Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015...
- Autores
- Prati, Marcelo Daniel; Atairo, Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El proyecto analiza la emergente "configuración universitaria" (Musselin, 2001) surgida a partir de los últimos cambios en el gobierno nacional (2015-2019 y 2019-2023) a través de las complejas interacciones entre las política estatales(procesos de evaluación, acreditación y financiamiento, con especial referencia a las políticas de financiamiento de la investigación), las instituciones (los patrones generales de cambio institucional y las más específicas transformaciones en el sistema de gobierno universitario) y los actores (principalmente las mutaciones en las coordenadas de conformación de las representaciones y prácticas políticas de autoridades, académicos/as y estudiantes, así como los cambios en el ejercicio de la profesión académica). La investigación analiza las interacciones conflictivas entre estos diferentes planos a través del examen comparado de seis universidades diferenciadas por sus características histórico-estructurales, tamaño y ubicación, a saber: Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Universidad Nacional de Rosario(UNR), Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires(UNICEN), Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); cabe agregar que la investigación se realiza en articulación con una red de investigadoras/es de las universidades mencionadas, con quienes compartimos un PICT recientemente finalizado. Así presentado, este proyecto marca una estrecha continuidad con nuestra línea de trabajo anterior, aunque al centrarse en las consecuencias para el campo universitario de los cambios de signo político de las dos últimas administraciones a nivel nacional, nos permite plantear sugerentes preguntas sobre las continuidades y rupturas con la etapa precedente (2003-2015), en lo que hace a las diferentes dinámicas del conflicto sociopolítico, las estrategias de los actores y los procesos de diseño e implementación de las políticas públicas dirigidas al sector universitario.
This project analyzes the "university configuration" (Musselin, 2001) that emerged after the last changes of national administrations in Argentina (2015-2019 y 2019-2023) based on the complex interactions between policies (especially the evaluation, accreditation and financing processes, with special reference to research financing policies), stakeholders(mainly the changes in the representations and political practices of university authorities, academics and students, as well as the changes in the exercise of the academic profession), and institutions (patterns of institutional change and specific transformations in the structure and dynamics of university governance). These interactions are examined from a comparative perspective taking into account a set of six universities differentiated by their historical-structural characteristics, size and location: National University of La Plata (UNLP), National University of Rosario (UNR), National University of the Province of Buenos Aires (UNICEN), National University Arturo Jauretche (UNAJ), National University of San Luis (UNSL), and National University of Río Negro (UNRN). It should be added that the research is carried out incoordination with a network of researchers from those universities, with whom we share a recently completed PICT. Thus presented, this project continues our previous line of work, although by focusing on the consequences that the changes of national administrations had for the university field, it allows us to pose suggestive questions about the continuities and ruptures with the previous stage (2003-2015), regarding the different dynamics of the sociopolitical conflict, the strategies of the actors and the processes of design and implementation of public policies for the university sector.
