Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil

Autores
Grunfeld, Diana Nora; Scarpa, Regina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta resultados de dos investigaciones realizadas en Argentina y Brasil. El objetivo era indagar el conocimiento sobre las unidades inferiores a la palabra oral y escrita en niños al finalizar la educación infantil con escaso contacto con libros y lectores en su entorno extraescolar; y en que medida esos conocimientos se vinculaban con dos propuestas de enseñanza contrastantes. En entrevistas individuales clínico-críticas se solicitó la escritura de palabras y la omisión del primer fonema en una tarea oral. Los resultados evidencian que los niños que participan de prácticas de enseñanza constructivista alcanzaron niveles de escritura más avanzados y recurren a procedimientos más elaborados al intentar omitir el primer fonema que los que participaron de una propuesta fundada en actividades perceptivas-motrices y enseñanza graduada de letras
This article presents the results of two studies carried out in Argentina and Brazil. The objective was to investigate the knowledge of smaller parts of oral and written words of children at the end of preschool education who had little contact with books and readers in their home environment, and to find out to what extent this knowledge was related to the contrasting teaching practices. In individual clinical interviews, children were asked to write words and to omit the first phoneme in an oral task. The results demonstrate that children who took part in constructivist teaching practices achieved higher levels concerning writing and made use of more complex procedures when trying to omit the first phoneme compared to the ones who took part in activities based on motor-perceptive and letter gradually taught approach
Fil: Grunfeld, Diana Nora. Gerencia Operativa de Curriculum y Escuela de Maestros. Ministerio de Educación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Fil: Scarpa, Regina. Instituto Vera Cruz, Sao Paulo.
Fuente
Archivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e043. (2018)
ISSN 2346-8866
Materia
Educación
Alfabetización
Enseñanza primaria
Enseñanza de la lectura
Argentina
Brasil
Alfabetización inicial
Escuela infantil
Relación escritura y oralidad
Initial literacy
Preschool
Writing and oral language relationship
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9392

id MemAca_dfe2ded802dee644a389f42aa978ded1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9392
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y BrasilUnderstanding the smaller parts of a word: A crucial challenge in the initial stage of literacy Studies in Argentina and BrazilGrunfeld, Diana NoraScarpa, ReginaEducaciónAlfabetizaciónEnseñanza primariaEnseñanza de la lecturaArgentinaBrasilAlfabetización inicialEscuela infantilRelación escritura y oralidadInitial literacyPreschoolWriting and oral language relationshipEste artículo presenta resultados de dos investigaciones realizadas en Argentina y Brasil. El objetivo era indagar el conocimiento sobre las unidades inferiores a la palabra oral y escrita en niños al finalizar la educación infantil con escaso contacto con libros y lectores en su entorno extraescolar; y en que medida esos conocimientos se vinculaban con dos propuestas de enseñanza contrastantes. En entrevistas individuales clínico-críticas se solicitó la escritura de palabras y la omisión del primer fonema en una tarea oral. Los resultados evidencian que los niños que participan de prácticas de enseñanza constructivista alcanzaron niveles de escritura más avanzados y recurren a procedimientos más elaborados al intentar omitir el primer fonema que los que participaron de una propuesta fundada en actividades perceptivas-motrices y enseñanza graduada de letrasThis article presents the results of two studies carried out in Argentina and Brazil. The objective was to investigate the knowledge of smaller parts of oral and written words of children at the end of preschool education who had little contact with books and readers in their home environment, and to find out to what extent this knowledge was related to the contrasting teaching practices. In individual clinical interviews, children were asked to write words and to omit the first phoneme in an oral task. The results demonstrate that children who took part in constructivist teaching practices achieved higher levels concerning writing and made use of more complex procedures when trying to omit the first phoneme compared to the ones who took part in activities based on motor-perceptive and letter gradually taught approachFil: Grunfeld, Diana Nora. Gerencia Operativa de Curriculum y Escuela de Maestros. Ministerio de Educación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.Fil: Scarpa, Regina. Instituto Vera Cruz, Sao Paulo.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9392/pr.9392.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e043. (2018)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:08:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9392Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:04.0Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil
