Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina

Autores
Lago Martínez, Silvia; Amado, Sheila; Alvarez, Ayelén; Andonegui, Fernando; Soto, Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A más de veinte años de la puesta en marcha de las principales políticas públicas para la Sociedad de la Información en la región de América del Sur, nos proponemos revisar en este artículo desde qué supuestos conceptuales e ideológicos se desarrollaron las acciones para la inclusión digital en Argentina y algunos países Latinoamericanos. Así como cuáles fueron las particularidades que cada uno le imprimió, y sobre todo qué resultados se ponen en evidencia en Argentina en tanto aspectos significativos o tendencias observadas hasta el momento. En la primera parte se presenta una breve cartografía sobre éstas políticas en el Cono Sur, estableciendo similitudes y diferencias. Luego nos adentramos en el Plan Nacional Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) creado en Argentina en el año 2010. Analizamos los fundamentos del programa, los informes producidos hasta el momento y las entrevistas realizadas por el equipo de investigación a los coordinadores de una muestra de NAC de CABA, GBA, Provincia de Buenos Aires y Córdoba, realizados en los años 2015 y 2016
Fil: Lago Martínez, Silvia. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fil: Amado, Sheila. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fil: Alvarez, Ayelén. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fil: Andonegui, Fernando. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fil: Soto, Cecilia. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9294

id MemAca_e12b80394554609cd574924c540719c6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9294
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en ArgentinaLago Martínez, SilviaAmado, SheilaAlvarez, AyelénAndonegui, FernandoSoto, CeciliaSociologíaA más de veinte años de la puesta en marcha de las principales políticas públicas para la Sociedad de la Información en la región de América del Sur, nos proponemos revisar en este artículo desde qué supuestos conceptuales e ideológicos se desarrollaron las acciones para la inclusión digital en Argentina y algunos países Latinoamericanos. Así como cuáles fueron las particularidades que cada uno le imprimió, y sobre todo qué resultados se ponen en evidencia en Argentina en tanto aspectos significativos o tendencias observadas hasta el momento. En la primera parte se presenta una breve cartografía sobre éstas políticas en el Cono Sur, estableciendo similitudes y diferencias. Luego nos adentramos en el Plan Nacional Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) creado en Argentina en el año 2010. Analizamos los fundamentos del programa, los informes producidos hasta el momento y las entrevistas realizadas por el equipo de investigación a los coordinadores de una muestra de NAC de CABA, GBA, Provincia de Buenos Aires y Córdoba, realizados en los años 2015 y 2016Fil: Lago Martínez, Silvia. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.Fil: Amado, Sheila. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.Fil: Alvarez, Ayelén. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.Fil: Andonegui, Fernando. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.Fil: Soto, Cecilia. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9294/ev.9294.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9294Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:01.5Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina
title Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina
spellingShingle Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina
Lago Martínez, Silvia
Sociología
title_short Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina
title_full Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina
title_fullStr Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina
title_full_unstemmed Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina
title_sort Supuestos y particularidades de las políticas de inclusión digital en el Cono Sur y en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lago Martínez, Silvia
Amado, Sheila
Alvarez, Ayelén
Andonegui, Fernando
Soto, Cecilia
author Lago Martínez, Silvia
author_facet Lago Martínez, Silvia
Amado, Sheila
Alvarez, Ayelén
Andonegui, Fernando
Soto, Cecilia
author_role author
author2 Amado, Sheila
Alvarez, Ayelén
Andonegui, Fernando
Soto, Cecilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv A más de veinte años de la puesta en marcha de las principales políticas públicas para la Sociedad de la Información en la región de América del Sur, nos proponemos revisar en este artículo desde qué supuestos conceptuales e ideológicos se desarrollaron las acciones para la inclusión digital en Argentina y algunos países Latinoamericanos. Así como cuáles fueron las particularidades que cada uno le imprimió, y sobre todo qué resultados se ponen en evidencia en Argentina en tanto aspectos significativos o tendencias observadas hasta el momento. En la primera parte se presenta una breve cartografía sobre éstas políticas en el Cono Sur, estableciendo similitudes y diferencias. Luego nos adentramos en el Plan Nacional Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) creado en Argentina en el año 2010. Analizamos los fundamentos del programa, los informes producidos hasta el momento y las entrevistas realizadas por el equipo de investigación a los coordinadores de una muestra de NAC de CABA, GBA, Provincia de Buenos Aires y Córdoba, realizados en los años 2015 y 2016
Fil: Lago Martínez, Silvia. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fil: Amado, Sheila. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fil: Alvarez, Ayelén. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fil: Andonegui, Fernando. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
Fil: Soto, Cecilia. IIGG-FSOC-Universidad de Buenos Aires.
description A más de veinte años de la puesta en marcha de las principales políticas públicas para la Sociedad de la Información en la región de América del Sur, nos proponemos revisar en este artículo desde qué supuestos conceptuales e ideológicos se desarrollaron las acciones para la inclusión digital en Argentina y algunos países Latinoamericanos. Así como cuáles fueron las particularidades que cada uno le imprimió, y sobre todo qué resultados se ponen en evidencia en Argentina en tanto aspectos significativos o tendencias observadas hasta el momento. En la primera parte se presenta una breve cartografía sobre éstas políticas en el Cono Sur, estableciendo similitudes y diferencias. Luego nos adentramos en el Plan Nacional Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) creado en Argentina en el año 2010. Analizamos los fundamentos del programa, los informes producidos hasta el momento y las entrevistas realizadas por el equipo de investigación a los coordinadores de una muestra de NAC de CABA, GBA, Provincia de Buenos Aires y Córdoba, realizados en los años 2015 y 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9294/ev.9294.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9294/ev.9294.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143249332305920
score 12.982451