Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes

Autores
Romero, Matías
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo analizar los estudios de la movilidad social intergeneracional en Argentina, entendiendo que es una temática muy prolífica en cuanto a literatura académica y que ha sido trabajada con una multiplicidad de metodologías, datos y enfoques que nos brindan información útil acerca de cómo poder estudiar la temática a futuro. El estudio se centra en la producción acerca del país, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XXI. Encontramos que la producción académica demuestra que la movilidad social intergeneracional, de forma absoluta o relativa, refleja que la sociedad argentina es una sociedad con un grado de fluidez comparable a países tempranamente industrializados, que dados los procesos de crisis económicas ha sufrido un cierre social en el último tiempo, sin estos procesos dificultar el ascenso social de sectores medios o populares, aunque lo dificultan. El objetivo a más largo plazo, por el que se realiza este estudio introductorio, es poder investigar acerca de la movilidad social en Entre Ríos. Sirviendo de base para poder tomar antecedentes, metodologías, fuentes de datos o enfoques teóricos.
Fil: Romero, Matías. InES-CONICET/UNER, Argentina.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16382

id MemAca_ec22b0eea4ee3344489a0b357a00d075
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16382
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientesRomero, MatíasSociologíaEste trabajo tiene como objetivo analizar los estudios de la movilidad social intergeneracional en Argentina, entendiendo que es una temática muy prolífica en cuanto a literatura académica y que ha sido trabajada con una multiplicidad de metodologías, datos y enfoques que nos brindan información útil acerca de cómo poder estudiar la temática a futuro. El estudio se centra en la producción acerca del país, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XXI. Encontramos que la producción académica demuestra que la movilidad social intergeneracional, de forma absoluta o relativa, refleja que la sociedad argentina es una sociedad con un grado de fluidez comparable a países tempranamente industrializados, que dados los procesos de crisis económicas ha sufrido un cierre social en el último tiempo, sin estos procesos dificultar el ascenso social de sectores medios o populares, aunque lo dificultan. El objetivo a más largo plazo, por el que se realiza este estudio introductorio, es poder investigar acerca de la movilidad social en Entre Ríos. Sirviendo de base para poder tomar antecedentes, metodologías, fuentes de datos o enfoques teóricos.Fil: Romero, Matías. InES-CONICET/UNER, Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16382/ev.16382.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16382Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:43.52Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes
title Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes
spellingShingle Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes
Romero, Matías
Sociología
title_short Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes
title_full Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes
title_fullStr Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes
title_full_unstemmed Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes
title_sort Movilidad Social en Argentina desde fines del siglo XIX hasta nuestros días : una aproximación desde los estudios clásicos y los recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Matías
author Romero, Matías
author_facet Romero, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo analizar los estudios de la movilidad social intergeneracional en Argentina, entendiendo que es una temática muy prolífica en cuanto a literatura académica y que ha sido trabajada con una multiplicidad de metodologías, datos y enfoques que nos brindan información útil acerca de cómo poder estudiar la temática a futuro. El estudio se centra en la producción acerca del país, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XXI. Encontramos que la producción académica demuestra que la movilidad social intergeneracional, de forma absoluta o relativa, refleja que la sociedad argentina es una sociedad con un grado de fluidez comparable a países tempranamente industrializados, que dados los procesos de crisis económicas ha sufrido un cierre social en el último tiempo, sin estos procesos dificultar el ascenso social de sectores medios o populares, aunque lo dificultan. El objetivo a más largo plazo, por el que se realiza este estudio introductorio, es poder investigar acerca de la movilidad social en Entre Ríos. Sirviendo de base para poder tomar antecedentes, metodologías, fuentes de datos o enfoques teóricos.
Fil: Romero, Matías. InES-CONICET/UNER, Argentina.
description Este trabajo tiene como objetivo analizar los estudios de la movilidad social intergeneracional en Argentina, entendiendo que es una temática muy prolífica en cuanto a literatura académica y que ha sido trabajada con una multiplicidad de metodologías, datos y enfoques que nos brindan información útil acerca de cómo poder estudiar la temática a futuro. El estudio se centra en la producción acerca del país, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XXI. Encontramos que la producción académica demuestra que la movilidad social intergeneracional, de forma absoluta o relativa, refleja que la sociedad argentina es una sociedad con un grado de fluidez comparable a países tempranamente industrializados, que dados los procesos de crisis económicas ha sufrido un cierre social en el último tiempo, sin estos procesos dificultar el ascenso social de sectores medios o populares, aunque lo dificultan. El objetivo a más largo plazo, por el que se realiza este estudio introductorio, es poder investigar acerca de la movilidad social en Entre Ríos. Sirviendo de base para poder tomar antecedentes, metodologías, fuentes de datos o enfoques teóricos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16382/ev.16382.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16382/ev.16382.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261455958704128
score 13.13397