El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar
- Autores
- Fernández, Lisandro Federico
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal del presente artículo es contribuir al debate acerca de la construcción de las políticas públicas para la agricultura familiar. Particularmente, el análisis se enfoca en los objetivos y principales elementos que conforman la propuesta basada en el Desarrollo Territorial Rural (DTR), enfoque que ganó protagonismo en Argentina desde comienzos del siglo XXI.En un contexto caracterizado por el predominio y expansión de la agriculturización en el país, que favorece la concentración y la exclusión, creció la agricultura familiar como referencial de política pública (al menos hasta diciembre de 2015), aunque los debates en torno a las estrategias y los sentidos de la construcción de los programas, instituciones y acciones destinadas al sector, quedaron abiertos. Este trabajo buscará dar cuenta de uno de los aspectos de esa discusión.La metodología de estudio consistió en el análisis crítico de la bibliografía sobre la temática, que incluyó a los principales autores y autoras, junto a documentos de organismos oficiales. El análisis crítico de la influencia del DTR sobre los programas destinados a la agricultura familiar, permitirá inferir cuál es el rol propuesto para el sector en los territorios, y los cambios en la propuesta de extensión rural
The main objective of this article is contributed on debate about the construction of public policies for family farm. In particular, the analysis focuses on the objectives and main elements of the proposal based on the Rural Territorial Development (DTR), an approach that gained prominence in Argentina since the beginning of the century. In a context characterized by the dominance and expansion of agriculturization in the country, which promotes concentration and exclusion, increased family farm as a benchmark of public policy (at least until December 2015), although discussions about strategies and senses of building programs, institutions and actions for the sector, were opened. This work will seek to account for one aspect of that discussion. The study methodology consisted of a critical analysis of the literature on the subject, which included the main authors and authors, alongside documents of official agencies. The critical analysis of the influence of DTR on programs for family farming, let infer what is proposed for the sector in the territories role, and changes in the proposed rural extension
Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Cuestiones de Sociología(15), e018. (2016)
ISSN 2346-8904 - Materia
-
Sociología
Desarrollo
Agricultura familiar
Rural
Políticas públicas
Development
Family farm
Rural
Public policy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8180
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bf7595111ffebaba8601b03a1760cead |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8180 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiarRural Territorial Development and its influence on policies for family farmFernández, Lisandro FedericoSociologíaDesarrolloAgricultura familiarRuralPolíticas públicasDevelopmentFamily farmRuralPublic policyEl objetivo principal del presente artículo es contribuir al debate acerca de la construcción de las políticas públicas para la agricultura familiar. Particularmente, el análisis se enfoca en los objetivos y principales elementos que conforman la propuesta basada en el Desarrollo Territorial Rural (DTR), enfoque que ganó protagonismo en Argentina desde comienzos del siglo XXI.En un contexto caracterizado por el predominio y expansión de la agriculturización en el país, que favorece la concentración y la exclusión, creció la agricultura familiar como referencial de política pública (al menos hasta diciembre de 2015), aunque los debates en torno a las estrategias y los sentidos de la construcción de los programas, instituciones y acciones destinadas al sector, quedaron abiertos. Este trabajo buscará dar cuenta de uno de los aspectos de esa discusión.La metodología de estudio consistió en el análisis crítico de la bibliografía sobre la temática, que incluyó a los principales autores y autoras, junto a documentos de organismos oficiales. El análisis crítico de la influencia del DTR sobre los programas destinados a la agricultura familiar, permitirá inferir cuál es el rol propuesto para el sector en los territorios, y los cambios en la propuesta de extensión ruralThe main objective of this article is contributed on debate about the construction of public policies for family farm. In particular, the analysis focuses on the objectives and main elements of the proposal based on the Rural Territorial Development (DTR), an approach that gained prominence in Argentina since the beginning of the century. In a context characterized by the dominance and expansion of agriculturization in the country, which promotes concentration and exclusion, increased family farm as a benchmark of public policy (at least until December 2015), although discussions about strategies and senses of building programs, institutions and actions for the sector, were opened. This work will seek to account for one aspect of that discussion. The study methodology consisted of a critical analysis of the literature on the subject, which included the main authors and authors, alongside documents of official agencies. The critical analysis of the influence of DTR on programs for family farming, let infer what is proposed for the sector in the territories role, and changes in the proposed rural extensionFil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8180/pr.8180.pdfCuestiones de Sociología(15), e018. (2016)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8180Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:03.81Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar Rural Territorial Development and its influence on policies for family farm |
