La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015

Autores
Mosse, Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garcia, Ariel
Ramilo, Diego Nicolas
Descripción
Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de General Sarmiento en noviembre de 2017.
La presente investigación explora el rol del estado nacional en la difusión de la categoría agricultura familiar en Argentina entre los años 2002 y 2015. El objetivo del trabajo es analizar las políticas públicas para la agricultura familiar, considerando las acciones realizadas por las burocracias para identificar y caracterizar a los sujetos de derecho de los programas dirigidos al sector. Para ello, se observan los espacios institucionales donde se construyó la categoría agricultura familiar y determinados programas implementados en el ámbito del Ministerio de Agroindustria de la Nación y sus organismos descentralizados. Específicamente, se analizan las definiciones de agricultura familiar construidas en dichos espacios, las definiciones adoptadas en los programas y los dispositivos mediante los cuales se identifican a los actores que conforman el sector. La perspectiva teórica que estructura la investigación se nutre de aportes provenientes principalmente de la sociología y la ciencia política. Específicamente, se adoptan conceptos elaborados en el campo de la sociología rural, la sociología de las estadísticas y, desde la ciencia política, conceptos relativos a la reflexión sobre el estado y las políticas públicas. Las fuentes relevadas están conformadas por documentos oficiales (resoluciones, informes, documentos, formularios) y bases de datos de los programas analizados. El abordaje metodológico contempla la triangulación de métodos, mediante la aplicación de técnicas de análisis cualitativas y cuantitativas. Las primeras se utilizan analizar las fuentes documentales, mientras que las bases de datos son analizadas mediante técnicas de estadística descriptiva. En forma complementaria, se realizaron entrevistas a funcionarios involucrados en el proceso estudiado.
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana
Fil: Mosse, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
Materia
Agricultura Familiar
Sociología Rural
Burocracia
Family Farms
Rural Sociology
Bureaucracy
Políticas Públicas
Public Politics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5279

id INTADig_49fca621ed73d61d7be1e70ca03e7c3a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5279
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015Mosse, LuisAgricultura FamiliarSociología RuralBurocraciaFamily FarmsRural SociologyBureaucracyPolíticas PúblicasPublic PoliticsTesis de maestría para obtener el grado de Magister en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de General Sarmiento en noviembre de 2017.La presente investigación explora el rol del estado nacional en la difusión de la categoría agricultura familiar en Argentina entre los años 2002 y 2015. El objetivo del trabajo es analizar las políticas públicas para la agricultura familiar, considerando las acciones realizadas por las burocracias para identificar y caracterizar a los sujetos de derecho de los programas dirigidos al sector. Para ello, se observan los espacios institucionales donde se construyó la categoría agricultura familiar y determinados programas implementados en el ámbito del Ministerio de Agroindustria de la Nación y sus organismos descentralizados. Específicamente, se analizan las definiciones de agricultura familiar construidas en dichos espacios, las definiciones adoptadas en los programas y los dispositivos mediante los cuales se identifican a los actores que conforman el sector. La perspectiva teórica que estructura la investigación se nutre de aportes provenientes principalmente de la sociología y la ciencia política. Específicamente, se adoptan conceptos elaborados en el campo de la sociología rural, la sociología de las estadísticas y, desde la ciencia política, conceptos relativos a la reflexión sobre el estado y las políticas públicas. Las fuentes relevadas están conformadas por documentos oficiales (resoluciones, informes, documentos, formularios) y bases de datos de los programas analizados. El abordaje metodológico contempla la triangulación de métodos, mediante la aplicación de técnicas de análisis cualitativas y cuantitativas. Las primeras se utilizan analizar las fuentes documentales, mientras que las bases de datos son analizadas mediante técnicas de estadística descriptiva. En forma complementaria, se realizaron entrevistas a funcionarios involucrados en el proceso estudiado.Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región PampeanaFil: Mosse, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; ArgentinaUniversidad Nacional General Sarmiento, ArgentinaGarcia, ArielRamilo, Diego Nicolas2019-06-07T17:15:25Z2019-06-07T17:15:25Z2017-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5279spa2002-2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:33Zoai:localhost:20.500.12123/5279instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:33.639INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
title La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
spellingShingle La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
Mosse, Luis
Agricultura Familiar
Sociología Rural
Burocracia
Family Farms
Rural Sociology
Bureaucracy
Políticas Públicas
Public Politics
title_short La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
title_full La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
title_fullStr La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
title_full_unstemmed La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
title_sort La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Mosse, Luis
author Mosse, Luis
author_facet Mosse, Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garcia, Ariel
Ramilo, Diego Nicolas
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Sociología Rural
Burocracia
Family Farms
Rural Sociology
Bureaucracy
Políticas Públicas
Public Politics
topic Agricultura Familiar
Sociología Rural
Burocracia
Family Farms
Rural Sociology
Bureaucracy
Políticas Públicas
Public Politics
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de General Sarmiento en noviembre de 2017.
La presente investigación explora el rol del estado nacional en la difusión de la categoría agricultura familiar en Argentina entre los años 2002 y 2015. El objetivo del trabajo es analizar las políticas públicas para la agricultura familiar, considerando las acciones realizadas por las burocracias para identificar y caracterizar a los sujetos de derecho de los programas dirigidos al sector. Para ello, se observan los espacios institucionales donde se construyó la categoría agricultura familiar y determinados programas implementados en el ámbito del Ministerio de Agroindustria de la Nación y sus organismos descentralizados. Específicamente, se analizan las definiciones de agricultura familiar construidas en dichos espacios, las definiciones adoptadas en los programas y los dispositivos mediante los cuales se identifican a los actores que conforman el sector. La perspectiva teórica que estructura la investigación se nutre de aportes provenientes principalmente de la sociología y la ciencia política. Específicamente, se adoptan conceptos elaborados en el campo de la sociología rural, la sociología de las estadísticas y, desde la ciencia política, conceptos relativos a la reflexión sobre el estado y las políticas públicas. Las fuentes relevadas están conformadas por documentos oficiales (resoluciones, informes, documentos, formularios) y bases de datos de los programas analizados. El abordaje metodológico contempla la triangulación de métodos, mediante la aplicación de técnicas de análisis cualitativas y cuantitativas. Las primeras se utilizan analizar las fuentes documentales, mientras que las bases de datos son analizadas mediante técnicas de estadística descriptiva. En forma complementaria, se realizaron entrevistas a funcionarios involucrados en el proceso estudiado.
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana
Fil: Mosse, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina
description Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de General Sarmiento en noviembre de 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
2019-06-07T17:15:25Z
2019-06-07T17:15:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5279
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5279
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 2002-2015
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143514882080768
score 12.712165