Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas

Autores
Carut, Claudia B.; Stubbs, Edgardo Alberto; Gamba, Viviana Lis; Mendes, Paola Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Entre los documentos que conforman los materiales cartográficos se encuentran las cartas náuticas o cartografía marina, que presentan ciertas peculiaridades que lo distinguen del grupo mencionado anteriormente (materiales cartográficos) del cual forman parte. La carta náutica es un mapa específicamente diseñado para cumplir los requerimientos de la navegación marítima proporcionando una representación gráfica de aquella información requerida por el navegante para llevar a cabo una navegación segura. La cartografía marina ha demostrado gran valor no solo como soporte para la navegación y transporte marítimo sino también en la determinación de los procedimientos de seguridad marítima en zonas ;costeras, también es una importante herramienta para llevar a cabo estudios ambientales, de recursos naturales y de planeamiento urbanísticos y turísticos por lo que representa información de gran valor económico. La importancia del procesamiento de la información que este tipo de documentos es indudable. En este trabajo se plantea la problematización de procesamiento de este tipo particular de cartografía a partir de análisis del capítulo 3 de las Normas de Catalogación Angloamericanas, segunda edición, revisión del 2002 que conduzca a conocer si estas contemplan las particularidades distintivas del documentos en estudio permitiendo o no satisfacer las necesidades de la diversidad de usuarios que consultan este tipo de documentación.
Fil: Carut, Claudia B.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Stubbs, Edgardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gamba, Viviana Lis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mendes, Paola Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
V Encuentro Nacional de Catalogadores; Desafíos Actuales de los Servicios Técnicos en las Bibliotecas Argentinas, Buenos Aires, 7 al 9 de octubre de 2015
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Materiales cartográficos
Cartas náuticas
Procesamiento de cartas náuticas
Tratamiento documental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17460

id MemAca_de1bb50bfc66b82b548f878e53915ec4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17460
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticasCarut, Claudia B.Stubbs, Edgardo AlbertoGamba, Viviana LisMendes, Paola VerónicaBibliotecología y ciencia de la informaciónMateriales cartográficosCartas náuticasProcesamiento de cartas náuticasTratamiento documentalEntre los documentos que conforman los materiales cartográficos se encuentran las cartas náuticas o cartografía marina, que presentan ciertas peculiaridades que lo distinguen del grupo mencionado anteriormente (materiales cartográficos) del cual forman parte. La carta náutica es un mapa específicamente diseñado para cumplir los requerimientos de la navegación marítima proporcionando una representación gráfica de aquella información requerida por el navegante para llevar a cabo una navegación segura. La cartografía marina ha demostrado gran valor no solo como soporte para la navegación y transporte marítimo sino también en la determinación de los procedimientos de seguridad marítima en zonas ;costeras, también es una importante herramienta para llevar a cabo estudios ambientales, de recursos naturales y de planeamiento urbanísticos y turísticos por lo que representa información de gran valor económico. La importancia del procesamiento de la información que este tipo de documentos es indudable. En este trabajo se plantea la problematización de procesamiento de este tipo particular de cartografía a partir de análisis del capítulo 3 de las Normas de Catalogación Angloamericanas, segunda edición, revisión del 2002 que conduzca a conocer si estas contemplan las particularidades distintivas del documentos en estudio permitiendo o no satisfacer las necesidades de la diversidad de usuarios que consultan este tipo de documentación.Fil: Carut, Claudia B.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Stubbs, Edgardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gamba, Viviana Lis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Mendes, Paola Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17460/ev.17460.pdfV Encuentro Nacional de Catalogadores; Desafíos Actuales de los Servicios Técnicos en las Bibliotecas Argentinas, Buenos Aires, 7 al 9 de octubre de 2015reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/grantAgreement//PPID/H051/AR/Recursos náuticos: elementos de análisis y desarrollo para la construcción de un vocabulario controladoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17460Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:05.625Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas
title Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas
spellingShingle Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas
Carut, Claudia B.
