Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)

Autores
Poy, Santiago; Salvia, Agustín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza las transformaciones político-económicas en la Argentina en las últimas cuatro décadas con el propósito de contextualizar los cambios en la desigualdad de ingresos monetarios de los hogares. Se analizan los determinantes macroeconómicos y especialmente se describen las diferentes fases que transitó el régimen de acumulación en el período bajo estudio: (a) el final de la industrialización por sustitución de importaciones, (b) el período de reformas estructurales y (c) la etapa de crecimiento bajo políticas heterodoxas. La hipótesis del artículo es que cada una de las fases macroeconómicas dio lugar a un tipo distinto de patrón de desigualdad. Para avanzar en esta investigación, se indaga acerca de dos determinantes más inmediatos de la evolución del patrón de distribución: (a) transformaciones en el mercado de trabajo (heterogeneidad estructural y segmentación laboral), (b) modificaciones en el gasto público social y en el sistema de políticas sociales de transferencias de ingresos. Se utilizaron microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondientes al Gran Buenos Aires para el análisis de la desigualdad y del mercado laboral. Para el estudio de los cambios en las políticas sociales, se apeló a fuentes oficiales y registros administrativos
Fil: Poy, Santiago. Universidad Católica Argentina / CONICET.
Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina / Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA-Sociales / CONICET.
Fuente
IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017
ISSN 2362-4094
Materia
Sociología
Desigualdad distributiva
Mercado de trabajo
Políticas sociales
Condiciones de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10651

id MemAca_ef1ad4f6c10f775d1493e1e7cdbbc210
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10651
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)Poy, SantiagoSalvia, AgustínSociologíaDesigualdad distributivaMercado de trabajoPolíticas socialesCondiciones de vidaEl trabajo analiza las transformaciones político-económicas en la Argentina en las últimas cuatro décadas con el propósito de contextualizar los cambios en la desigualdad de ingresos monetarios de los hogares. Se analizan los determinantes macroeconómicos y especialmente se describen las diferentes fases que transitó el régimen de acumulación en el período bajo estudio: (a) el final de la industrialización por sustitución de importaciones, (b) el período de reformas estructurales y (c) la etapa de crecimiento bajo políticas heterodoxas. La hipótesis del artículo es que cada una de las fases macroeconómicas dio lugar a un tipo distinto de patrón de desigualdad. Para avanzar en esta investigación, se indaga acerca de dos determinantes más inmediatos de la evolución del patrón de distribución: (a) transformaciones en el mercado de trabajo (heterogeneidad estructural y segmentación laboral), (b) modificaciones en el gasto público social y en el sistema de políticas sociales de transferencias de ingresos. Se utilizaron microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondientes al Gran Buenos Aires para el análisis de la desigualdad y del mercado laboral. Para el estudio de los cambios en las políticas sociales, se apeló a fuentes oficiales y registros administrativosFil: Poy, Santiago. Universidad Católica Argentina / CONICET.Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina / Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA-Sociales / CONICET.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10651/ev.10651.pdfIV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10651Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.817Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)
title Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)
spellingShingle Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)
Poy, Santiago
Sociología
Desigualdad distributiva
Mercado de trabajo
Políticas sociales
Condiciones de vida
title_short Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)
title_full Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)
title_fullStr Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)
title_full_unstemmed Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)
title_sort Transformaciones económicas, reformas estructurales y desigualdad distributiva del ingreso monetario familiar en la argentina (1974-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Poy, Santiago
Salvia, Agustín
author Poy, Santiago
author_facet Poy, Santiago
Salvia, Agustín
author_role author
author2 Salvia, Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Desigualdad distributiva
Mercado de trabajo
Políticas sociales
Condiciones de vida
topic Sociología
Desigualdad distributiva
Mercado de trabajo
Políticas sociales
Condiciones de vida
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza las transformaciones político-económicas en la Argentina en las últimas cuatro décadas con el propósito de contextualizar los cambios en la desigualdad de ingresos monetarios de los hogares. Se analizan los determinantes macroeconómicos y especialmente se describen las diferentes fases que transitó el régimen de acumulación en el período bajo estudio: (a) el final de la industrialización por sustitución de importaciones, (b) el período de reformas estructurales y (c) la etapa de crecimiento bajo políticas heterodoxas. La hipótesis del artículo es que cada una de las fases macroeconómicas dio lugar a un tipo distinto de patrón de desigualdad. Para avanzar en esta investigación, se indaga acerca de dos determinantes más inmediatos de la evolución del patrón de distribución: (a) transformaciones en el mercado de trabajo (heterogeneidad estructural y segmentación laboral), (b) modificaciones en el gasto público social y en el sistema de políticas sociales de transferencias de ingresos. Se utilizaron microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondientes al Gran Buenos Aires para el análisis de la desigualdad y del mercado laboral. Para el estudio de los cambios en las políticas sociales, se apeló a fuentes oficiales y registros administrativos
Fil: Poy, Santiago. Universidad Católica Argentina / CONICET.
Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina / Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA-Sociales / CONICET.
description El trabajo analiza las transformaciones político-económicas en la Argentina en las últimas cuatro décadas con el propósito de contextualizar los cambios en la desigualdad de ingresos monetarios de los hogares. Se analizan los determinantes macroeconómicos y especialmente se describen las diferentes fases que transitó el régimen de acumulación en el período bajo estudio: (a) el final de la industrialización por sustitución de importaciones, (b) el período de reformas estructurales y (c) la etapa de crecimiento bajo políticas heterodoxas. La hipótesis del artículo es que cada una de las fases macroeconómicas dio lugar a un tipo distinto de patrón de desigualdad. Para avanzar en esta investigación, se indaga acerca de dos determinantes más inmediatos de la evolución del patrón de distribución: (a) transformaciones en el mercado de trabajo (heterogeneidad estructural y segmentación laboral), (b) modificaciones en el gasto público social y en el sistema de políticas sociales de transferencias de ingresos. Se utilizaron microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondientes al Gran Buenos Aires para el análisis de la desigualdad y del mercado laboral. Para el estudio de los cambios en las políticas sociales, se apeló a fuentes oficiales y registros administrativos
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10651/ev.10651.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10651/ev.10651.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017
ISSN 2362-4094
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616542200791040
score 13.070432