Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por su...

Autores
Caputi Mármol, Doménica
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hoz, Gabriela
Descripción
Esta investigación analiza las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado, cuya lengua materna es el español, a partir de los comentarios recibidos por sus docentes durante el proceso de escritura en inglés. Cabe mencionar que este grupo de estudiantes se encuentra en el inicio de su proceso de alfabetización de estesegundo idioma, por lo que su escritura también se desarrolla en un nivel inicial. Para este análisis, se recopilaron las versiones iniciales y corregidas de los textos de siete estudiantes, sumando un total de catorce escritos. El análisis se basó en aspectos clave como la voz narrativa en primera persona, la escritura de una vivencia personal, la secuencia lógica de eventos, la coherencia y cohesión del texto, el uso de detalles descriptivos y la incorporación de lenguaje subjetivo para expresar emociones y opiniones. Los resultados evidencian un impacto significativo de la retroalimentación docente en la calidad de las narraciones. Se observó un aumento en la extensión de los textos, una mayor inclusión de detalles descriptivos y una mejor organización de las ideas, lo que permitió a los estudiantes desarrollar relatos más estructurados y expresivos. A través del contraste entre ambas versiones, se comprobó que la orientación de los docentes favoreció el desarrollo de habilidades narrativas en los estudiantes y enriqueció su capacidad de expresar experiencias personales con mayor claridad y profundidad.
Fil: Caputi Mármol, Doménica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Alfabetización
Escritura
Narrativa
Textos anecdóticos
Transformación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3114

id MemAca_e34d1077f14f484827b118a4bbf42ca4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3114
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritorCaputi Mármol, DoménicaEducaciónAlfabetizaciónEscrituraNarrativaTextos anecdóticosTransformaciónEsta investigación analiza las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado, cuya lengua materna es el español, a partir de los comentarios recibidos por sus docentes durante el proceso de escritura en inglés. Cabe mencionar que este grupo de estudiantes se encuentra en el inicio de su proceso de alfabetización de estesegundo idioma, por lo que su escritura también se desarrolla en un nivel inicial. Para este análisis, se recopilaron las versiones iniciales y corregidas de los textos de siete estudiantes, sumando un total de catorce escritos. El análisis se basó en aspectos clave como la voz narrativa en primera persona, la escritura de una vivencia personal, la secuencia lógica de eventos, la coherencia y cohesión del texto, el uso de detalles descriptivos y la incorporación de lenguaje subjetivo para expresar emociones y opiniones. Los resultados evidencian un impacto significativo de la retroalimentación docente en la calidad de las narraciones. Se observó un aumento en la extensión de los textos, una mayor inclusión de detalles descriptivos y una mejor organización de las ideas, lo que permitió a los estudiantes desarrollar relatos más estructurados y expresivos. A través del contraste entre ambas versiones, se comprobó que la orientación de los docentes favoreció el desarrollo de habilidades narrativas en los estudiantes y enriqueció su capacidad de expresar experiencias personales con mayor claridad y profundidad. Fil: Caputi Mármol, Doménica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Hoz, Gabriela2025-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3114/te.3114.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/181457info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/181457info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-30T11:21:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3114Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:21:38.588Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritor
title Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritor
spellingShingle Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritor
Caputi Mármol, Doménica
Educación
Alfabetización
Escritura
Narrativa
Textos anecdóticos
Transformación
title_short Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritor
title_full Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritor
title_fullStr Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritor
title_full_unstemmed Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritor
title_sort Análisis de las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado escritos en una lengua extranjera a partir de los comentarios recibidos por sus docentes en el proceso escritor
dc.creator.none.fl_str_mv Caputi Mármol, Doménica
author Caputi Mármol, Doménica
author_facet Caputi Mármol, Doménica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hoz, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Alfabetización
Escritura
Narrativa
Textos anecdóticos
Transformación
topic Educación
Alfabetización
Escritura
Narrativa
Textos anecdóticos
Transformación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación analiza las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado, cuya lengua materna es el español, a partir de los comentarios recibidos por sus docentes durante el proceso de escritura en inglés. Cabe mencionar que este grupo de estudiantes se encuentra en el inicio de su proceso de alfabetización de estesegundo idioma, por lo que su escritura también se desarrolla en un nivel inicial. Para este análisis, se recopilaron las versiones iniciales y corregidas de los textos de siete estudiantes, sumando un total de catorce escritos. El análisis se basó en aspectos clave como la voz narrativa en primera persona, la escritura de una vivencia personal, la secuencia lógica de eventos, la coherencia y cohesión del texto, el uso de detalles descriptivos y la incorporación de lenguaje subjetivo para expresar emociones y opiniones. Los resultados evidencian un impacto significativo de la retroalimentación docente en la calidad de las narraciones. Se observó un aumento en la extensión de los textos, una mayor inclusión de detalles descriptivos y una mejor organización de las ideas, lo que permitió a los estudiantes desarrollar relatos más estructurados y expresivos. A través del contraste entre ambas versiones, se comprobó que la orientación de los docentes favoreció el desarrollo de habilidades narrativas en los estudiantes y enriqueció su capacidad de expresar experiencias personales con mayor claridad y profundidad.
Fil: Caputi Mármol, Doménica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta investigación analiza las transformaciones en la redacción de textos anecdóticos de estudiantes de primer grado, cuya lengua materna es el español, a partir de los comentarios recibidos por sus docentes durante el proceso de escritura en inglés. Cabe mencionar que este grupo de estudiantes se encuentra en el inicio de su proceso de alfabetización de estesegundo idioma, por lo que su escritura también se desarrolla en un nivel inicial. Para este análisis, se recopilaron las versiones iniciales y corregidas de los textos de siete estudiantes, sumando un total de catorce escritos. El análisis se basó en aspectos clave como la voz narrativa en primera persona, la escritura de una vivencia personal, la secuencia lógica de eventos, la coherencia y cohesión del texto, el uso de detalles descriptivos y la incorporación de lenguaje subjetivo para expresar emociones y opiniones. Los resultados evidencian un impacto significativo de la retroalimentación docente en la calidad de las narraciones. Se observó un aumento en la extensión de los textos, una mayor inclusión de detalles descriptivos y una mejor organización de las ideas, lo que permitió a los estudiantes desarrollar relatos más estructurados y expresivos. A través del contraste entre ambas versiones, se comprobó que la orientación de los docentes favoreció el desarrollo de habilidades narrativas en los estudiantes y enriqueció su capacidad de expresar experiencias personales con mayor claridad y profundidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3114/te.3114.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3114/te.3114.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/181457
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/181457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1847418989873987584
score 13.10058