Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- García Ríos, Diego; González, Daniel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Toda construcción curricular conlleva una serie de procesos complejos y definiciones político-pedagógicas por parte de un Estado que debe orientar las acciones de trabajo hacia etapas claras que delimiten su concreción efectiva en los territorios donde se implementará el documento jurisdiccional. En 2018, la Dirección de Educación Superior de la provincia de Buenos Aires decidió reformar el Diseño Curricular del profesorado de Geografía con el objetivo de actualizar contenidos, abordajes y enfoques disciplinares para que los egresados de los institutos bonaerenses posean una formación docente que entre en correspondencia con los requerimientos de la escuela secundaria actual. Sin embargo, el proceso de elaboración del documento oficial estuvo signado por una serie de contratiempos y tensiones que abarcan, desde el corto periodo de consulta a territorio y de tiempo de trabajo ofrecido a su equipo de curricularistas, hasta las diferencias epistemológicas y pedagógico-didácticas sobre qué geografía enseñar, para qué y por qué en las escuelas secundarias bonaerenses. Esta marcha enfangada terminó obturando la real posibilidad de renovación curricular en geografía, quedando la producción final culminada -en borrador-sin aprobación ni definición sobre su futuro inmediato. Mediante una metodología cualitativa e interpretativa, los autores de este trabajo -escribas del documento curricular- dialogarán con las diferentes tensiones que se dieron en torno a todo el proceso de elaboración curricular para pensar que la construcción de un plan de estudios va mucho más allá de la contratación de especialistas para que piensen y escriban la propuesta curricular de un profesorado.
Fil: García Ríos, Diego. ISFD Nº 19.
Fil: González, Daniel. ISFD Nº 19. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Diseño curricular profesorado de Geografía
Enfoque epistemológico
Decisiones político-educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13557
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_db7ceeadd8cc2185c25943e1b1b8be85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13557 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos AiresGarcía Ríos, DiegoGonzález, DanielGeografíaDiseño curricular profesorado de GeografíaEnfoque epistemológicoDecisiones político-educativasToda construcción curricular conlleva una serie de procesos complejos y definiciones político-pedagógicas por parte de un Estado que debe orientar las acciones de trabajo hacia etapas claras que delimiten su concreción efectiva en los territorios donde se implementará el documento jurisdiccional. En 2018, la Dirección de Educación Superior de la provincia de Buenos Aires decidió reformar el Diseño Curricular del profesorado de Geografía con el objetivo de actualizar contenidos, abordajes y enfoques disciplinares para que los egresados de los institutos bonaerenses posean una formación docente que entre en correspondencia con los requerimientos de la escuela secundaria actual. Sin embargo, el proceso de elaboración del documento oficial estuvo signado por una serie de contratiempos y tensiones que abarcan, desde el corto periodo de consulta a territorio y de tiempo de trabajo ofrecido a su equipo de curricularistas, hasta las diferencias epistemológicas y pedagógico-didácticas sobre qué geografía enseñar, para qué y por qué en las escuelas secundarias bonaerenses. Esta marcha enfangada terminó obturando la real posibilidad de renovación curricular en geografía, quedando la producción final culminada -en borrador-sin aprobación ni definición sobre su futuro inmediato. Mediante una metodología cualitativa e interpretativa, los autores de este trabajo -escribas del documento curricular- dialogarán con las diferentes tensiones que se dieron en torno a todo el proceso de elaboración curricular para pensar que la construcción de un plan de estudios va mucho más allá de la contratación de especialistas para que piensen y escriban la propuesta curricular de un profesorado.Fil: García Ríos, Diego. ISFD Nº 19.Fil: González, Daniel. ISFD Nº 19.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13557/ev.13557.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13557Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:57.962Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires |
title |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires García Ríos, Diego Geografía Diseño curricular profesorado de Geografía Enfoque epistemológico Decisiones político-educativas |
title_short |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Tensiones en torno a la construcción curricular del profesorado de geografía de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Ríos, Diego González, Daniel |
author |
García Ríos, Diego |
author_facet |
García Ríos, Diego González, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
González, Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Diseño curricular profesorado de Geografía Enfoque epistemológico Decisiones político-educativas |
topic |
Geografía Diseño curricular profesorado de Geografía Enfoque epistemológico Decisiones político-educativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Toda construcción curricular conlleva una serie de procesos complejos y definiciones político-pedagógicas por parte de un Estado que debe orientar las acciones de trabajo hacia etapas claras que delimiten su concreción efectiva en los territorios donde se implementará el documento jurisdiccional. En 2018, la Dirección de Educación Superior de la provincia de Buenos Aires decidió reformar el Diseño Curricular del profesorado de Geografía con el objetivo de actualizar contenidos, abordajes y enfoques disciplinares para que los egresados de los institutos bonaerenses posean una formación docente que entre en correspondencia con los requerimientos de la escuela secundaria actual. Sin embargo, el proceso de elaboración del documento oficial estuvo signado por una serie de contratiempos y tensiones que abarcan, desde el corto periodo de consulta a territorio y de tiempo de trabajo ofrecido a su equipo de curricularistas, hasta las diferencias epistemológicas y pedagógico-didácticas sobre qué geografía enseñar, para qué y por qué en las escuelas secundarias bonaerenses. Esta marcha enfangada terminó obturando la real posibilidad de renovación curricular en geografía, quedando la producción final culminada -en borrador-sin aprobación ni definición sobre su futuro inmediato. Mediante una metodología cualitativa e interpretativa, los autores de este trabajo -escribas del documento curricular- dialogarán con las diferentes tensiones que se dieron en torno a todo el proceso de elaboración curricular para pensar que la construcción de un plan de estudios va mucho más allá de la contratación de especialistas para que piensen y escriban la propuesta curricular de un profesorado. Fil: García Ríos, Diego. ISFD Nº 19. Fil: González, Daniel. ISFD Nº 19. |
description |
Toda construcción curricular conlleva una serie de procesos complejos y definiciones político-pedagógicas por parte de un Estado que debe orientar las acciones de trabajo hacia etapas claras que delimiten su concreción efectiva en los territorios donde se implementará el documento jurisdiccional. En 2018, la Dirección de Educación Superior de la provincia de Buenos Aires decidió reformar el Diseño Curricular del profesorado de Geografía con el objetivo de actualizar contenidos, abordajes y enfoques disciplinares para que los egresados de los institutos bonaerenses posean una formación docente que entre en correspondencia con los requerimientos de la escuela secundaria actual. Sin embargo, el proceso de elaboración del documento oficial estuvo signado por una serie de contratiempos y tensiones que abarcan, desde el corto periodo de consulta a territorio y de tiempo de trabajo ofrecido a su equipo de curricularistas, hasta las diferencias epistemológicas y pedagógico-didácticas sobre qué geografía enseñar, para qué y por qué en las escuelas secundarias bonaerenses. Esta marcha enfangada terminó obturando la real posibilidad de renovación curricular en geografía, quedando la producción final culminada -en borrador-sin aprobación ni definición sobre su futuro inmediato. Mediante una metodología cualitativa e interpretativa, los autores de este trabajo -escribas del documento curricular- dialogarán con las diferentes tensiones que se dieron en torno a todo el proceso de elaboración curricular para pensar que la construcción de un plan de estudios va mucho más allá de la contratación de especialistas para que piensen y escriban la propuesta curricular de un profesorado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13557/ev.13557.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13557/ev.13557.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261533760946177 |
score |
13.13397 |