Fil: Prati, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Ciencia y cultura
Politica y planific.educa
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Sociales
Sociología
Sociología de las universidades
Universidad
Gobierno universitario
Estudiantes universitarios
University
University government
University students - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1150
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e3ab89f217f94af478812f3dde858d7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1150 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023)Prati, Marcelo DanielAtairo, DanielaCiencia y culturaPolitica y planific.educaPromoción General del ConocimientoCiencias SocialesSociologíaSociología de las universidadesUniversidadGobierno universitarioEstudiantes universitariosUniversityUniversity governmentUniversity studentsEl proyecto analiza la emergente "configuración universitaria" (Musselin, 2001) surgida a partir de los últimos cambios en el gobierno nacional (2015-2019 y 2019-2023) a través de las complejas interacciones entre las política estatales(procesos de evaluación, acreditación y financiamiento, con especial referencia a las políticas de financiamiento de la investigación), las instituciones (los patrones generales de cambio institucional y las más específicas transformaciones en el sistema de gobierno universitario) y los actores (principalmente las mutaciones en las coordenadas de conformación de las representaciones y prácticas políticas de autoridades, académicos/as y estudiantes, así como los cambios en el ejercicio de la profesión académica). La investigación analiza las interacciones conflictivas entre estos diferentes planos a través del examen comparado de seis universidades diferenciadas por sus características histórico-estructurales, tamaño y ubicación, a saber: Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Universidad Nacional de Rosario(UNR), Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires(UNICEN), Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); cabe agregar que la investigación se realiza en articulación con una red de investigadoras/es de las universidades mencionadas, con quienes compartimos un PICT recientemente finalizado. Así presentado, este proyecto marca una estrecha continuidad con nuestra línea de trabajo anterior, aunque al centrarse en las consecuencias para el campo universitario de los cambios de signo político de las dos últimas administraciones a nivel nacional, nos permite plantear sugerentes preguntas sobre las continuidades y rupturas con la etapa precedente (2003-2015), en lo que hace a las diferentes dinámicas del conflicto sociopolítico, las estrategias de los actores y los procesos de diseño e implementación de las políticas públicas dirigidas al sector universitario.This project analyzes the "university configuration" (Musselin, 2001) that emerged after the last changes of national administrations in Argentina (2015-2019 y 2019-2023) based on the complex interactions between policies (especially the evaluation, accreditation and financing processes, with special reference to research financing policies), stakeholders(mainly the changes in the representations and political practices of university authorities, academics and students, as well as the changes in the exercise of the academic profession), and institutions (patterns of institutional change and specific transformations in the structure and dynamics of university governance). These interactions are examined from a comparative perspective taking into account a set of six universities differentiated by their historical-structural characteristics, size and location: National University of La Plata (UNLP), National University of Rosario (UNR), National University of the Province of Buenos Aires (UNICEN), National University Arturo Jauretche (UNAJ), National University of San Luis (UNSL), and National University of Río Negro (UNRN). It should be added that the research is carried out incoordination with a network of researchers from those universities, with whom we share a recently completed PICT. Thus presented, this project continues our previous line of work, although by focusing on the consequences that the changes of national administrations had for the university field, it allows us to pose suggestive questions about the continuities and ruptures with the previous stage (2003-2015), regarding the different dynamics of the sociopolitical conflict, the strategies of the actors and the processes of design and implementation of public policies for the university sector.Fil: Prati, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Camou, AntonioCaneva, Hernán AndrésDel Tufo, CamilaTrotta, LucíaVarela, SebastiánLuques, AgustinaPalacios, Micaela2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1150/py.1150.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H978/AR/Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1150Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:53.625Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) |
title |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) |
spellingShingle |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) Prati, Marcelo Daniel Ciencia y cultura Politica y planific.educa Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Sociología Sociología de las universidades Universidad Gobierno universitario Estudiantes universitarios University University government University students |
title_short |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) |
title_full |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) |
title_fullStr |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) |
title_full_unstemmed |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) |
title_sort |
Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prati, Marcelo Daniel Atairo, Daniela |
author |
Prati, Marcelo Daniel |
author_facet |
Prati, Marcelo Daniel Atairo, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Atairo, Daniela |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camou, Antonio Caneva, Hernán Andrés Del Tufo, Camila Trotta, Lucía Varela, Sebastián Luques, Agustina Palacios, Micaela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia y cultura Politica y planific.educa Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Sociología Sociología de las universidades Universidad Gobierno universitario Estudiantes universitarios University University government University students |
topic |
