Entre mitos y supuestos en las clases de educación física

Autores
De Marziani, Fabián; Durruty, Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del concepto de mito desarrollaremos en el presente trabajo los resultados de nuestras investigaciones llevadas a cabo en el sistema educativo, en escuelas secundarias durante 6 (seis) años. Se trató de buscar un mito que atraviese las investigaciones realizadas. Los resultados fueron analizados y se sacaron diferentes conclusiones, las cuales fueron expresadas en el presente texto. Lo que se busco es reunir las voces de los diferentes actores que componen el sistema educativo y que opinión tienen de la materia educación física. El trabajo está dividido en diferentes apartados en los cuales se trata de poner en tensión los distintos criterios que tienen los alumnos de la materia. Si les gusta o no, si quieren más horas. También se trabajó como los profesores enseñan en la escuela, para finalizar con diferentes conclusiones.
Fil: De Marziani, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Durruty, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Mito
Enseñanza
Educación física
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10420

id MemAca_e1be3d735463d2f79f7f7c0c3845cb91
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10420
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entre mitos y supuestos en las clases de educación físicaDe Marziani, FabiánDurruty, MatíasEducación físicaMitoEnseñanzaEducación físicaAprendizajeA partir del concepto de mito desarrollaremos en el presente trabajo los resultados de nuestras investigaciones llevadas a cabo en el sistema educativo, en escuelas secundarias durante 6 (seis) años. Se trató de buscar un mito que atraviese las investigaciones realizadas. Los resultados fueron analizados y se sacaron diferentes conclusiones, las cuales fueron expresadas en el presente texto. Lo que se busco es reunir las voces de los diferentes actores que componen el sistema educativo y que opinión tienen de la materia educación física. El trabajo está dividido en diferentes apartados en los cuales se trata de poner en tensión los distintos criterios que tienen los alumnos de la materia. Si les gusta o no, si quieren más horas. También se trabajó como los profesores enseñan en la escuela, para finalizar con diferentes conclusiones.Fil: De Marziani, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Durruty, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10420/ev.10420.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10420Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:43.88Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre mitos y supuestos en las clases de educación física
title Entre mitos y supuestos en las clases de educación física
spellingShingle Entre mitos y supuestos en las clases de educación física
De Marziani, Fabián
Educación física
Mito
Enseñanza
Educación física
Aprendizaje
title_short Entre mitos y supuestos en las clases de educación física
title_full Entre mitos y supuestos en las clases de educación física
title_fullStr Entre mitos y supuestos en las clases de educación física
title_full_unstemmed Entre mitos y supuestos en las clases de educación física
title_sort Entre mitos y supuestos en las clases de educación física
dc.creator.none.fl_str_mv De Marziani, Fabián
Durruty, Matías
author De Marziani, Fabián
author_facet De Marziani, Fabián
Durruty, Matías
author_role author
author2 Durruty, Matías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Mito
Enseñanza
Educación física
Aprendizaje
topic Educación física
Mito
Enseñanza
Educación física
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del concepto de mito desarrollaremos en el presente trabajo los resultados de nuestras investigaciones llevadas a cabo en el sistema educativo, en escuelas secundarias durante 6 (seis) años. Se trató de buscar un mito que atraviese las investigaciones realizadas. Los resultados fueron analizados y se sacaron diferentes conclusiones, las cuales fueron expresadas en el presente texto. Lo que se busco es reunir las voces de los diferentes actores que componen el sistema educativo y que opinión tienen de la materia educación física. El trabajo está dividido en diferentes apartados en los cuales se trata de poner en tensión los distintos criterios que tienen los alumnos de la materia. Si les gusta o no, si quieren más horas. También se trabajó como los profesores enseñan en la escuela, para finalizar con diferentes conclusiones.
Fil: De Marziani, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Durruty, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description A partir del concepto de mito desarrollaremos en el presente trabajo los resultados de nuestras investigaciones llevadas a cabo en el sistema educativo, en escuelas secundarias durante 6 (seis) años. Se trató de buscar un mito que atraviese las investigaciones realizadas. Los resultados fueron analizados y se sacaron diferentes conclusiones, las cuales fueron expresadas en el presente texto. Lo que se busco es reunir las voces de los diferentes actores que componen el sistema educativo y que opinión tienen de la materia educación física. El trabajo está dividido en diferentes apartados en los cuales se trata de poner en tensión los distintos criterios que tienen los alumnos de la materia. Si les gusta o no, si quieren más horas. También se trabajó como los profesores enseñan en la escuela, para finalizar con diferentes conclusiones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10420/ev.10420.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10420/ev.10420.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261478615285760
score 13.13397