual, no constituye una herramienta adecuada para abordar el estudio de los argumentos que se formulan en la vida pública, y en la mayoría de los campos del conocimiento, con lo cual la asignatura no cumple con el carácter instrumental que le da sentido a su inclusión en el currículo. De allí entonces la necesidad de este cambio de enfoque, que encuentra en la lógica informal una lógica interesada no sólo en unas cuestiones teóricas y analíticas, sino en ciertas cuestiones prácticas. Es entonces bajo este enfoque que damos cuenta aquí de un relato de experiencia, que tiene como objetivo desarrollar competencias argumentativas, en este caso de carácter oral, para defender una tesis frente a las críticas de un eventual interlocutor, y para ser también un hábil contraargumentador, respetando las reglas que hacen a que una discusión crítica permita resolver de un modo correcto una diferencia de opinión (esto es, evitar maniobras falaces en el curso del diálogo). Es así que la experiencia que aquí proponemos, la de organizar un debate parlamentario a partir de un tema de la agenda pública, guarda también relación con uno de los objetivos generales de la enseñanza secundaria que es preparar a los y las estudiantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía democrática.
Fil: Arca, Claudio Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: López García, Alejandro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Universidad Nacional de la Plata. Bachillerato de Bellas Artes. - Fuente
- 2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018
ISBN 978-950-34-1796-6 - Materia
-
Educación
Debates (método de enseñanza)
Enseñanza
Lógica
Pedagogía
Lógica
Argumentación
Contraargumentación
Debate
Diálogo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12107
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f0ad862c3fd301756e84b38f6094c619 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12107 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA)Arca, Claudio MauricioLópez García, AlejandroEducaciónDebates (método de enseñanza)EnseñanzaLógicaPedagogíaLógicaArgumentaciónContraargumentaciónDebateDiálogoDesde hace ya varios años en el Bachillerato de Bellas Artes (y en el resto de los colegios del sistema de pregrado), los sucesivos programas de la materia han ido incorporando paulatinamente contenidos de lógica informal (en detrimento de la lógica estándar), hasta que finalmente se la adoptó como enfoque central de su enseñanza, expresado en el actual programa de la materia. Las razones de este cambio se apoyan en las mismas prácticas de la enseñanza, ya que nos han permitido verificar que la lógica estándar, predominantemente deductivista y acontextual, no constituye una herramienta adecuada para abordar el estudio de los argumentos que se formulan en la vida pública, y en la mayoría de los campos del conocimiento, con lo cual la asignatura no cumple con el carácter instrumental que le da sentido a su inclusión en el currículo. De allí entonces la necesidad de este cambio de enfoque, que encuentra en la lógica informal una lógica interesada no sólo en unas cuestiones teóricas y analíticas, sino en ciertas cuestiones prácticas. Es entonces bajo este enfoque que damos cuenta aquí de un relato de experiencia, que tiene como objetivo desarrollar competencias argumentativas, en este caso de carácter oral, para defender una tesis frente a las críticas de un eventual interlocutor, y para ser también un hábil contraargumentador, respetando las reglas que hacen a que una discusión crítica permita resolver de un modo correcto una diferencia de opinión (esto es, evitar maniobras falaces en el curso del diálogo). Es así que la experiencia que aquí proponemos, la de organizar un debate parlamentario a partir de un tema de la agenda pública, guarda también relación con uno de los objetivos generales de la enseñanza secundaria que es preparar a los y las estudiantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía democrática.Fil: Arca, Claudio Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: López García, Alejandro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Universidad Nacional de la Plata. Bachillerato de Bellas Artes.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12107/ev.12107.pdf2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018ISBN 978-950-34-1796-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12107Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:12.385Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA) |
title |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA) |
spellingShingle |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA) Arca, Claudio Mauricio Educación Debates (método de enseñanza) Enseñanza Lógica Pedagogía Lógica Argumentación Contraargumentación Debate Diálogo |
title_short |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA) |
title_full |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA) |
title_fullStr |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA) |
