Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria

Autores
Lucero, Paula Aldana; Rosso, María Celeste
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es analizar dos actividades productivas en el marco del afianzamiento del modelo de acumulación basado en el agronegocio. Estudiaremos la agricultura industrial en el partido de Junín (Bs. As) y la actividad foresto-industrial en los Deptos. de Colón y Concordia (Entre Ríos). Proponemos un concepto amplio de agronegocio que no solamente se enfoque en la agricultura extensiva, sino que entendemos que este modelo productivo se ha consolidado en distintos sectores productivos como parte de las reestructuraciones productivas acontecidas en el "agro" en las últimas décadas. A partir de lo planteado nos preguntamos ¿Cómo se han transformado estas actividades productivas en este modo de acumulación? ¿Qué cambios y continuidades se introdujeron en las distintas actividades económicas? ¿Cómo repercutió este modo productivo en las transformaciones territoriales? ¿En qué escalas operan estas transformaciones? Este estudio se basa en dos Tesis Doctorales en curso de dos disciplinas sociales distintas -Geografía y Antropología Social-, pero que mediante la adopción de un abordaje interdisciplinario ha permitido un diseño metodológico flexible, articulando datos cuantitativos de fuentes secundarias con datos cualitativos generados en el trabajo de campo etnográfico. Para esta ponencia nos enfocaremos principalmente en el análisis de datos cuantitativos de estadísticas oficiales.
Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rosso, María Celeste. CONICET - IDAES - UNSAM.
Fuente
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
Materia
Geografía
Agronegocio
Agricultura extensiva
Forestoindustria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11289

id MemAca_e5406456e6aa9005367d964507e635d7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11289
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industriaLucero, Paula AldanaRosso, María CelesteGeografíaAgronegocioAgricultura extensivaForestoindustriaEl objetivo del presente trabajo es analizar dos actividades productivas en el marco del afianzamiento del modelo de acumulación basado en el agronegocio. Estudiaremos la agricultura industrial en el partido de Junín (Bs. As) y la actividad foresto-industrial en los Deptos. de Colón y Concordia (Entre Ríos). Proponemos un concepto amplio de agronegocio que no solamente se enfoque en la agricultura extensiva, sino que entendemos que este modelo productivo se ha consolidado en distintos sectores productivos como parte de las reestructuraciones productivas acontecidas en el "agro" en las últimas décadas. A partir de lo planteado nos preguntamos ¿Cómo se han transformado estas actividades productivas en este modo de acumulación? ¿Qué cambios y continuidades se introdujeron en las distintas actividades económicas? ¿Cómo repercutió este modo productivo en las transformaciones territoriales? ¿En qué escalas operan estas transformaciones? Este estudio se basa en dos Tesis Doctorales en curso de dos disciplinas sociales distintas -Geografía y Antropología Social-, pero que mediante la adopción de un abordaje interdisciplinario ha permitido un diseño metodológico flexible, articulando datos cuantitativos de fuentes secundarias con datos cualitativos generados en el trabajo de campo etnográfico. Para esta ponencia nos enfocaremos principalmente en el análisis de datos cuantitativos de estadísticas oficiales.Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Rosso, María Celeste. CONICET - IDAES - UNSAM.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11289/ev.11289.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11289Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:55.82Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
spellingShingle Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
Lucero, Paula Aldana
Geografía
Agronegocio
Agricultura extensiva
Forestoindustria
title_short Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_full Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_fullStr Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_full_unstemmed Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_sort Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Paula Aldana
Rosso, María Celeste
author Lucero, Paula Aldana
author_facet Lucero, Paula Aldana
Rosso, María Celeste
author_role author
author2 Rosso, María Celeste
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Agronegocio
Agricultura extensiva
Forestoindustria
topic Geografía
Agronegocio
Agricultura extensiva
Forestoindustria
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es analizar dos actividades productivas en el marco del afianzamiento del modelo de acumulación basado en el agronegocio. Estudiaremos la agricultura industrial en el partido de Junín (Bs. As) y la actividad foresto-industrial en los Deptos. de Colón y Concordia (Entre Ríos). Proponemos un concepto amplio de agronegocio que no solamente se enfoque en la agricultura extensiva, sino que entendemos que este modelo productivo se ha consolidado en distintos sectores productivos como parte de las reestructuraciones productivas acontecidas en el "agro" en las últimas décadas. A partir de lo planteado nos preguntamos ¿Cómo se han transformado estas actividades productivas en este modo de acumulación? ¿Qué cambios y continuidades se introdujeron en las distintas actividades económicas? ¿Cómo repercutió este modo productivo en las transformaciones territoriales? ¿En qué escalas operan estas transformaciones? Este estudio se basa en dos Tesis Doctorales en curso de dos disciplinas sociales distintas -Geografía y Antropología Social-, pero que mediante la adopción de un abordaje interdisciplinario ha permitido un diseño metodológico flexible, articulando datos cuantitativos de fuentes secundarias con datos cualitativos generados en el trabajo de campo etnográfico. Para esta ponencia nos enfocaremos principalmente en el análisis de datos cuantitativos de estadísticas oficiales.
Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rosso, María Celeste. CONICET - IDAES - UNSAM.
description El objetivo del presente trabajo es analizar dos actividades productivas en el marco del afianzamiento del modelo de acumulación basado en el agronegocio. Estudiaremos la agricultura industrial en el partido de Junín (Bs. As) y la actividad foresto-industrial en los Deptos. de Colón y Concordia (Entre Ríos). Proponemos un concepto amplio de agronegocio que no solamente se enfoque en la agricultura extensiva, sino que entendemos que este modelo productivo se ha consolidado en distintos sectores productivos como parte de las reestructuraciones productivas acontecidas en el "agro" en las últimas décadas. A partir de lo planteado nos preguntamos ¿Cómo se han transformado estas actividades productivas en este modo de acumulación? ¿Qué cambios y continuidades se introdujeron en las distintas actividades económicas? ¿Cómo repercutió este modo productivo en las transformaciones territoriales? ¿En qué escalas operan estas transformaciones? Este estudio se basa en dos Tesis Doctorales en curso de dos disciplinas sociales distintas -Geografía y Antropología Social-, pero que mediante la adopción de un abordaje interdisciplinario ha permitido un diseño metodológico flexible, articulando datos cuantitativos de fuentes secundarias con datos cualitativos generados en el trabajo de campo etnográfico. Para esta ponencia nos enfocaremos principalmente en el análisis de datos cuantitativos de estadísticas oficiales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11289/ev.11289.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11289/ev.11289.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616497585979392
score 13.069144