Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche

Autores
Arancibia Agüero, Luciano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo exponemos algunas potencialidades de los testimonios orales como fuentes fundamentales para el estudio de las sociabilidades deportivas y urbanas. Además, presentamos un caso de reconstrucción histórica basada en el aporte de los relatos orales. Empleamos entrevistas como técnica para trabajar las sociabilidades construidas en torno a la actividad futbolística en los clubes barriales en la ciudad de Bariloche a finales del siglo XX. Específicamente, abordamos el proceso de institucionalización del fútbol infantil en dicha localidad a través de los testimonios de ex dirigentes de la actividad. Estos relatos favorecen un análisis que vincula las sociabilidades alrededor del deporte con las dinámicas sociales e institucionales entre los años posteriores al retorno de la democracia en Argentina en 1983 y la etapa de hegemonía neoliberal durante la década del noventa. Asimismo, nos aproximan tanto a la dimensión asociativa de los clubes como al plano de la sociabilidad informal, los cuales presentan escasos registros en documentos escritos. La historia oral también habilita el abordaje de las vivencias y subjetividades de los sectores populares. Las narraciones de los integrantes de los clubes nos internan en el conocimiento de las redes de solidaridad barrial desde sus recuerdos y valoraciones, inaccesibles a través de otras fuentes. Consideramos que los testimonios refuerzan la legitimidad de las investigaciones de la historia reciente centradas en las relaciones sociales en el ámbito vecinal, construidas en el deporte y la vida cotidiana.
In this article we expose some potentialities of oral testimonies as fundamental sources for the study of sports and urban sociabilities. In addition, we present a case of historical reconstruction based on the contribution of oral stories. We use interviews as a technique to work on the sociabilities built around football activity in neighborhood clubs in the city of Bariloche at the end of the 20th century. Specifically, we address the process of institutionalization of children's football in that town through the testimonies of former leaders of the activity. These stories favor an analysis that links sociabilities around sport with social and institutional dynamics between the years after the return of democracy in Argentina in 1983 and the stage of neoliberal hegemony during the 1990s. They bring us closer to both the associative dimension of the clubs and the level of informal sociability, which present few records in written documents. Oral history also enables the approach to the experiences and subjectivities of the popular sectors. The stories of the members of the clubs introduce us to the knowledge of the neighborhood solidarity networks from their memories and evaluations, that are inaccessible through other sources. We consider that the testimonies reinforce the legitimacy of recent history research focused on social relations in the neighborhood, built on sports and everyday life.
Fil: Arancibia Agüero, Luciano. Instituto Patagónico de Estudios Históricos y de Ciencias Sociales. IPEHCS-CONICET-Universidad Nacional del Comahue.
Fuente
Perspectivas de Investigación en Educación Física, 1(1), e002. (2022)
ISSN 2953-4372
Materia
Educación física
Sociabilidades
Testimonios
Clubes
Barrios
Historia oral
Sociabilities
Testimonials
Clubs
Neighborhoods
Oral history
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14339

id MemAca_ea31cf78db6fea320817923810e9b2b5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14339
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en BarilochePotentialities of oral sources for the historical study of sports and urban sociabilities: The case of children's football in BarilocheArancibia Agüero, LucianoEducación físicaSociabilidadesTestimoniosClubesBarriosHistoria oralSociabilitiesTestimonialsClubsNeighborhoodsOral historyEn este artículo exponemos algunas potencialidades de los testimonios orales como fuentes fundamentales para el estudio de las sociabilidades deportivas y urbanas. Además, presentamos un caso de reconstrucción histórica basada en el aporte de los relatos orales. Empleamos entrevistas como técnica para trabajar las sociabilidades construidas en torno a la actividad futbolística en los clubes barriales en la ciudad de Bariloche a finales del siglo XX. Específicamente, abordamos el proceso de institucionalización del fútbol infantil en dicha localidad a través de los testimonios de ex dirigentes de la actividad. Estos relatos favorecen un análisis que vincula las sociabilidades alrededor del deporte con las dinámicas sociales e institucionales entre los años posteriores al retorno de la democracia en Argentina en 1983 y la etapa de hegemonía neoliberal durante la década del noventa. Asimismo, nos aproximan tanto a la dimensión asociativa de los clubes como al plano de la sociabilidad informal, los cuales presentan escasos registros en documentos escritos. La historia oral también habilita el abordaje de las vivencias y subjetividades de los sectores populares. Las narraciones de los integrantes de los clubes nos internan en el conocimiento de las redes de solidaridad barrial desde sus recuerdos y valoraciones, inaccesibles a través de otras fuentes. Consideramos que los testimonios refuerzan la legitimidad de las investigaciones de la historia reciente centradas en las relaciones sociales en el ámbito vecinal, construidas en el deporte y la vida cotidiana.In this article we expose some potentialities of oral testimonies as fundamental sources for the study of sports and urban sociabilities. In addition, we present a case of historical reconstruction based on the contribution of oral stories. We use interviews as a technique to work on the sociabilities built around football activity in neighborhood clubs in the city of Bariloche at the end of the 20th century. Specifically, we address the process of institutionalization of children's football in that town through the testimonies of former leaders of the activity. These stories favor an analysis that links sociabilities around sport with social and institutional dynamics between the years after the return of democracy in Argentina in 1983 and the stage of neoliberal hegemony during the 1990s. They bring us closer to both the associative dimension of the clubs and the level of informal sociability, which present few records in written documents. Oral history also enables the approach to the experiences and subjectivities of the popular sectors. The stories of the members of the clubs introduce us to the knowledge of the neighborhood solidarity networks from their memories and evaluations, that are inaccessible through other sources. We consider that the testimonies reinforce the legitimacy of recent history research focused on social relations in the neighborhood, built on sports and everyday life.Fil: Arancibia Agüero, Luciano. Instituto Patagónico de Estudios Históricos y de Ciencias Sociales. IPEHCS-CONICET-Universidad Nacional del Comahue.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14339/pr.14339.pdfPerspectivas de Investigación en Educación Física, 1(1), e002. (2022)ISSN 2953-4372reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14339Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:05.822Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche
