Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX

Autores
Banzato, Guillermo; Barcos, María Fernanda; D'Agostino, Valeria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos condensar una serie de estudios sobre el mercado de tierras en la campaña bonaerense desde la creación del Virreinato del Río de la Plata hasta 1880. Analizaremos las discusiones historiográficas y los abordajes teóricos en torno al problema de la formación de los mercados de tierras. Desde el enfoque comparado indagaremos acerca de las particularidades locales que el o los mercados rurales y ejidales adoptaron. En este sentido, examinaremos el movimiento del volumen de transacciones, el funcionamiento de la oferta y la demanda y la formación del precio, teniendo en cuenta tanto la incidencia de las políticas públicas como las redes vinculares.
In this paper we propose to condense a series of studies on the land market in the Buenos Aires campaign since the creation of the Viceroyalty of the Río de la Plata until 1880. We will analyze historiographical discussions and theoretical approaches to the problem of the formation of markets of lands. From the comparative approach we will investigate about the local peculiarities that the rural or ejido market or markets adopted. In this sense, we will examine the movement of the volume of transactions, the functioning of supply and demand and the formation of the price, taking into account both the incidence of public policies and the linking networks.
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barcos, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: D'Agostino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires / CONICET.
Fuente
G. Banzato, Ed. (2013). Tierras Rurales : Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914. Rosario : Prohistoria, p. 19-54.
ISBN 9789871855384
Materia
Historia
Historia argentina
Historia agraria
Tierras públicas
Tenencia de la tierra
Propiedad pública
Argentina
1780-1914
Tierras rurales
Ejidos
Mercados de tierras
Provincia de Buenos Aires
Rural Lands
Ejidos
Land Markets
Province of Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm607

id MemAca_e43591505fbeba3828b2ae7b8fa57bc0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm607
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIXBanzato, GuillermoBarcos, María FernandaD'Agostino, ValeriaHistoriaHistoria argentinaHistoria agrariaTierras públicasTenencia de la tierraPropiedad públicaArgentina1780-1914Tierras ruralesEjidosMercados de tierrasProvincia de Buenos AiresRural LandsEjidosLand MarketsProvince of Buenos AiresEn este trabajo nos proponemos condensar una serie de estudios sobre el mercado de tierras en la campaña bonaerense desde la creación del Virreinato del Río de la Plata hasta 1880. Analizaremos las discusiones historiográficas y los abordajes teóricos en torno al problema de la formación de los mercados de tierras. Desde el enfoque comparado indagaremos acerca de las particularidades locales que el o los mercados rurales y ejidales adoptaron. En este sentido, examinaremos el movimiento del volumen de transacciones, el funcionamiento de la oferta y la demanda y la formación del precio, teniendo en cuenta tanto la incidencia de las políticas públicas como las redes vinculares.In this paper we propose to condense a series of studies on the land market in the Buenos Aires campaign since the creation of the Viceroyalty of the Río de la Plata until 1880. We will analyze historiographical discussions and theoretical approaches to the problem of the formation of markets of lands. From the comparative approach we will investigate about the local peculiarities that the rural or ejido market or markets adopted. In this sense, we will examine the movement of the volume of transactions, the functioning of supply and demand and the formation of the price, taking into account both the incidence of public policies and the linking networks.Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Barcos, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: D'Agostino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires / CONICET.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.607/pm.607.pdfG. Banzato, Ed. (2013). Tierras Rurales : Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914. Rosario : Prohistoria, p. 19-54.ISBN 9789871855384reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/93320info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/257270info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-20T09:31:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm607Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-20 09:31:03.733Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX
title Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX
spellingShingle Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX
Banzato, Guillermo
Historia
Historia argentina
Historia agraria
Tierras públicas
Tenencia de la tierra
Propiedad pública
Argentina
1780-1914
Tierras rurales
Ejidos
Mercados de tierras
Provincia de Buenos Aires
Rural Lands
Ejidos
Land Markets
Province of Buenos Aires
title_short Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX
title_full Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX
title_fullStr Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX
title_full_unstemmed Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX
title_sort Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Banzato, Guillermo
Barcos, María Fernanda
D'Agostino, Valeria
author Banzato, Guillermo
author_facet Banzato, Guillermo
Barcos, María Fernanda
D'Agostino, Valeria
author_role author
author2 Barcos, María Fernanda
D'Agostino, Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Historia agraria
Tierras públicas
Tenencia de la tierra
Propiedad pública
Argentina
1780-1914
Tierras rurales
Ejidos
Mercados de tierras
Provincia de Buenos Aires
Rural Lands
Ejidos
Land Markets
Province of Buenos Aires
topic Historia
Historia argentina
Historia agraria
Tierras públicas
Tenencia de la tierra
Propiedad pública
Argentina
1780-1914
Tierras rurales
Ejidos
Mercados de tierras
Provincia de Buenos Aires
Rural Lands
Ejidos
Land Markets
Province of Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos condensar una serie de estudios sobre el mercado de tierras en la campaña bonaerense desde la creación del Virreinato del Río de la Plata hasta 1880. Analizaremos las discusiones historiográficas y los abordajes teóricos en torno al problema de la formación de los mercados de tierras. Desde el enfoque comparado indagaremos acerca de las particularidades locales que el o los mercados rurales y ejidales adoptaron. En este sentido, examinaremos el movimiento del volumen de transacciones, el funcionamiento de la oferta y la demanda y la formación del precio, teniendo en cuenta tanto la incidencia de las políticas públicas como las redes vinculares.
In this paper we propose to condense a series of studies on the land market in the Buenos Aires campaign since the creation of the Viceroyalty of the Río de la Plata until 1880. We will analyze historiographical discussions and theoretical approaches to the problem of the formation of markets of lands. From the comparative approach we will investigate about the local peculiarities that the rural or ejido market or markets adopted. In this sense, we will examine the movement of the volume of transactions, the functioning of supply and demand and the formation of the price, taking into account both the incidence of public policies and the linking networks.
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barcos, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: D'Agostino, Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires / CONICET.
description En este trabajo nos proponemos condensar una serie de estudios sobre el mercado de tierras en la campaña bonaerense desde la creación del Virreinato del Río de la Plata hasta 1880. Analizaremos las discusiones historiográficas y los abordajes teóricos en torno al problema de la formación de los mercados de tierras. Desde el enfoque comparado indagaremos acerca de las particularidades locales que el o los mercados rurales y ejidales adoptaron. En este sentido, examinaremos el movimiento del volumen de transacciones, el funcionamiento de la oferta y la demanda y la formación del precio, teniendo en cuenta tanto la incidencia de las políticas públicas como las redes vinculares.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.607/pm.607.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.607/pm.607.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/93320
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/257270
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv G. Banzato, Ed. (2013). Tierras Rurales : Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914. Rosario : Prohistoria, p. 19-54.
ISBN 9789871855384
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1849325674081288192
score 13.159072