Bibliotecología y ciencia de la información
Materiales cartográficos
Cartas náuticas
Procesamiento de cartas náuticas
Tratamiento documental
title_short Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas
title_full Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas
title_fullStr Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas
title_full_unstemmed Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas
title_sort Análisis de las normas de Catalogación Anglo Americanas para el procesamiento de cartas náuticas
dc.creator.none.fl_str_mv Carut, Claudia B.
Stubbs, Edgardo Alberto
Gamba, Viviana Lis
Mendes, Paola Verónica
author Carut, Claudia B.
author_facet Carut, Claudia B.
Stubbs, Edgardo Alberto
Gamba, Viviana Lis
Mendes, Paola Verónica
author_role author
author2 Stubbs, Edgardo Alberto
Gamba, Viviana Lis
Mendes, Paola Verónica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Materiales cartográficos
Cartas náuticas
Procesamiento de cartas náuticas
Tratamiento documental
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Materiales cartográficos
Cartas náuticas
Procesamiento de cartas náuticas
Tratamiento documental
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los documentos que conforman los materiales cartográficos se encuentran las cartas náuticas o cartografía marina, que presentan ciertas peculiaridades que lo distinguen del grupo mencionado anteriormente (materiales cartográficos) del cual forman parte. La carta náutica es un mapa específicamente diseñado para cumplir los requerimientos de la navegación marítima proporcionando una representación gráfica de aquella información requerida por el navegante para llevar a cabo una navegación segura. La cartografía marina ha demostrado gran valor no solo como soporte para la navegación y transporte marítimo sino también en la determinación de los procedimientos de seguridad marítima en zonas ;costeras, también es una importante herramienta para llevar a cabo estudios ambientales, de recursos naturales y de planeamiento urbanísticos y turísticos por lo que representa información de gran valor económico. La importancia del procesamiento de la información que este tipo de documentos es indudable. En este trabajo se plantea la problematización de procesamiento de este tipo particular de cartografía a partir de análisis del capítulo 3 de las Normas de Catalogación Angloamericanas, segunda edición, revisión del 2002 que conduzca a conocer si estas contemplan las particularidades distintivas del documentos en estudio permitiendo o no satisfacer las necesidades de la diversidad de usuarios que consultan este tipo de documentación.
Fil: Carut, Claudia B.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Stubbs, Edgardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gamba, Viviana Lis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mendes, Paola Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Entre los documentos que conforman los materiales cartográficos se encuentran las cartas náuticas o cartografía marina, que presentan ciertas peculiaridades que lo distinguen del grupo mencionado anteriormente (materiales cartográficos) del cual forman parte. La carta náutica es un mapa específicamente diseñado para cumplir los requerimientos de la navegación marítima proporcionando una representación gráfica de aquella información requerida por el navegante para llevar a cabo una navegación segura. La cartografía marina ha demostrado gran valor no solo como soporte para la navegación y transporte marítimo sino también en la determinación de los procedimientos de seguridad marítima en zonas ;costeras, también es una importante herramienta para llevar a cabo estudios ambientales, de recursos naturales y de planeamiento urbanísticos y turísticos por lo que representa información de gran valor económico. La importancia del procesamiento de la información que este tipo de documentos es indudable. En este trabajo se plantea la problematización de procesamiento de este tipo particular de cartografía a partir de análisis del capítulo 3 de las Normas de Catalogación Angloamericanas, segunda edición, revisión del 2002 que conduzca a conocer si estas contemplan las particularidades distintivas del documentos en estudio permitiendo o no satisfacer las necesidades de la diversidad de usuarios que consultan este tipo de documentación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17460/ev.17460.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17460/ev.17460.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement//PPID/H051/AR/Recursos náuticos: elementos de análisis y desarrollo para la construcción de un vocabulario controlado
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Encuentro Nacional de Catalogadores; Desafíos Actuales de los Servicios Técnicos en las Bibliotecas Argentinas, Buenos Aires, 7 al 9 de octubre de 2015
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143250756272128
score 12.712165