La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina

Autores
Villarreal, Federico
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La noción de inclusión tiene su origen a principios de 1970, cobró importancia durante los 90 y desde 2010 es incorporada en discursos y documentos relacionados a políticas públicas. El objetivo en este artículo es profundizar en el significado de la inclusión, lo que expresa, lo que oculta y lo que se propone desde la política pública de desarrollo rural para la agricultura familiar en Argentina. Para esto, se describen aspectos sobre el origen e incorporación del término en el discurso político y su utilización en los programas de desarrollo rural en vigencia durante 2017 en la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). Concluimos que precisar y explicitar la definición de la inclusión que se promueve permitiría avanzar sobre las causas estructurales que expulsan a los agricultores familiares de sus ámbitos de residencia y formas de vida
The notion of inclusion originated in the early 1970s, gained prominence during the 1990s and since 2010 has been incorporated into speeches and documents related to public policies. The objective in this article is to deepen the meaning of inclusion, what it expresses, what conceals and what is proposed from the public policy of rural development for family farming in Argentina. For this, aspects about the origin and incorporation of the term in the political discourse and its use in the rural development programs in force during 2017 in the Unit for Rural Change (UCAR) are described. We conclude that specifying and clarifying the definition of inclusion that is promoted would allow the advancement of the structural causes that expel family farmers from their areas of residence and ways of life
Fil: Villarreal, Federico. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Programa de Estudios Regionales y Territoriales (PERT) - CONICET. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone".
Fuente
Mundo Agrario, 19(41), e091. (2018)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Agricultura
Agricultores
Economía agraria
Política pública
Argentina
Inclusión
Exclusión
Agricultura familiar
Política pública
Desarrollo rural
Argentina
Inclusion
Exclusion
Family farms
Public policies
Rural development
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9406

id MemAca_dbee682032c24d6ecd4aa171db87562f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9406
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en ArgentinaVillarreal, FedericoHistoriaAgriculturaAgricultoresEconomía agrariaPolítica públicaArgentinaInclusiónExclusiónAgricultura familiarPolítica públicaDesarrollo ruralArgentinaInclusionExclusionFamily farmsPublic policiesRural developmentArgentinaLa noción de inclusión tiene su origen a principios de 1970, cobró importancia durante los 90 y desde 2010 es incorporada en discursos y documentos relacionados a políticas públicas. El objetivo en este artículo es profundizar en el significado de la inclusión, lo que expresa, lo que oculta y lo que se propone desde la política pública de desarrollo rural para la agricultura familiar en Argentina. Para esto, se describen aspectos sobre el origen e incorporación del término en el discurso político y su utilización en los programas de desarrollo rural en vigencia durante 2017 en la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). Concluimos que precisar y explicitar la definición de la inclusión que se promueve permitiría avanzar sobre las causas estructurales que expulsan a los agricultores familiares de sus ámbitos de residencia y formas de vidaThe notion of inclusion originated in the early 1970s, gained prominence during the 1990s and since 2010 has been incorporated into speeches and documents related to public policies. The objective in this article is to deepen the meaning of inclusion, what it expresses, what conceals and what is proposed from the public policy of rural development for family farming in Argentina. For this, aspects about the origin and incorporation of the term in the political discourse and its use in the rural development programs in force during 2017 in the Unit for Rural Change (UCAR) are described. We conclude that specifying and clarifying the definition of inclusion that is promoted would allow the advancement of the structural causes that expel family farmers from their areas of residence and ways of lifeFil: Villarreal, Federico. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Programa de Estudios Regionales y Territoriales (PERT) - CONICET. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone".2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9406/pr.9406.pdfMundo Agrario, 19(41), e091. (2018)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e091info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9406Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:11.085Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
title La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
spellingShingle La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
Villarreal, Federico
Historia
Agricultura
Agricultores
Economía agraria
Política pública
Argentina
Inclusión
Exclusión
Agricultura familiar
Política pública
Desarrollo rural
Argentina
Inclusion
Exclusion
Family farms
Public policies
Rural development
Argentina
title_short La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
title_full La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
title_fullStr La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
title_full_unstemmed La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
title_sort La inclusión de la Agricultura Familiar: Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal, Federico
author Villarreal, Federico
author_facet Villarreal, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Agricultura
Agricultores
Economía agraria
Política pública
Argentina
Inclusión
Exclusión
Agricultura familiar
Política pública
Desarrollo rural
Argentina
Inclusion
Exclusion
Family farms
Public policies
Rural development
Argentina
topic Historia
Agricultura
Agricultores
Economía agraria
Política pública
Argentina
Inclusión
Exclusión
Agricultura familiar
Política pública
Desarrollo rural
Argentina
Inclusion
Exclusion
Family farms
Public policies
Rural development
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La noción de inclusión tiene su origen a principios de 1970, cobró importancia durante los 90 y desde 2010 es incorporada en discursos y documentos relacionados a políticas públicas. El objetivo en este artículo es profundizar en el significado de la inclusión, lo que expresa, lo que oculta y lo que se propone desde la política pública de desarrollo rural para la agricultura familiar en Argentina. Para esto, se describen aspectos sobre el origen e incorporación del término en el discurso político y su utilización en los programas de desarrollo rural en vigencia durante 2017 en la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). Concluimos que precisar y explicitar la definición de la inclusión que se promueve permitiría avanzar sobre las causas estructurales que expulsan a los agricultores familiares de sus ámbitos de residencia y formas de vida
The notion of inclusion originated in the early 1970s, gained prominence during the 1990s and since 2010 has been incorporated into speeches and documents related to public policies. The objective in this article is to deepen the meaning of inclusion, what it expresses, what conceals and what is proposed from the public policy of rural development for family farming in Argentina. For this, aspects about the origin and incorporation of the term in the political discourse and its use in the rural development programs in force during 2017 in the Unit for Rural Change (UCAR) are described. We conclude that specifying and clarifying the definition of inclusion that is promoted would allow the advancement of the structural causes that expel family farmers from their areas of residence and ways of life
Fil: Villarreal, Federico. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Programa de Estudios Regionales y Territoriales (PERT) - CONICET. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone".
description La noción de inclusión tiene su origen a principios de 1970, cobró importancia durante los 90 y desde 2010 es incorporada en discursos y documentos relacionados a políticas públicas. El objetivo en este artículo es profundizar en el significado de la inclusión, lo que expresa, lo que oculta y lo que se propone desde la política pública de desarrollo rural para la agricultura familiar en Argentina. Para esto, se describen aspectos sobre el origen e incorporación del término en el discurso político y su utilización en los programas de desarrollo rural en vigencia durante 2017 en la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). Concluimos que precisar y explicitar la definición de la inclusión que se promueve permitiría avanzar sobre las causas estructurales que expulsan a los agricultores familiares de sus ámbitos de residencia y formas de vida
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9406/pr.9406.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9406/pr.9406.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e091
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 19(41), e091. (2018)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143196733636608
score 12.712165