Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta
- Autores
- Berdula, Lorena Irene
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las actuales clases de Educación Física muestran como en una vidriera la coexistencia y por momentos convivencia sexistas como igualitarias (incluso en una misma institución), de las consignas, de la elección de las actividades, de contenidos, el uso de los espacio, de la conformación de las listas de presentes, de la presentación a torneos o competencias, en las correcciones, al armar los grupos de actividades y orden comunitario, que transitan un vaivén por momentos sexistas, otras son una práctica mixta y algunas que atienden a la diversidad. En tanto, los mitos, interpretan desde la reconstrucción de sus realidades discursos y acciones que se deberán situar, contextualizar e historizar para dar cuenta de esa línea irresoluta que por momentos confirma y por instante desmiente prácticas de la Educación Física que denotan sexismos y dicotomías, mientras que otras surfean nuevos paradigmas y nuevas realidades que se fundan en lo diverso desmitificando lo dicho y lo hecho. Mitos, fantaseosos, mentirosos, reales complejos
Fil: Berdula, Lorena Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Educación física
Deportes
Géneros
Sexualidades
Mitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10208
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0fce75ace5819c41defee65472b83c42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10208 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresolutaBerdula, Lorena IreneEducación físicaEducación físicaDeportesGénerosSexualidadesMitosLas actuales clases de Educación Física muestran como en una vidriera la coexistencia y por momentos convivencia sexistas como igualitarias (incluso en una misma institución), de las consignas, de la elección de las actividades, de contenidos, el uso de los espacio, de la conformación de las listas de presentes, de la presentación a torneos o competencias, en las correcciones, al armar los grupos de actividades y orden comunitario, que transitan un vaivén por momentos sexistas, otras son una práctica mixta y algunas que atienden a la diversidad. En tanto, los mitos, interpretan desde la reconstrucción de sus realidades discursos y acciones que se deberán situar, contextualizar e historizar para dar cuenta de esa línea irresoluta que por momentos confirma y por instante desmiente prácticas de la Educación Física que denotan sexismos y dicotomías, mientras que otras surfean nuevos paradigmas y nuevas realidades que se fundan en lo diverso desmitificando lo dicho y lo hecho. Mitos, fantaseosos, mentirosos, reales complejosFil: Berdula, Lorena Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10208/ev.10208.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:31:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10208Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:24.472Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta |
title |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta |
spellingShingle |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta Berdula, Lorena Irene Educación física Educación física Deportes Géneros Sexualidades Mitos |
title_short |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta |
title_full |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta |
title_fullStr |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta |
title_full_unstemmed |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta |
title_sort |
Entre mitos, supuestos e interpretaciones : Dicotomía de géneros y sexualidades como una línea irresoluta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berdula, Lorena Irene |
author |
Berdula, Lorena Irene |
author_facet |
Berdula, Lorena Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación física Deportes Géneros Sexualidades Mitos |
topic |
Educación física Educación física Deportes Géneros Sexualidades Mitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las actuales clases de Educación Física muestran como en una vidriera la coexistencia y por momentos convivencia sexistas como igualitarias (incluso en una misma institución), de las consignas, de la elección de las actividades, de contenidos, el uso de los espacio, de la conformación de las listas de presentes, de la presentación a torneos o competencias, en las correcciones, al armar los grupos de actividades y orden comunitario, que transitan un vaivén por momentos sexistas, otras son una práctica mixta y algunas que atienden a la diversidad. En tanto, los mitos, interpretan desde la reconstrucción de sus realidades discursos y acciones que se deberán situar, contextualizar e historizar para dar cuenta de esa línea irresoluta que por momentos confirma y por instante desmiente prácticas de la Educación Física que denotan sexismos y dicotomías, mientras que otras surfean nuevos paradigmas y nuevas realidades que se fundan en lo diverso desmitificando lo dicho y lo hecho. Mitos, fantaseosos, mentirosos, reales complejos Fil: Berdula, Lorena Irene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Las actuales clases de Educación Física muestran como en una vidriera la coexistencia y por momentos convivencia sexistas como igualitarias (incluso en una misma institución), de las consignas, de la elección de las actividades, de contenidos, el uso de los espacio, de la conformación de las listas de presentes, de la presentación a torneos o competencias, en las correcciones, al armar los grupos de actividades y orden comunitario, que transitan un vaivén por momentos sexistas, otras son una práctica mixta y algunas que atienden a la diversidad. En tanto, los mitos, interpretan desde la reconstrucción de sus realidades discursos y acciones que se deberán situar, contextualizar e historizar para dar cuenta de esa línea irresoluta que por momentos confirma y por instante desmiente prácticas de la Educación Física que denotan sexismos y dicotomías, mientras que otras surfean nuevos paradigmas y nuevas realidades que se fundan en lo diverso desmitificando lo dicho y lo hecho. Mitos, fantaseosos, mentirosos, reales complejos |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10208/ev.10208.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10208/ev.10208.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143258676166656 |
score |
12.712165 |