title |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar |
spellingShingle |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar Fernández, Lisandro Federico Sociología Desarrollo Agricultura familiar Rural Políticas públicas Development Family farm Rural Public policy |
title_short |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar |
title_full |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar |
title_fullStr |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar |
title_full_unstemmed |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar |
title_sort |
El Desarrollo Territorial Rural y su influencia en las políticas para la agricultura familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Lisandro Federico |
author |
Fernández, Lisandro Federico |
author_facet |
Fernández, Lisandro Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Desarrollo Agricultura familiar Rural Políticas públicas Development Family farm Rural Public policy |
topic |
Sociología Desarrollo Agricultura familiar Rural Políticas públicas Development Family farm Rural Public policy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal del presente artículo es contribuir al debate acerca de la construcción de las políticas públicas para la agricultura familiar. Particularmente, el análisis se enfoca en los objetivos y principales elementos que conforman la propuesta basada en el Desarrollo Territorial Rural (DTR), enfoque que ganó protagonismo en Argentina desde comienzos del siglo XXI.En un contexto caracterizado por el predominio y expansión de la agriculturización en el país, que favorece la concentración y la exclusión, creció la agricultura familiar como referencial de política pública (al menos hasta diciembre de 2015), aunque los debates en torno a las estrategias y los sentidos de la construcción de los programas, instituciones y acciones destinadas al sector, quedaron abiertos. Este trabajo buscará dar cuenta de uno de los aspectos de esa discusión.La metodología de estudio consistió en el análisis crítico de la bibliografía sobre la temática, que incluyó a los principales autores y autoras, junto a documentos de organismos oficiales. El análisis crítico de la influencia del DTR sobre los programas destinados a la agricultura familiar, permitirá inferir cuál es el rol propuesto para el sector en los territorios, y los cambios en la propuesta de extensión rural The main objective of this article is contributed on debate about the construction of public policies for family farm. In particular, the analysis focuses on the objectives and main elements of the proposal based on the Rural Territorial Development (DTR), an approach that gained prominence in Argentina since the beginning of the century. In a context characterized by the dominance and expansion of agriculturization in the country, which promotes concentration and exclusion, increased family farm as a benchmark of public policy (at least until December 2015), although discussions about strategies and senses of building programs, institutions and actions for the sector, were opened. This work will seek to account for one aspect of that discussion. The study methodology consisted of a critical analysis of the literature on the subject, which included the main authors and authors, alongside documents of official agencies. The critical analysis of the influence of DTR on programs for family farming, let infer what is proposed for the sector in the territories role, and changes in the proposed rural extension Fil: Fernández, Lisandro Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El objetivo principal del presente artículo es contribuir al debate acerca de la construcción de las políticas públicas para la agricultura familiar. Particularmente, el análisis se enfoca en los objetivos y principales elementos que conforman la propuesta basada en el Desarrollo Territorial Rural (DTR), enfoque que ganó protagonismo en Argentina desde comienzos del siglo XXI.En un contexto caracterizado por el predominio y expansión de la agriculturización en el país, que favorece la concentración y la exclusión, creció la agricultura familiar como referencial de política pública (al menos hasta diciembre de 2015), aunque los debates en torno a las estrategias y los sentidos de la construcción de los programas, instituciones y acciones destinadas al sector, quedaron abiertos. Este trabajo buscará dar cuenta de uno de los aspectos de esa discusión.La metodología de estudio consistió en el análisis crítico de la bibliografía sobre la temática, que incluyó a los principales autores y autoras, junto a documentos de organismos oficiales. El análisis crítico de la influencia del DTR sobre los programas destinados a la agricultura familiar, permitirá inferir cuál es el rol propuesto para el sector en los territorios, y los cambios en la propuesta de extensión rural |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8180/pr.8180.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8180/pr.8180.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuestiones de Sociología(15), e018. (2016) ISSN 2346-8904 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143193137020928 |
score |
12.712165 |