Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento

Autores
Stubbs, Edgardo; Mendes, Paola; Medina, María Celeste
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las cartas náuticas internacionales son aquellas concebidas a nivel internacional, pudiendo ser producidas por cualquiera de los Estados miembros de la Organización Hidrológica Internacional OHI. Se puede definir a una carta náutica internacional como aquella que se produce con límites y escala según un esquema de dichas cartas convenido a nivel internacional. Se la identifica con un número INT único e irrepetible, y se ajusta a las especificaciones cartográficas de la OHI y al reglamento para cartas internacionales de la misma organización. Por su naturaleza las cartas náuticas internacionales presentan algunos aspectos que merecen mayor atención en relación a las cartas náuticas nacionales. Por ejemplo, en cuando a las responsabilidades, se debe distinguir entre la nación productora y nación reproductora. Por otro lado la producción y el mantenimiento de las distintas cartas internacionales presentan diversas situaciones relacionadas con los puntos de acceso y la responsabilidad intelectual. El presente trabajo se enfoca en el análisis de las distintas situaciones planteadas, su problematización con respecto al procesamiento de la información y el aporte que brindan los esquemas de catalogación: RDA e IDERA
Fil: Medina, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Stubbs, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mendes, Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
I Jornada Provincial de Bibliotecarios; Desafíos del siglo XXI: Cambio de paradigma en la formación y en las estrategias de trabajo, Rosario, Argentina, 14-15 de junio de 2019
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Cartas náuticas
Cartas náuticas internacionales
Procesamiento de la información
Recursos cartográficos
Esquemas de catalogación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12260

id MemAca_9694b022f7ff754331e005772c3491a1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12260
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamientoStubbs, EdgardoMendes, PaolaMedina, María CelesteBibliotecología y ciencia de la informaciónCartas náuticasCartas náuticas internacionalesProcesamiento de la informaciónRecursos cartográficosEsquemas de catalogaciónLas cartas náuticas internacionales son aquellas concebidas a nivel internacional, pudiendo ser producidas por cualquiera de los Estados miembros de la Organización Hidrológica Internacional OHI. Se puede definir a una carta náutica internacional como aquella que se produce con límites y escala según un esquema de dichas cartas convenido a nivel internacional. Se la identifica con un número INT único e irrepetible, y se ajusta a las especificaciones cartográficas de la OHI y al reglamento para cartas internacionales de la misma organización. Por su naturaleza las cartas náuticas internacionales presentan algunos aspectos que merecen mayor atención en relación a las cartas náuticas nacionales. Por ejemplo, en cuando a las responsabilidades, se debe distinguir entre la nación productora y nación reproductora. Por otro lado la producción y el mantenimiento de las distintas cartas internacionales presentan diversas situaciones relacionadas con los puntos de acceso y la responsabilidad intelectual. El presente trabajo se enfoca en el análisis de las distintas situaciones planteadas, su problematización con respecto al procesamiento de la información y el aporte que brindan los esquemas de catalogación: RDA e IDERAFil: Medina, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Stubbs, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Mendes, Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12260/ev.12260.pdfI Jornada Provincial de Bibliotecarios; Desafíos del siglo XXI: Cambio de paradigma en la formación y en las estrategias de trabajo, Rosario, Argentina, 14-15 de junio de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:29:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12260Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:46.518Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento
title Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento
spellingShingle Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento
Stubbs, Edgardo
Bibliotecología y ciencia de la información
Cartas náuticas
Cartas náuticas internacionales
Procesamiento de la información
Recursos cartográficos
Esquemas de catalogación
title_short Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento
title_full Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento
title_fullStr Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento
title_full_unstemmed Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento
title_sort Responsabilidad y puntos de acceso para las cartas náuticas internacionales : problematización y análisis para su procesamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Stubbs, Edgardo
Mendes, Paola
Medina, María Celeste
author Stubbs, Edgardo
author_facet Stubbs, Edgardo
Mendes, Paola
Medina, María Celeste
author_role author
author2 Mendes, Paola
Medina, María Celeste
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Cartas náuticas
Cartas náuticas internacionales
Procesamiento de la información
Recursos cartográficos
Esquemas de catalogación
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Cartas náuticas
Cartas náuticas internacionales
Procesamiento de la información
Recursos cartográficos
Esquemas de catalogación
dc.description.none.fl_txt_mv Las cartas náuticas internacionales son aquellas concebidas a nivel internacional, pudiendo ser producidas por cualquiera de los Estados miembros de la Organización Hidrológica Internacional OHI. Se puede definir a una carta náutica internacional como aquella que se produce con límites y escala según un esquema de dichas cartas convenido a nivel internacional. Se la identifica con un número INT único e irrepetible, y se ajusta a las especificaciones cartográficas de la OHI y al reglamento para cartas internacionales de la misma organización. Por su naturaleza las cartas náuticas internacionales presentan algunos aspectos que merecen mayor atención en relación a las cartas náuticas nacionales. Por ejemplo, en cuando a las responsabilidades, se debe distinguir entre la nación productora y nación reproductora. Por otro lado la producción y el mantenimiento de las distintas cartas internacionales presentan diversas situaciones relacionadas con los puntos de acceso y la responsabilidad intelectual. El presente trabajo se enfoca en el análisis de las distintas situaciones planteadas, su problematización con respecto al procesamiento de la información y el aporte que brindan los esquemas de catalogación: RDA e IDERA
Fil: Medina, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Stubbs, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mendes, Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Las cartas náuticas internacionales son aquellas concebidas a nivel internacional, pudiendo ser producidas por cualquiera de los Estados miembros de la Organización Hidrológica Internacional OHI. Se puede definir a una carta náutica internacional como aquella que se produce con límites y escala según un esquema de dichas cartas convenido a nivel internacional. Se la identifica con un número INT único e irrepetible, y se ajusta a las especificaciones cartográficas de la OHI y al reglamento para cartas internacionales de la misma organización. Por su naturaleza las cartas náuticas internacionales presentan algunos aspectos que merecen mayor atención en relación a las cartas náuticas nacionales. Por ejemplo, en cuando a las responsabilidades, se debe distinguir entre la nación productora y nación reproductora. Por otro lado la producción y el mantenimiento de las distintas cartas internacionales presentan diversas situaciones relacionadas con los puntos de acceso y la responsabilidad intelectual. El presente trabajo se enfoca en el análisis de las distintas situaciones planteadas, su problematización con respecto al procesamiento de la información y el aporte que brindan los esquemas de catalogación: RDA e IDERA
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12260/ev.12260.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12260/ev.12260.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornada Provincial de Bibliotecarios; Desafíos del siglo XXI: Cambio de paradigma en la formación y en las estrategias de trabajo, Rosario, Argentina, 14-15 de junio de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143221764194304
score 12.712165