Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822)
- Autores
- Roca, Facundo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Troisi Meleán, Jorge Cristian
Barral, María Elena
Chaile, Telma
Fernández, María Alejandra
Quinteros, Guillermo Oscar - Descripción
- El desarrollo de esta tesis se estructura a partir de dos grandes propósitos u objetivos. El primero de ellos consiste en demostrar el carácter profundamente heterogéneo y desigual que asumen las actitudes ante la muerte en el seno de la sociedad rioplatense a lo largo del período tardocolonial. La diversidad de formas de morir expresa la propia complejidad de una sociedad que suele ser presentada -especialmente en sus aspectos religiosos o devocionales- de forma demasiado compacta u homogénea. El segundo de nuestros objetivos reside en demostrar la profunda transformación que sufren las actitudes y sensibilidades ante la muerte (y a través de ellas, las prácticas devocionales y las formas de religiosidad en su conjunto) entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Los años que median entre las décadas de 1770 y 1820 marcan un quiebre decisivo del viejo modelo barroco y una lenta transición hacia formas más simples y personales de piedad, que se corresponden a su vez con el creciente influjo de la nueva sensibilidad ilustrada.
Fil: Roca, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Historia
Muerte
Buenos Aires
Piedad barroca
Ilustración
Religiosidad
Historia colonial
Death
Buenos Aires
Baroque piety
Enlightenment
Religiosity
Colonial History - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2192
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_e65fdf1745c6914666eff3793d310332 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2192 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822)Roca, FacundoHistoriaMuerteBuenos AiresPiedad barrocaIlustraciónReligiosidadHistoria colonialDeathBuenos AiresBaroque pietyEnlightenmentReligiosityColonial HistoryEl desarrollo de esta tesis se estructura a partir de dos grandes propósitos u objetivos. El primero de ellos consiste en demostrar el carácter profundamente heterogéneo y desigual que asumen las actitudes ante la muerte en el seno de la sociedad rioplatense a lo largo del período tardocolonial. La diversidad de formas de morir expresa la propia complejidad de una sociedad que suele ser presentada -especialmente en sus aspectos religiosos o devocionales- de forma demasiado compacta u homogénea. El segundo de nuestros objetivos reside en demostrar la profunda transformación que sufren las actitudes y sensibilidades ante la muerte (y a través de ellas, las prácticas devocionales y las formas de religiosidad en su conjunto) entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Los años que median entre las décadas de 1770 y 1820 marcan un quiebre decisivo del viejo modelo barroco y una lenta transición hacia formas más simples y personales de piedad, que se corresponden a su vez con el creciente influjo de la nueva sensibilidad ilustrada.Fil: Roca, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Troisi Meleán, Jorge CristianBarral, María ElenaChaile, TelmaFernández, María AlejandraQuinteros, Guillermo Oscar2021-10-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2192/te.2192.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/134975info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-11-05T13:56:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2192Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:56:54.0Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822) |
| title |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822) |
| spellingShingle |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822) Roca, Facundo Historia Muerte Buenos Aires Piedad barroca Ilustración Religiosidad Historia colonial Death Buenos Aires Baroque piety Enlightenment Religiosity Colonial History |
| title_short |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822) |
| title_full |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822) |
| title_fullStr |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822) |
| title_full_unstemmed |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822) |
| title_sort |
Apogeo y crisis de la sociedad barroca : actitudes ante la muerte en Buenos Aires (1770-1822) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Roca, Facundo |
| author |
Roca, Facundo |
| author_facet |
Roca, Facundo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Troisi Meleán, Jorge Cristian Barral, María Elena Chaile, Telma Fernández, María Alejandra Quinteros, Guillermo Oscar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Muerte Buenos Aires Piedad barroca Ilustración Religiosidad Historia colonial Death Buenos Aires Baroque piety Enlightenment Religiosity Colonial History |
| topic |
Historia Muerte Buenos Aires Piedad barroca Ilustración Religiosidad Historia colonial Death Buenos Aires Baroque piety Enlightenment Religiosity Colonial History |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de esta tesis se estructura a partir de dos grandes propósitos u objetivos. El primero de ellos consiste en demostrar el carácter profundamente heterogéneo y desigual que asumen las actitudes ante la muerte en el seno de la sociedad rioplatense a lo largo del período tardocolonial. La diversidad de formas de morir expresa la propia complejidad de una sociedad que suele ser presentada -especialmente en sus aspectos religiosos o devocionales- de forma demasiado compacta u homogénea. El segundo de nuestros objetivos reside en demostrar la profunda transformación que sufren las actitudes y sensibilidades ante la muerte (y a través de ellas, las prácticas devocionales y las formas de religiosidad en su conjunto) entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Los años que median entre las décadas de 1770 y 1820 marcan un quiebre decisivo del viejo modelo barroco y una lenta transición hacia formas más simples y personales de piedad, que se corresponden a su vez con el creciente influjo de la nueva sensibilidad ilustrada. Fil: Roca, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
El desarrollo de esta tesis se estructura a partir de dos grandes propósitos u objetivos. El primero de ellos consiste en demostrar el carácter profundamente heterogéneo y desigual que asumen las actitudes ante la muerte en el seno de la sociedad rioplatense a lo largo del período tardocolonial. La diversidad de formas de morir expresa la propia complejidad de una sociedad que suele ser presentada -especialmente en sus aspectos religiosos o devocionales- de forma demasiado compacta u homogénea. El segundo de nuestros objetivos reside en demostrar la profunda transformación que sufren las actitudes y sensibilidades ante la muerte (y a través de ellas, las prácticas devocionales y las formas de religiosidad en su conjunto) entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Los años que median entre las décadas de 1770 y 1820 marcan un quiebre decisivo del viejo modelo barroco y una lenta transición hacia formas más simples y personales de piedad, que se corresponden a su vez con el creciente influjo de la nueva sensibilidad ilustrada. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2192/te.2192.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2192/te.2192.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/134975 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045010650398720 |
| score |
13.087074 |