Ciencia y cultura Politica y planific.educa Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Sociología Sociología de las universidades Universidad Gobierno universitario Estudiantes universitarios University University government University students |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto analiza la emergente "configuración universitaria" (Musselin, 2001) surgida a partir de los últimos cambios en el gobierno nacional (2015-2019 y 2019-2023) a través de las complejas interacciones entre las política estatales(procesos de evaluación, acreditación y financiamiento, con especial referencia a las políticas de financiamiento de la investigación), las instituciones (los patrones generales de cambio institucional y las más específicas transformaciones en el sistema de gobierno universitario) y los actores (principalmente las mutaciones en las coordenadas de conformación de las representaciones y prácticas políticas de autoridades, académicos/as y estudiantes, así como los cambios en el ejercicio de la profesión académica). La investigación analiza las interacciones conflictivas entre estos diferentes planos a través del examen comparado de seis universidades diferenciadas por sus características histórico-estructurales, tamaño y ubicación, a saber: Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Universidad Nacional de Rosario(UNR), Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires(UNICEN), Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); cabe agregar que la investigación se realiza en articulación con una red de investigadoras/es de las universidades mencionadas, con quienes compartimos un PICT recientemente finalizado. Así presentado, este proyecto marca una estrecha continuidad con nuestra línea de trabajo anterior, aunque al centrarse en las consecuencias para el campo universitario de los cambios de signo político de las dos últimas administraciones a nivel nacional, nos permite plantear sugerentes preguntas sobre las continuidades y rupturas con la etapa precedente (2003-2015), en lo que hace a las diferentes dinámicas del conflicto sociopolítico, las estrategias de los actores y los procesos de diseño e implementación de las políticas públicas dirigidas al sector universitario. This project analyzes the "university configuration" (Musselin, 2001) that emerged after the last changes of national administrations in Argentina (2015-2019 y 2019-2023) based on the complex interactions between policies (especially the evaluation, accreditation and financing processes, with special reference to research financing policies), stakeholders(mainly the changes in the representations and political practices of university authorities, academics and students, as well as the changes in the exercise of the academic profession), and institutions (patterns of institutional change and specific transformations in the structure and dynamics of university governance). These interactions are examined from a comparative perspective taking into account a set of six universities differentiated by their historical-structural characteristics, size and location: National University of La Plata (UNLP), National University of Rosario (UNR), National University of the Province of Buenos Aires (UNICEN), National University Arturo Jauretche (UNAJ), National University of San Luis (UNSL), and National University of Río Negro (UNRN). It should be added that the research is carried out incoordination with a network of researchers from those universities, with whom we share a recently completed PICT. Thus presented, this project continues our previous line of work, although by focusing on the consequences that the changes of national administrations had for the university field, it allows us to pose suggestive questions about the continuities and ruptures with the previous stage (2003-2015), regarding the different dynamics of the sociopolitical conflict, the strategies of the actors and the processes of design and implementation of public policies for the university sector. Fil: Prati, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El proyecto analiza la emergente "configuración universitaria" (Musselin, 2001) surgida a partir de los últimos cambios en el gobierno nacional (2015-2019 y 2019-2023) a través de las complejas interacciones entre las política estatales(procesos de evaluación, acreditación y financiamiento, con especial referencia a las políticas de financiamiento de la investigación), las instituciones (los patrones generales de cambio institucional y las más específicas transformaciones en el sistema de gobierno universitario) y los actores (principalmente las mutaciones en las coordenadas de conformación de las representaciones y prácticas políticas de autoridades, académicos/as y estudiantes, así como los cambios en el ejercicio de la profesión académica). La investigación analiza las interacciones conflictivas entre estos diferentes planos a través del examen comparado de seis universidades diferenciadas por sus características histórico-estructurales, tamaño y ubicación, a saber: Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Universidad Nacional de Rosario(UNR), Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires(UNICEN), Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); cabe agregar que la investigación se realiza en articulación con una red de investigadoras/es de las universidades mencionadas, con quienes compartimos un PICT recientemente finalizado. Así presentado, este proyecto marca una estrecha continuidad con nuestra línea de trabajo anterior, aunque al centrarse en las consecuencias para el campo universitario de los cambios de signo político de las dos últimas administraciones a nivel nacional, nos permite plantear sugerentes preguntas sobre las continuidades y rupturas con la etapa precedente (2003-2015), en lo que hace a las diferentes dinámicas del conflicto sociopolítico, las estrategias de los actores y los procesos de diseño e implementación de las políticas públicas dirigidas al sector universitario. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1150/py.1150.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1150/py.1150.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H978/AR/Configuraciones conflictivas: políticas universitarias, actores y cambio político-institucional en perspectiva comparada. Los casos de la UNLP, UNR, UNSL, UNICEN, UNAJ y UNRN (2015-2023) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616521215639552 |
score |
13.070432 |