Potentialities of oral sources for the historical study of sports and urban sociabilities: The case of children's football in Bariloche
title Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche
spellingShingle Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche
Arancibia Agüero, Luciano
Educación física
Sociabilidades
Testimonios
Clubes
Barrios
Historia oral
Sociabilities
Testimonials
Clubs
Neighborhoods
Oral history
title_short Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche
title_full Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche
title_fullStr Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche
title_full_unstemmed Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche
title_sort Potencialidades de las fuentes orales para el estudio histórico de las sociabilidades deportivas y urbanas: El caso del fútbol infantil en Bariloche
dc.creator.none.fl_str_mv Arancibia Agüero, Luciano
author Arancibia Agüero, Luciano
author_facet Arancibia Agüero, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Sociabilidades
Testimonios
Clubes
Barrios
Historia oral
Sociabilities
Testimonials
Clubs
Neighborhoods
Oral history
topic Educación física
Sociabilidades
Testimonios
Clubes
Barrios
Historia oral
Sociabilities
Testimonials
Clubs
Neighborhoods
Oral history
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo exponemos algunas potencialidades de los testimonios orales como fuentes fundamentales para el estudio de las sociabilidades deportivas y urbanas. Además, presentamos un caso de reconstrucción histórica basada en el aporte de los relatos orales. Empleamos entrevistas como técnica para trabajar las sociabilidades construidas en torno a la actividad futbolística en los clubes barriales en la ciudad de Bariloche a finales del siglo XX. Específicamente, abordamos el proceso de institucionalización del fútbol infantil en dicha localidad a través de los testimonios de ex dirigentes de la actividad. Estos relatos favorecen un análisis que vincula las sociabilidades alrededor del deporte con las dinámicas sociales e institucionales entre los años posteriores al retorno de la democracia en Argentina en 1983 y la etapa de hegemonía neoliberal durante la década del noventa. Asimismo, nos aproximan tanto a la dimensión asociativa de los clubes como al plano de la sociabilidad informal, los cuales presentan escasos registros en documentos escritos. La historia oral también habilita el abordaje de las vivencias y subjetividades de los sectores populares. Las narraciones de los integrantes de los clubes nos internan en el conocimiento de las redes de solidaridad barrial desde sus recuerdos y valoraciones, inaccesibles a través de otras fuentes. Consideramos que los testimonios refuerzan la legitimidad de las investigaciones de la historia reciente centradas en las relaciones sociales en el ámbito vecinal, construidas en el deporte y la vida cotidiana.
In this article we expose some potentialities of oral testimonies as fundamental sources for the study of sports and urban sociabilities. In addition, we present a case of historical reconstruction based on the contribution of oral stories. We use interviews as a technique to work on the sociabilities built around football activity in neighborhood clubs in the city of Bariloche at the end of the 20th century. Specifically, we address the process of institutionalization of children's football in that town through the testimonies of former leaders of the activity. These stories favor an analysis that links sociabilities around sport with social and institutional dynamics between the years after the return of democracy in Argentina in 1983 and the stage of neoliberal hegemony during the 1990s. They bring us closer to both the associative dimension of the clubs and the level of informal sociability, which present few records in written documents. Oral history also enables the approach to the experiences and subjectivities of the popular sectors. The stories of the members of the clubs introduce us to the knowledge of the neighborhood solidarity networks from their memories and evaluations, that are inaccessible through other sources. We consider that the testimonies reinforce the legitimacy of recent history research focused on social relations in the neighborhood, built on sports and everyday life.
Fil: Arancibia Agüero, Luciano. Instituto Patagónico de Estudios Históricos y de Ciencias Sociales. IPEHCS-CONICET-Universidad Nacional del Comahue.
description En este artículo exponemos algunas potencialidades de los testimonios orales como fuentes fundamentales para el estudio de las sociabilidades deportivas y urbanas. Además, presentamos un caso de reconstrucción histórica basada en el aporte de los relatos orales. Empleamos entrevistas como técnica para trabajar las sociabilidades construidas en torno a la actividad futbolística en los clubes barriales en la ciudad de Bariloche a finales del siglo XX. Específicamente, abordamos el proceso de institucionalización del fútbol infantil en dicha localidad a través de los testimonios de ex dirigentes de la actividad. Estos relatos favorecen un análisis que vincula las sociabilidades alrededor del deporte con las dinámicas sociales e institucionales entre los años posteriores al retorno de la democracia en Argentina en 1983 y la etapa de hegemonía neoliberal durante la década del noventa. Asimismo, nos aproximan tanto a la dimensión asociativa de los clubes como al plano de la sociabilidad informal, los cuales presentan escasos registros en documentos escritos. La historia oral también habilita el abordaje de las vivencias y subjetividades de los sectores populares. Las narraciones de los integrantes de los clubes nos internan en el conocimiento de las redes de solidaridad barrial desde sus recuerdos y valoraciones, inaccesibles a través de otras fuentes. Consideramos que los testimonios refuerzan la legitimidad de las investigaciones de la historia reciente centradas en las relaciones sociales en el ámbito vecinal, construidas en el deporte y la vida cotidiana.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14339/pr.14339.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14339/pr.14339.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Perspectivas de Investigación en Educación Física, 1(1), e002. (2022)
ISSN 2953-4372
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143250823380992
score 12.712165