Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios
- Autores
- Balparda, José Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Stubbs, Edgardo
Gamba, Viviana
Kessler, María Inés - Descripción
- La presente tesina analiza la posible aplicación de herramientas de Bibliotecología y Ciencia de la Información (BCI) en el Sistema de Identificación de Bienes y Servicios (SIByS) de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC). Primeramente se contextualiza a la BCI y a la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) dentro de los últimos cuarenta años, donde éstas alcanzan su mayor grado de desarrollo y potencialidad para poder situar al SIByS como sistema diseñado y desarrollado íntegramente para ser usado sobre bases de datos a las que se acceden por red a través de computadoras. Desde ese lugar se describe y analiza el catálogo de bienes y servicios, buscando puntos en común con catálogos bibliográficos, específicamente los puntos de acceso y la descripción de contenido para determinar si es posible su normalización a través de las herramientas mencionadas. Asimismo, se analizan particularidades propias de un catálogo de bienes y servicios que influyen en su administración para determinar posibles soluciones que permitan una administración sustentable del mismo a través del tiempo. El desarrollo del presente trabajo se realiza tomando como ejemplos a los códigos del mismo SIByS
Fil: Balparda, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Puntos de acceso
Descripción de contenido
Normalización
Control de autoridades
Catalogación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1381
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_f046077df371ed2f8536c63f36bf3e77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1381 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y ServiciosBalparda, José LuisBibliotecología y ciencia de la informaciónPuntos de accesoDescripción de contenidoNormalizaciónControl de autoridadesCatalogaciónLa presente tesina analiza la posible aplicación de herramientas de Bibliotecología y Ciencia de la Información (BCI) en el Sistema de Identificación de Bienes y Servicios (SIByS) de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC). Primeramente se contextualiza a la BCI y a la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) dentro de los últimos cuarenta años, donde éstas alcanzan su mayor grado de desarrollo y potencialidad para poder situar al SIByS como sistema diseñado y desarrollado íntegramente para ser usado sobre bases de datos a las que se acceden por red a través de computadoras. Desde ese lugar se describe y analiza el catálogo de bienes y servicios, buscando puntos en común con catálogos bibliográficos, específicamente los puntos de acceso y la descripción de contenido para determinar si es posible su normalización a través de las herramientas mencionadas. Asimismo, se analizan particularidades propias de un catálogo de bienes y servicios que influyen en su administración para determinar posibles soluciones que permitan una administración sustentable del mismo a través del tiempo. El desarrollo del presente trabajo se realiza tomando como ejemplos a los códigos del mismo SIBySFil: Balparda, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Stubbs, EdgardoGamba, VivianaKessler, María Inés2017-05-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1381/te.1381.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:30:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1381Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:54.1Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios |
| title |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios |
| spellingShingle |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios Balparda, José Luis Bibliotecología y ciencia de la información Puntos de acceso Descripción de contenido Normalización Control de autoridades Catalogación |
| title_short |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios |
| title_full |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios |
| title_fullStr |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios |
| title_full_unstemmed |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios |
| title_sort |
Uso de herramientas bibliotecológicas en la administración de un catálogo de bienes y servicios : El caso del Sistema de Identificación de Bienes y Servicios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Balparda, José Luis |
| author |
Balparda, José Luis |
| author_facet |
Balparda, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stubbs, Edgardo Gamba, Viviana Kessler, María Inés |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Puntos de acceso Descripción de contenido Normalización Control de autoridades Catalogación |
| topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Puntos de acceso Descripción de contenido Normalización Control de autoridades Catalogación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina analiza la posible aplicación de herramientas de Bibliotecología y Ciencia de la Información (BCI) en el Sistema de Identificación de Bienes y Servicios (SIByS) de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC). Primeramente se contextualiza a la BCI y a la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) dentro de los últimos cuarenta años, donde éstas alcanzan su mayor grado de desarrollo y potencialidad para poder situar al SIByS como sistema diseñado y desarrollado íntegramente para ser usado sobre bases de datos a las que se acceden por red a través de computadoras. Desde ese lugar se describe y analiza el catálogo de bienes y servicios, buscando puntos en común con catálogos bibliográficos, específicamente los puntos de acceso y la descripción de contenido para determinar si es posible su normalización a través de las herramientas mencionadas. Asimismo, se analizan particularidades propias de un catálogo de bienes y servicios que influyen en su administración para determinar posibles soluciones que permitan una administración sustentable del mismo a través del tiempo. El desarrollo del presente trabajo se realiza tomando como ejemplos a los códigos del mismo SIByS Fil: Balparda, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
La presente tesina analiza la posible aplicación de herramientas de Bibliotecología y Ciencia de la Información (BCI) en el Sistema de Identificación de Bienes y Servicios (SIByS) de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC). Primeramente se contextualiza a la BCI y a la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) dentro de los últimos cuarenta años, donde éstas alcanzan su mayor grado de desarrollo y potencialidad para poder situar al SIByS como sistema diseñado y desarrollado íntegramente para ser usado sobre bases de datos a las que se acceden por red a través de computadoras. Desde ese lugar se describe y analiza el catálogo de bienes y servicios, buscando puntos en común con catálogos bibliográficos, específicamente los puntos de acceso y la descripción de contenido para determinar si es posible su normalización a través de las herramientas mencionadas. Asimismo, se analizan particularidades propias de un catálogo de bienes y servicios que influyen en su administración para determinar posibles soluciones que permitan una administración sustentable del mismo a través del tiempo. El desarrollo del presente trabajo se realiza tomando como ejemplos a los códigos del mismo SIByS |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1381/te.1381.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1381/te.1381.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143246135197696 |
| score |
12.982451 |