Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá
- Autores
- Vallejos, Víctor Hugo; Acosta Felquer, Abelina; Botana, María Inés; Coppiarolo, Lorena Elizabeth; Díaz, Matías Sebastián; Pereira Sandoval, Marcela; Pohl Schnake, Verónica; Contreras, Félix Ignacio; Odriozola, Mariana Paola
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se exponen los avances del proyecto de investigación “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales adyacentes 2012-2015 Código H614”, radicado en el Centro de Investigaciones Geográficas de la UNLP, con el objetivo de reflexionar desde la universidad pública acerca del manejo de los bienes comunes que conllevan transformaciones territoriales y tensiones sociales en torno al Iberá. En el primer apartado se hace una breve referencia a los Esteros del Iberá y áreas protegidas, luego se describe el contexto en el cual se desenvuelven las transformaciones y tensiones territoriales enfatizando el rol meta-regulador del Estado favorable a la expansión de los agronegocios arrocero, forestal y turismo conservacionista. A continuación, desde este marco se aborda el proceso de extranjerización y concentración de tierras, particularmente en torno a los recursos hídricos del Iberá; se analizan los cambios en la producción arrocera y el avance de la forestación. Posteriormente se plantean las discusiones y tensiones generadas en el proceso de implementaciones del Plan de Manejo de la Reserva del Iberá promovido por Organismos internacionales y ONG´s. Finalmente se reflexiona acerca de las posibles propuestas de desarrollo rural territorial.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Geografía
Esteros del Iberá
Humedales
Territorios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106283
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_60c473a5d368ef4e7704677df0ec797f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106283 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el IberáVallejos, Víctor HugoAcosta Felquer, AbelinaBotana, María InésCoppiarolo, Lorena ElizabethDíaz, Matías SebastiánPereira Sandoval, MarcelaPohl Schnake, VerónicaContreras, Félix IgnacioOdriozola, Mariana PaolaGeografíaEsteros del IberáHumedalesTerritoriosSe exponen los avances del proyecto de investigación “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales adyacentes 2012-2015 Código H614”, radicado en el Centro de Investigaciones Geográficas de la UNLP, con el objetivo de reflexionar desde la universidad pública acerca del manejo de los bienes comunes que conllevan transformaciones territoriales y tensiones sociales en torno al Iberá. En el primer apartado se hace una breve referencia a los Esteros del Iberá y áreas protegidas, luego se describe el contexto en el cual se desenvuelven las transformaciones y tensiones territoriales enfatizando el rol meta-regulador del Estado favorable a la expansión de los agronegocios arrocero, forestal y turismo conservacionista. A continuación, desde este marco se aborda el proceso de extranjerización y concentración de tierras, particularmente en torno a los recursos hídricos del Iberá; se analizan los cambios en la producción arrocera y el avance de la forestación. Posteriormente se plantean las discusiones y tensiones generadas en el proceso de implementaciones del Plan de Manejo de la Reserva del Iberá promovido por Organismos internacionales y ONG´s. Finalmente se reflexiona acerca de las posibles propuestas de desarrollo rural territorial.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias SocialesProvincia de Corrientes2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf59-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106283spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-0648-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:06:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:06:34.233SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá |
title |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá |
spellingShingle |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá Vallejos, Víctor Hugo Geografía Esteros del Iberá Humedales Territorios |
title_short |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá |
title_full |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá |
title_fullStr |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá |
title_full_unstemmed |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá |
title_sort |
Una mirada al corazón de Corrientes: tensiones territoriales en torno a los bienes comunes en el Iberá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos, Víctor Hugo Acosta Felquer, Abelina Botana, María Inés Coppiarolo, Lorena Elizabeth Díaz, Matías Sebastián Pereira Sandoval, Marcela Pohl Schnake, Verónica Contreras, Félix Ignacio Odriozola, Mariana Paola |
author |
Vallejos, Víctor Hugo |
author_facet |
Vallejos, Víctor Hugo Acosta Felquer, Abelina Botana, María Inés Coppiarolo, Lorena Elizabeth Díaz, Matías Sebastián Pereira Sandoval, Marcela Pohl Schnake, Verónica Contreras, Félix Ignacio Odriozola, Mariana Paola |
author_role |
author |
author2 |
Acosta Felquer, Abelina Botana, María Inés Coppiarolo, Lorena Elizabeth Díaz, Matías Sebastián Pereira Sandoval, Marcela Pohl Schnake, Verónica Contreras, Félix Ignacio Odriozola, Mariana Paola |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Esteros del Iberá Humedales Territorios |
topic |
Geografía Esteros del Iberá Humedales Territorios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se exponen los avances del proyecto de investigación “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales adyacentes 2012-2015 Código H614”, radicado en el Centro de Investigaciones Geográficas de la UNLP, con el objetivo de reflexionar desde la universidad pública acerca del manejo de los bienes comunes que conllevan transformaciones territoriales y tensiones sociales en torno al Iberá. En el primer apartado se hace una breve referencia a los Esteros del Iberá y áreas protegidas, luego se describe el contexto en el cual se desenvuelven las transformaciones y tensiones territoriales enfatizando el rol meta-regulador del Estado favorable a la expansión de los agronegocios arrocero, forestal y turismo conservacionista. A continuación, desde este marco se aborda el proceso de extranjerización y concentración de tierras, particularmente en torno a los recursos hídricos del Iberá; se analizan los cambios en la producción arrocera y el avance de la forestación. Posteriormente se plantean las discusiones y tensiones generadas en el proceso de implementaciones del Plan de Manejo de la Reserva del Iberá promovido por Organismos internacionales y ONG´s. Finalmente se reflexiona acerca de las posibles propuestas de desarrollo rural territorial. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Se exponen los avances del proyecto de investigación “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales adyacentes 2012-2015 Código H614”, radicado en el Centro de Investigaciones Geográficas de la UNLP, con el objetivo de reflexionar desde la universidad pública acerca del manejo de los bienes comunes que conllevan transformaciones territoriales y tensiones sociales en torno al Iberá. En el primer apartado se hace una breve referencia a los Esteros del Iberá y áreas protegidas, luego se describe el contexto en el cual se desenvuelven las transformaciones y tensiones territoriales enfatizando el rol meta-regulador del Estado favorable a la expansión de los agronegocios arrocero, forestal y turismo conservacionista. A continuación, desde este marco se aborda el proceso de extranjerización y concentración de tierras, particularmente en torno a los recursos hídricos del Iberá; se analizan los cambios en la producción arrocera y el avance de la forestación. Posteriormente se plantean las discusiones y tensiones generadas en el proceso de implementaciones del Plan de Manejo de la Reserva del Iberá promovido por Organismos internacionales y ONG´s. Finalmente se reflexiona acerca de las posibles propuestas de desarrollo rural territorial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106283 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-0648-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 59-82 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Provincia de Corrientes |
publisher.none.fl_str_mv |
Provincia de Corrientes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532619768135680 |
score |
13.001348 |