title_full_unstemmed |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA) |
title_sort |
El debate parlamentario. Una propuesta pedagógica en el marco de la enseñanza de la argumentación en el Bachillerato de Bellas Artes (BBA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arca, Claudio Mauricio López García, Alejandro |
author |
Arca, Claudio Mauricio |
author_facet |
Arca, Claudio Mauricio López García, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
López García, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Debates (método de enseñanza) Enseñanza Lógica Pedagogía Lógica Argumentación Contraargumentación Debate Diálogo |
topic |
Educación Debates (método de enseñanza) Enseñanza Lógica Pedagogía Lógica Argumentación Contraargumentación Debate Diálogo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace ya varios años en el Bachillerato de Bellas Artes (y en el resto de los colegios del sistema de pregrado), los sucesivos programas de la materia han ido incorporando paulatinamente contenidos de lógica informal (en detrimento de la lógica estándar), hasta que finalmente se la adoptó como enfoque central de su enseñanza, expresado en el actual programa de la materia. Las razones de este cambio se apoyan en las mismas prácticas de la enseñanza, ya que nos han permitido verificar que la lógica estándar, predominantemente deductivista y acontextual, no constituye una herramienta adecuada para abordar el estudio de los argumentos que se formulan en la vida pública, y en la mayoría de los campos del conocimiento, con lo cual la asignatura no cumple con el carácter instrumental que le da sentido a su inclusión en el currículo. De allí entonces la necesidad de este cambio de enfoque, que encuentra en la lógica informal una lógica interesada no sólo en unas cuestiones teóricas y analíticas, sino en ciertas cuestiones prácticas. Es entonces bajo este enfoque que damos cuenta aquí de un relato de experiencia, que tiene como objetivo desarrollar competencias argumentativas, en este caso de carácter oral, para defender una tesis frente a las críticas de un eventual interlocutor, y para ser también un hábil contraargumentador, respetando las reglas que hacen a que una discusión crítica permita resolver de un modo correcto una diferencia de opinión (esto es, evitar maniobras falaces en el curso del diálogo). Es así que la experiencia que aquí proponemos, la de organizar un debate parlamentario a partir de un tema de la agenda pública, guarda también relación con uno de los objetivos generales de la enseñanza secundaria que es preparar a los y las estudiantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía democrática. Fil: Arca, Claudio Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: López García, Alejandro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Universidad Nacional de la Plata. Bachillerato de Bellas Artes. |
description |
Desde hace ya varios años en el Bachillerato de Bellas Artes (y en el resto de los colegios del sistema de pregrado), los sucesivos programas de la materia han ido incorporando paulatinamente contenidos de lógica informal (en detrimento de la lógica estándar), hasta que finalmente se la adoptó como enfoque central de su enseñanza, expresado en el actual programa de la materia. Las razones de este cambio se apoyan en las mismas prácticas de la enseñanza, ya que nos han permitido verificar que la lógica estándar, predominantemente deductivista y acontextual, no constituye una herramienta adecuada para abordar el estudio de los argumentos que se formulan en la vida pública, y en la mayoría de los campos del conocimiento, con lo cual la asignatura no cumple con el carácter instrumental que le da sentido a su inclusión en el currículo. De allí entonces la necesidad de este cambio de enfoque, que encuentra en la lógica informal una lógica interesada no sólo en unas cuestiones teóricas y analíticas, sino en ciertas cuestiones prácticas. Es entonces bajo este enfoque que damos cuenta aquí de un relato de experiencia, que tiene como objetivo desarrollar competencias argumentativas, en este caso de carácter oral, para defender una tesis frente a las críticas de un eventual interlocutor, y para ser también un hábil contraargumentador, respetando las reglas que hacen a que una discusión crítica permita resolver de un modo correcto una diferencia de opinión (esto es, evitar maniobras falaces en el curso del diálogo). Es así que la experiencia que aquí proponemos, la de organizar un debate parlamentario a partir de un tema de la agenda pública, guarda también relación con uno de los objetivos generales de la enseñanza secundaria que es preparar a los y las estudiantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía democrática. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12107/ev.12107.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12107/ev.12107.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018 ISBN 978-950-34-1796-6 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616571323940864 |
score |
13.069144 |