Understanding the smaller parts of a word: A crucial challenge in the initial stage of literacy Studies in Argentina and Brazil
title Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil
spellingShingle Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil
Grunfeld, Diana Nora
Educación
Alfabetización
Enseñanza primaria
Enseñanza de la lectura
Argentina
Brasil
Alfabetización inicial
Escuela infantil
Relación escritura y oralidad
Initial literacy
Preschool
Writing and oral language relationship
title_short Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil
title_full Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil
title_fullStr Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil
title_full_unstemmed Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil
title_sort Comprender las unidades menores de la palabra: Un desafío crucial en la alfabetización inicial. Investigaciones en Argentina y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Grunfeld, Diana Nora
Scarpa, Regina
author Grunfeld, Diana Nora
author_facet Grunfeld, Diana Nora
Scarpa, Regina
author_role author
author2 Scarpa, Regina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Alfabetización
Enseñanza primaria
Enseñanza de la lectura
Argentina
Brasil
Alfabetización inicial
Escuela infantil
Relación escritura y oralidad
Initial literacy
Preschool
Writing and oral language relationship
topic Educación
Alfabetización
Enseñanza primaria
Enseñanza de la lectura
Argentina
Brasil
Alfabetización inicial
Escuela infantil
Relación escritura y oralidad
Initial literacy
Preschool
Writing and oral language relationship
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta resultados de dos investigaciones realizadas en Argentina y Brasil. El objetivo era indagar el conocimiento sobre las unidades inferiores a la palabra oral y escrita en niños al finalizar la educación infantil con escaso contacto con libros y lectores en su entorno extraescolar; y en que medida esos conocimientos se vinculaban con dos propuestas de enseñanza contrastantes. En entrevistas individuales clínico-críticas se solicitó la escritura de palabras y la omisión del primer fonema en una tarea oral. Los resultados evidencian que los niños que participan de prácticas de enseñanza constructivista alcanzaron niveles de escritura más avanzados y recurren a procedimientos más elaborados al intentar omitir el primer fonema que los que participaron de una propuesta fundada en actividades perceptivas-motrices y enseñanza graduada de letras
This article presents the results of two studies carried out in Argentina and Brazil. The objective was to investigate the knowledge of smaller parts of oral and written words of children at the end of preschool education who had little contact with books and readers in their home environment, and to find out to what extent this knowledge was related to the contrasting teaching practices. In individual clinical interviews, children were asked to write words and to omit the first phoneme in an oral task. The results demonstrate that children who took part in constructivist teaching practices achieved higher levels concerning writing and made use of more complex procedures when trying to omit the first phoneme compared to the ones who took part in activities based on motor-perceptive and letter gradually taught approach
Fil: Grunfeld, Diana Nora. Gerencia Operativa de Curriculum y Escuela de Maestros. Ministerio de Educación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Fil: Scarpa, Regina. Instituto Vera Cruz, Sao Paulo.
description Este artículo presenta resultados de dos investigaciones realizadas en Argentina y Brasil. El objetivo era indagar el conocimiento sobre las unidades inferiores a la palabra oral y escrita en niños al finalizar la educación infantil con escaso contacto con libros y lectores en su entorno extraescolar; y en que medida esos conocimientos se vinculaban con dos propuestas de enseñanza contrastantes. En entrevistas individuales clínico-críticas se solicitó la escritura de palabras y la omisión del primer fonema en una tarea oral. Los resultados evidencian que los niños que participan de prácticas de enseñanza constructivista alcanzaron niveles de escritura más avanzados y recurren a procedimientos más elaborados al intentar omitir el primer fonema que los que participaron de una propuesta fundada en actividades perceptivas-motrices y enseñanza graduada de letras
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9392/pr.9392.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9392/pr.9392.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Archivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e043. (2018)
ISSN 2346-8866
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607078674890752
score 13.001348