Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región

Autores
Rotger, Daniela; Jáuregui, Estefanía; Sanz Ressel, Kuanip
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las inundaciones del 2 y 3 de abril de 2013 ocurridas en el Gran La Plata, han impulsado el estudio del riesgo hídrico desde distintas aristas, privilegiando enfoques interdisciplinarios, los que hasta el momento eran una cuenta pendiente en el estudio del fenómeno en la región. En este sentido se sitúa el proyecto de investigación orientado (PIO) CONICET - UNLP (2014-2016) "Las Inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de Riesgo, Estrategias de Intervención. Hacia la Construcción de un Observatorio Ambiental", que se trazó como meta analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región como amenaza territorial y ambiental. El objetivo principal de la presente ponencia, enmarcada dentro del citado proyecto, es desarrollar los resultados de un trabajo de relevamiento, mapeo y sistematización de precipitaciones ocurridas en el Gran La Plata entre los años 1999 a 2014, haciendo énfasis en los datos registrados para la capital de la provincia de Buenos Aires. Metodológicamente se ha desarrollado un trabajo de enfoque cuali-cuantitativo, cuyo insumo principal han sido artículos periodísticos que abordan registros de precipitaciones en la región. Esto ha permitido construir un conjunto de datos acerca de las inundaciones en la región a lo largo de los casi últimos veinte años, incluyendo no sólo datos pluviométricos, sino efectos de las precipitaciones; delimitar áreas de frecuente anegamiento y reconocer estrategias de comunicación social del riesgo.
Fil: Rotger, Daniela. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).
Fil: Jáuregui, Estefanía. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).
Fil: Sanz Ressel, Kuanip. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).
Fuente
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
Materia
Geografía
Inundaciones
Comunicación
Gran La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11310

id MemAca_efcea5ccdf5844eac4b3af22a78135fd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11310
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la regiónRotger, DanielaJáuregui, EstefaníaSanz Ressel, KuanipGeografíaInundacionesComunicaciónGran La PlataLas inundaciones del 2 y 3 de abril de 2013 ocurridas en el Gran La Plata, han impulsado el estudio del riesgo hídrico desde distintas aristas, privilegiando enfoques interdisciplinarios, los que hasta el momento eran una cuenta pendiente en el estudio del fenómeno en la región. En este sentido se sitúa el proyecto de investigación orientado (PIO) CONICET - UNLP (2014-2016) "Las Inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de Riesgo, Estrategias de Intervención. Hacia la Construcción de un Observatorio Ambiental", que se trazó como meta analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región como amenaza territorial y ambiental. El objetivo principal de la presente ponencia, enmarcada dentro del citado proyecto, es desarrollar los resultados de un trabajo de relevamiento, mapeo y sistematización de precipitaciones ocurridas en el Gran La Plata entre los años 1999 a 2014, haciendo énfasis en los datos registrados para la capital de la provincia de Buenos Aires. Metodológicamente se ha desarrollado un trabajo de enfoque cuali-cuantitativo, cuyo insumo principal han sido artículos periodísticos que abordan registros de precipitaciones en la región. Esto ha permitido construir un conjunto de datos acerca de las inundaciones en la región a lo largo de los casi últimos veinte años, incluyendo no sólo datos pluviométricos, sino efectos de las precipitaciones; delimitar áreas de frecuente anegamiento y reconocer estrategias de comunicación social del riesgo.Fil: Rotger, Daniela. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).Fil: Jáuregui, Estefanía. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).Fil: Sanz Ressel, Kuanip. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11310/ev.11310.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:49:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11310Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:47.757Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región
title Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región
spellingShingle Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región
Rotger, Daniela
Geografía
Inundaciones
Comunicación
Gran La Plata
title_short Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región
title_full Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región
title_fullStr Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región
title_full_unstemmed Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región
title_sort Comunicación y riesgo en el Gran La Plata : Un análisis en perspectiva histórica de las inundaciones en la región
dc.creator.none.fl_str_mv Rotger, Daniela
Jáuregui, Estefanía
Sanz Ressel, Kuanip
author Rotger, Daniela
author_facet Rotger, Daniela
Jáuregui, Estefanía
Sanz Ressel, Kuanip
author_role author
author2 Jáuregui, Estefanía
Sanz Ressel, Kuanip
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Inundaciones
Comunicación
Gran La Plata
topic Geografía
Inundaciones
Comunicación
Gran La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Las inundaciones del 2 y 3 de abril de 2013 ocurridas en el Gran La Plata, han impulsado el estudio del riesgo hídrico desde distintas aristas, privilegiando enfoques interdisciplinarios, los que hasta el momento eran una cuenta pendiente en el estudio del fenómeno en la región. En este sentido se sitúa el proyecto de investigación orientado (PIO) CONICET - UNLP (2014-2016) "Las Inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de Riesgo, Estrategias de Intervención. Hacia la Construcción de un Observatorio Ambiental", que se trazó como meta analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región como amenaza territorial y ambiental. El objetivo principal de la presente ponencia, enmarcada dentro del citado proyecto, es desarrollar los resultados de un trabajo de relevamiento, mapeo y sistematización de precipitaciones ocurridas en el Gran La Plata entre los años 1999 a 2014, haciendo énfasis en los datos registrados para la capital de la provincia de Buenos Aires. Metodológicamente se ha desarrollado un trabajo de enfoque cuali-cuantitativo, cuyo insumo principal han sido artículos periodísticos que abordan registros de precipitaciones en la región. Esto ha permitido construir un conjunto de datos acerca de las inundaciones en la región a lo largo de los casi últimos veinte años, incluyendo no sólo datos pluviométricos, sino efectos de las precipitaciones; delimitar áreas de frecuente anegamiento y reconocer estrategias de comunicación social del riesgo.
Fil: Rotger, Daniela. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).
Fil: Jáuregui, Estefanía. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).
Fil: Sanz Ressel, Kuanip. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP).
description Las inundaciones del 2 y 3 de abril de 2013 ocurridas en el Gran La Plata, han impulsado el estudio del riesgo hídrico desde distintas aristas, privilegiando enfoques interdisciplinarios, los que hasta el momento eran una cuenta pendiente en el estudio del fenómeno en la región. En este sentido se sitúa el proyecto de investigación orientado (PIO) CONICET - UNLP (2014-2016) "Las Inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de Riesgo, Estrategias de Intervención. Hacia la Construcción de un Observatorio Ambiental", que se trazó como meta analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región como amenaza territorial y ambiental. El objetivo principal de la presente ponencia, enmarcada dentro del citado proyecto, es desarrollar los resultados de un trabajo de relevamiento, mapeo y sistematización de precipitaciones ocurridas en el Gran La Plata entre los años 1999 a 2014, haciendo énfasis en los datos registrados para la capital de la provincia de Buenos Aires. Metodológicamente se ha desarrollado un trabajo de enfoque cuali-cuantitativo, cuyo insumo principal han sido artículos periodísticos que abordan registros de precipitaciones en la región. Esto ha permitido construir un conjunto de datos acerca de las inundaciones en la región a lo largo de los casi últimos veinte años, incluyendo no sólo datos pluviométricos, sino efectos de las precipitaciones; delimitar áreas de frecuente anegamiento y reconocer estrategias de comunicación social del riesgo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11310/ev.11310.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11310/ev.11310.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974571998740480
score 13.004268