Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX

Autores
Guillamón, Guillermina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone mostrar cómo el abordaje de un heterogéneo corpus documental puede dar cuenta de las vinculaciones entre música, cultura y política. Para esto, se decidió dividir el trabajo en tres partes. En un primer momento, se señalan los aportes que la musicología y la historia de la cultura realizaron al analizar diversos objetos de estudios relacionados a la esfera musical. Posteriormente se comenta, sintéticamente, en qué se está pensando cuando se propone utilizar a la cultura musical como un concepto ordenador para el análisis de fuentes. Tomando como punto de partida estas reflexiones, se propone realizar un breve recorrido por un potencial corpus documental para mostrar cómo es posible indagar en dimensiones de la cultura musical mediante fuentes que no son partituras. El fin último reside, pues, en mostrar que lo musical va más allá de la efímera e intransferible performance y que, en consecuencia, existen otras fuentes que permiten abordar las relaciones entre música, política y cultura.
The aim of this work is show how the approach of a heterogeneous documentary corpus may account for the relations between music, culture and politics. For this, it was decided to divide the work into three parts. At first, shows the contributions of studies from the disciplines of musicology and cultural history. Subsequently we discussed, briefly, what they are thinking when there is proposed to musical culture as a concept for analysis of sources. Taking as a starting point these considerations, we made a brief tour of a potential documentary corpus to show how it is possible to investigate dimensions of musical culture through sources other than scores. The ultimate objective is to show that the musical goes beyond the ephemeral and non-transferable performance and, consequently, there are other sources to analyze the relations between music, politics and culture.
Fil: Guillamón, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista electrónica de fuentes y archivos, 5(5), 129-141. (2014)
ISSN 1853-4503
Materia
Ciencias sociales
Cultura musical
Corpus documental
Política
Performance
Politics
Documentary corpus
Musical culture
Performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13864

id MemAca_ec190499ee468b0f97e5900c2bfc5f1f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13864
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIXGuillamón, GuillerminaCiencias socialesCultura musicalCorpus documentalPolíticaPerformancePoliticsDocumentary corpusMusical culturePerformanceEl presente trabajo se propone mostrar cómo el abordaje de un heterogéneo corpus documental puede dar cuenta de las vinculaciones entre música, cultura y política. Para esto, se decidió dividir el trabajo en tres partes. En un primer momento, se señalan los aportes que la musicología y la historia de la cultura realizaron al analizar diversos objetos de estudios relacionados a la esfera musical. Posteriormente se comenta, sintéticamente, en qué se está pensando cuando se propone utilizar a la cultura musical como un concepto ordenador para el análisis de fuentes. Tomando como punto de partida estas reflexiones, se propone realizar un breve recorrido por un potencial corpus documental para mostrar cómo es posible indagar en dimensiones de la cultura musical mediante fuentes que no son partituras. El fin último reside, pues, en mostrar que lo musical va más allá de la efímera e intransferible performance y que, en consecuencia, existen otras fuentes que permiten abordar las relaciones entre música, política y cultura.The aim of this work is show how the approach of a heterogeneous documentary corpus may account for the relations between music, culture and politics. For this, it was decided to divide the work into three parts. At first, shows the contributions of studies from the disciplines of musicology and cultural history. Subsequently we discussed, briefly, what they are thinking when there is proposed to musical culture as a concept for analysis of sources. Taking as a starting point these considerations, we made a brief tour of a potential documentary corpus to show how it is possible to investigate dimensions of musical culture through sources other than scores. The ultimate objective is to show that the musical goes beyond the ephemeral and non-transferable performance and, consequently, there are other sources to analyze the relations between music, politics and culture.Fil: Guillamón, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13864/pr.13864.pdfRevista electrónica de fuentes y archivos, 5(5), 129-141. (2014)ISSN 1853-4503reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/100931info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13864Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:08.955Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX
title Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX
spellingShingle Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX
Guillamón, Guillermina
Ciencias sociales
Cultura musical
Corpus documental
Política
Performance
Politics
Documentary corpus
Musical culture
Performance
title_short Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX
title_full Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX
title_fullStr Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX
title_full_unstemmed Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX
title_sort Reflexiones sobre música y política: lo visible y lo invisible de la "cultura musical" en las fuentes de principios de siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Guillamón, Guillermina
author Guillamón, Guillermina
author_facet Guillamón, Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Cultura musical
Corpus documental
Política
Performance
Politics
Documentary corpus
Musical culture
Performance
topic Ciencias sociales
Cultura musical
Corpus documental
Política
Performance
Politics
Documentary corpus
Musical culture
Performance
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone mostrar cómo el abordaje de un heterogéneo corpus documental puede dar cuenta de las vinculaciones entre música, cultura y política. Para esto, se decidió dividir el trabajo en tres partes. En un primer momento, se señalan los aportes que la musicología y la historia de la cultura realizaron al analizar diversos objetos de estudios relacionados a la esfera musical. Posteriormente se comenta, sintéticamente, en qué se está pensando cuando se propone utilizar a la cultura musical como un concepto ordenador para el análisis de fuentes. Tomando como punto de partida estas reflexiones, se propone realizar un breve recorrido por un potencial corpus documental para mostrar cómo es posible indagar en dimensiones de la cultura musical mediante fuentes que no son partituras. El fin último reside, pues, en mostrar que lo musical va más allá de la efímera e intransferible performance y que, en consecuencia, existen otras fuentes que permiten abordar las relaciones entre música, política y cultura.
The aim of this work is show how the approach of a heterogeneous documentary corpus may account for the relations between music, culture and politics. For this, it was decided to divide the work into three parts. At first, shows the contributions of studies from the disciplines of musicology and cultural history. Subsequently we discussed, briefly, what they are thinking when there is proposed to musical culture as a concept for analysis of sources. Taking as a starting point these considerations, we made a brief tour of a potential documentary corpus to show how it is possible to investigate dimensions of musical culture through sources other than scores. The ultimate objective is to show that the musical goes beyond the ephemeral and non-transferable performance and, consequently, there are other sources to analyze the relations between music, politics and culture.
Fil: Guillamón, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo se propone mostrar cómo el abordaje de un heterogéneo corpus documental puede dar cuenta de las vinculaciones entre música, cultura y política. Para esto, se decidió dividir el trabajo en tres partes. En un primer momento, se señalan los aportes que la musicología y la historia de la cultura realizaron al analizar diversos objetos de estudios relacionados a la esfera musical. Posteriormente se comenta, sintéticamente, en qué se está pensando cuando se propone utilizar a la cultura musical como un concepto ordenador para el análisis de fuentes. Tomando como punto de partida estas reflexiones, se propone realizar un breve recorrido por un potencial corpus documental para mostrar cómo es posible indagar en dimensiones de la cultura musical mediante fuentes que no son partituras. El fin último reside, pues, en mostrar que lo musical va más allá de la efímera e intransferible performance y que, en consecuencia, existen otras fuentes que permiten abordar las relaciones entre música, política y cultura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13864/pr.13864.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13864/pr.13864.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/100931
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista electrónica de fuentes y archivos, 5(5), 129-141. (2014)
ISSN 1853-4503
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143277182484480
score 12.712165