Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina

Autores
Prozapas, Andrés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bisso, Andrés
Sessa, Leandro
Bisso, Andrés
Sessa, Leandro
Troisi Melean, Jorge
Barrenche, Osvaldo
Descripción
El objetivo de este trabajo consiste en dar cuenta de la manera en la cual América Latina fue caracterizada por dos figuras centrales en las esferas de la política y el arte en los Estados Unidos durante la nueva etapa de relaciones hemisféricas abierta en 1933 y que se extenderá hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Una primera parte desarrollará la forma en la cual Franklin Delano Roosevelt se refiere en sus discursos a Latinoamérica desde su llegada a la presidencia hasta 1939, momento que significó un quiebre en el escenario internacional a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Una segunda parte estará conformada por las representaciones de América Latina en la cultura popular de los Estados Unidos que se difundieron mediante el cine y la radio, prestando especial atención al programa Hello Americans(1942). Además de este programa, también se mencionará brevemente la labor de Walt Disney en películas como Saludos Amigos(1943) y Los Tres Caballeros(1945).
The purpose of this research is to show the way in which Latin America was portrayed by two central figures in the fields of art and politics in the United States during the period of new hemisferic relations that begins in 1933 and ends with the conclusion of the Second World War. The first part will analyze the speeches of Franklin Delano Roosevelt from 1933 to 1939. The second part will describe the way in which Latin America is portrayed by the cinema and the radio of the United States, focusing in the radio program Hello Americans(1942). This part will also have a brief analysis of the work of Walt Disney, especially of the movies Saludos Amigos (1943) and Los Tres Caballeros (1945)
Fil: Prozapas, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Política
Discurso
Arte
Culturas populares
América Latina
Estados Unidos
Roosevelt, Franklin Delano
Welles, Orson
América Latina
Estados Unidos
Política de la Buena Vecindad
Franklin Delano Roosevelt
Orson Welles
Walt Disney
Cultura popular
Discurso político
Panamericanismo
Latin America
United States
Good Neighbor Policy
Franklin Delano Roosevelt
Orson Welles
Walt Disney
Popular culture
Political discourse
Pan-Americanism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1625

id MemAca_eafee83ac9591c086d329195f11228f2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1625
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América LatinaProzapas, AndrésHistoriaPolíticaDiscursoArteCulturas popularesAmérica LatinaEstados UnidosRoosevelt, Franklin DelanoWelles, OrsonAmérica LatinaEstados UnidosPolítica de la Buena VecindadFranklin Delano RooseveltOrson WellesWalt DisneyCultura popularDiscurso políticoPanamericanismoLatin AmericaUnited StatesGood Neighbor PolicyFranklin Delano RooseveltOrson WellesWalt DisneyPopular culturePolitical discoursePan-AmericanismEl objetivo de este trabajo consiste en dar cuenta de la manera en la cual América Latina fue caracterizada por dos figuras centrales en las esferas de la política y el arte en los Estados Unidos durante la nueva etapa de relaciones hemisféricas abierta en 1933 y que se extenderá hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Una primera parte desarrollará la forma en la cual Franklin Delano Roosevelt se refiere en sus discursos a Latinoamérica desde su llegada a la presidencia hasta 1939, momento que significó un quiebre en el escenario internacional a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Una segunda parte estará conformada por las representaciones de América Latina en la cultura popular de los Estados Unidos que se difundieron mediante el cine y la radio, prestando especial atención al programa Hello Americans(1942). Además de este programa, también se mencionará brevemente la labor de Walt Disney en películas como Saludos Amigos(1943) y Los Tres Caballeros(1945).The purpose of this research is to show the way in which Latin America was portrayed by two central figures in the fields of art and politics in the United States during the period of new hemisferic relations that begins in 1933 and ends with the conclusion of the Second World War. The first part will analyze the speeches of Franklin Delano Roosevelt from 1933 to 1939. The second part will describe the way in which Latin America is portrayed by the cinema and the radio of the United States, focusing in the radio program Hello Americans(1942). This part will also have a brief analysis of the work of Walt Disney, especially of the movies Saludos Amigos (1943) and Los Tres Caballeros (1945)Fil: Prozapas, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Bisso, AndrésSessa, LeandroBisso, AndrésSessa, LeandroTroisi Melean, JorgeBarrenche, Osvaldo2018-11-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1625/te.1625.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1625Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:05.675Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina
title Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina
spellingShingle Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina
Prozapas, Andrés
Historia
Política
Discurso
Arte
Culturas populares
América Latina
Estados Unidos
Roosevelt, Franklin Delano
Welles, Orson
América Latina
Estados Unidos
Política de la Buena Vecindad
Franklin Delano Roosevelt
Orson Welles
Walt Disney
Cultura popular
Discurso político
Panamericanismo
Latin America
United States
Good Neighbor Policy
Franklin Delano Roosevelt
Orson Welles
Walt Disney
Popular culture
Political discourse
Pan-Americanism
title_short Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina
title_full Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina
title_fullStr Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina
title_full_unstemmed Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina
title_sort Los dos caballeros de la Política de la Buena Vecindad : Franklin Delano Roosevelt, Orson Welles y la construcción de la imagen de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Prozapas, Andrés
author Prozapas, Andrés
author_facet Prozapas, Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bisso, Andrés
Sessa, Leandro
Bisso, Andrés
Sessa, Leandro
Troisi Melean, Jorge
Barrenche, Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Política
Discurso
Arte
Culturas populares
América Latina
Estados Unidos
Roosevelt, Franklin Delano
Welles, Orson
América Latina
Estados Unidos
Política de la Buena Vecindad
Franklin Delano Roosevelt
Orson Welles
Walt Disney
Cultura popular
Discurso político
Panamericanismo
Latin America
United States
Good Neighbor Policy
Franklin Delano Roosevelt
Orson Welles
Walt Disney
Popular culture
Political discourse
Pan-Americanism
topic Historia
Política
Discurso
Arte
Culturas populares
América Latina
Estados Unidos
Roosevelt, Franklin Delano
Welles, Orson
América Latina
Estados Unidos
Política de la Buena Vecindad
Franklin Delano Roosevelt
Orson Welles
Walt Disney
Cultura popular
Discurso político
Panamericanismo
Latin America
United States
Good Neighbor Policy
Franklin Delano Roosevelt
Orson Welles
Walt Disney
Popular culture
Political discourse
Pan-Americanism
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo consiste en dar cuenta de la manera en la cual América Latina fue caracterizada por dos figuras centrales en las esferas de la política y el arte en los Estados Unidos durante la nueva etapa de relaciones hemisféricas abierta en 1933 y que se extenderá hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Una primera parte desarrollará la forma en la cual Franklin Delano Roosevelt se refiere en sus discursos a Latinoamérica desde su llegada a la presidencia hasta 1939, momento que significó un quiebre en el escenario internacional a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Una segunda parte estará conformada por las representaciones de América Latina en la cultura popular de los Estados Unidos que se difundieron mediante el cine y la radio, prestando especial atención al programa Hello Americans(1942). Además de este programa, también se mencionará brevemente la labor de Walt Disney en películas como Saludos Amigos(1943) y Los Tres Caballeros(1945).
The purpose of this research is to show the way in which Latin America was portrayed by two central figures in the fields of art and politics in the United States during the period of new hemisferic relations that begins in 1933 and ends with the conclusion of the Second World War. The first part will analyze the speeches of Franklin Delano Roosevelt from 1933 to 1939. The second part will describe the way in which Latin America is portrayed by the cinema and the radio of the United States, focusing in the radio program Hello Americans(1942). This part will also have a brief analysis of the work of Walt Disney, especially of the movies Saludos Amigos (1943) and Los Tres Caballeros (1945)
Fil: Prozapas, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo de este trabajo consiste en dar cuenta de la manera en la cual América Latina fue caracterizada por dos figuras centrales en las esferas de la política y el arte en los Estados Unidos durante la nueva etapa de relaciones hemisféricas abierta en 1933 y que se extenderá hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Una primera parte desarrollará la forma en la cual Franklin Delano Roosevelt se refiere en sus discursos a Latinoamérica desde su llegada a la presidencia hasta 1939, momento que significó un quiebre en el escenario internacional a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Una segunda parte estará conformada por las representaciones de América Latina en la cultura popular de los Estados Unidos que se difundieron mediante el cine y la radio, prestando especial atención al programa Hello Americans(1942). Además de este programa, también se mencionará brevemente la labor de Walt Disney en películas como Saludos Amigos(1943) y Los Tres Caballeros(1945).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1625/te.1625.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1625/te.1625.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261490314248192
score 13.13397