Problemas en torno a la definición de la marginalidad

Autores
Rodríguez Giles, Ana Inés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos abordar la categoría de marginalidad desde los elementos que definen a los marginales, observando que se trata de un concepto con cualidades particulares en cada uno de los contextos en los cuales es considerada, además de presentar diferencias en cuanto a las causas específicas. Sin embargo, encontramos con carácter general la referencia a su transgresión de las reglas de la comunidad en que viven, lo cual es causa o consecuencia de la anomalía en su intervención en la economía, a pesar de lo cual los marginados no son separados físicamente
When we want to empirically deal with the problem of marginalization, this categorization proves to be epistemologically difficult for such analysis. Therefore, it is necessary to revise the different theoretical proposals to define the concept. We are going to devise the current state of the investigation in order to be able to criticize and contribute to this epistemologically suggested problem. We will try to find a positive definition trying to understand the particular and general problems and causes. But we think that we can find the nomad life and social values transgression as a general condition
Fil: Rodríguez Giles, Ana Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(37), 203-219. (2011)
ISSN 0325-173X
Materia
Historia
Marginalidad
Vagabundeo
Teoría
Modernidad
Marginality
Vagrancy
Theory
Modern age
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5415

id MemAca_e7c2688c417e201d823ccfc345c1c9f3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5415
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Problemas en torno a la definición de la marginalidadProblems over the marginality definitionRodríguez Giles, Ana InésHistoriaMarginalidadVagabundeoTeoríaModernidadMarginalityVagrancyTheoryModern ageProponemos abordar la categoría de marginalidad desde los elementos que definen a los marginales, observando que se trata de un concepto con cualidades particulares en cada uno de los contextos en los cuales es considerada, además de presentar diferencias en cuanto a las causas específicas. Sin embargo, encontramos con carácter general la referencia a su transgresión de las reglas de la comunidad en que viven, lo cual es causa o consecuencia de la anomalía en su intervención en la economía, a pesar de lo cual los marginados no son separados físicamenteWhen we want to empirically deal with the problem of marginalization, this categorization proves to be epistemologically difficult for such analysis. Therefore, it is necessary to revise the different theoretical proposals to define the concept. We are going to devise the current state of the investigation in order to be able to criticize and contribute to this epistemologically suggested problem. We will try to find a positive definition trying to understand the particular and general problems and causes. But we think that we can find the nomad life and social values transgression as a general conditionFil: Rodríguez Giles, Ana Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5415/pr.5415.pdfTrabajos y Comunicaciones(37), 203-219. (2011)ISSN 0325-173Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5415Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:07.283Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas en torno a la definición de la marginalidad
Problems over the marginality definition
title Problemas en torno a la definición de la marginalidad
spellingShingle Problemas en torno a la definición de la marginalidad
Rodríguez Giles, Ana Inés
Historia
Marginalidad
Vagabundeo
Teoría
Modernidad
Marginality
Vagrancy
Theory
Modern age
title_short Problemas en torno a la definición de la marginalidad
title_full Problemas en torno a la definición de la marginalidad
title_fullStr Problemas en torno a la definición de la marginalidad
title_full_unstemmed Problemas en torno a la definición de la marginalidad
title_sort Problemas en torno a la definición de la marginalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Giles, Ana Inés
author Rodríguez Giles, Ana Inés
author_facet Rodríguez Giles, Ana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Marginalidad
Vagabundeo
Teoría
Modernidad
Marginality
Vagrancy
Theory
Modern age
topic Historia
Marginalidad
Vagabundeo
Teoría
Modernidad
Marginality
Vagrancy
Theory
Modern age
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos abordar la categoría de marginalidad desde los elementos que definen a los marginales, observando que se trata de un concepto con cualidades particulares en cada uno de los contextos en los cuales es considerada, además de presentar diferencias en cuanto a las causas específicas. Sin embargo, encontramos con carácter general la referencia a su transgresión de las reglas de la comunidad en que viven, lo cual es causa o consecuencia de la anomalía en su intervención en la economía, a pesar de lo cual los marginados no son separados físicamente
When we want to empirically deal with the problem of marginalization, this categorization proves to be epistemologically difficult for such analysis. Therefore, it is necessary to revise the different theoretical proposals to define the concept. We are going to devise the current state of the investigation in order to be able to criticize and contribute to this epistemologically suggested problem. We will try to find a positive definition trying to understand the particular and general problems and causes. But we think that we can find the nomad life and social values transgression as a general condition
Fil: Rodríguez Giles, Ana Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Proponemos abordar la categoría de marginalidad desde los elementos que definen a los marginales, observando que se trata de un concepto con cualidades particulares en cada uno de los contextos en los cuales es considerada, además de presentar diferencias en cuanto a las causas específicas. Sin embargo, encontramos con carácter general la referencia a su transgresión de las reglas de la comunidad en que viven, lo cual es causa o consecuencia de la anomalía en su intervención en la economía, a pesar de lo cual los marginados no son separados físicamente
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5415/pr.5415.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5415/pr.5415.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(37), 203-219. (2011)
ISSN 0325-173X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261464141791232
score 13.13397