Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción
- Autores
- Visciglia, Bárbara Sabrina; Oltolina Giordano, María Teresa; Trybalski, María Isabel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Educación Física y Cultura Escolar. Entre la inclusión y la innovación: saberes, prácticas y sentidos. Este plan articula con otros desarrollados por un grupo de instituciones académicas de países de la región, nucleadas en la Red Internacional de Investigación en Pedagogía de la Educación Física Escolar (REIIPEFE). En este documento describimos el estado del arte respecto de los conceptos de reproducción e innovación aplicados a las prácticas corporales en el campo disciplinar de la Educación Física escolar, para luego contrastar el marco referencial con información obtenida a partir de la administración de un cuestionario a docentes de escuelas secundarias en el año 2018. En la literatura sobre el tema, encontramos que la categoría denominada reproducción, está representada por aquellas experiencias pedagógicas características de la Educación Física que replican determinadas acciones tomando al deporte y al desarrollo de la salud y de la aptitud física como referencia única de conocimiento, mientras que la innovación es entendida como un modo de actuación docente reflexivo y fundamentado en los procesos de enseñar y aprende que permite resignificar las prácticas corporales, tomando de tal modo distancia de la manera tradicional.
Fil: Visciglia, Bárbara Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Oltolina Giordano, María Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Trybalski, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Prácticas corporales
Reproducción
Innovación
Educación Física escolar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12814
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_da74a2966b58299c45752dff88857147 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12814 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducciónVisciglia, Bárbara SabrinaOltolina Giordano, María TeresaTrybalski, María IsabelEducación físicaPrácticas corporalesReproducciónInnovaciónEducación Física escolarEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Educación Física y Cultura Escolar. Entre la inclusión y la innovación: saberes, prácticas y sentidos. Este plan articula con otros desarrollados por un grupo de instituciones académicas de países de la región, nucleadas en la Red Internacional de Investigación en Pedagogía de la Educación Física Escolar (REIIPEFE). En este documento describimos el estado del arte respecto de los conceptos de reproducción e innovación aplicados a las prácticas corporales en el campo disciplinar de la Educación Física escolar, para luego contrastar el marco referencial con información obtenida a partir de la administración de un cuestionario a docentes de escuelas secundarias en el año 2018. En la literatura sobre el tema, encontramos que la categoría denominada reproducción, está representada por aquellas experiencias pedagógicas características de la Educación Física que replican determinadas acciones tomando al deporte y al desarrollo de la salud y de la aptitud física como referencia única de conocimiento, mientras que la innovación es entendida como un modo de actuación docente reflexivo y fundamentado en los procesos de enseñar y aprende que permite resignificar las prácticas corporales, tomando de tal modo distancia de la manera tradicional.Fil: Visciglia, Bárbara Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Oltolina Giordano, María Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Trybalski, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12814/ev.12814.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12814Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:34.422Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción |
| title |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción |
| spellingShingle |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción Visciglia, Bárbara Sabrina Educación física Prácticas corporales Reproducción Innovación Educación Física escolar |
| title_short |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción |
| title_full |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción |
| title_fullStr |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción |
| title_full_unstemmed |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción |
| title_sort |
Pensando las prácticas corporales en la Educación Física escolar entre innovación y reproducción |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Visciglia, Bárbara Sabrina Oltolina Giordano, María Teresa Trybalski, María Isabel |
| author |
Visciglia, Bárbara Sabrina |
| author_facet |
Visciglia, Bárbara Sabrina Oltolina Giordano, María Teresa Trybalski, María Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Oltolina Giordano, María Teresa Trybalski, María Isabel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Prácticas corporales Reproducción Innovación Educación Física escolar |
| topic |
Educación física Prácticas corporales Reproducción Innovación Educación Física escolar |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Educación Física y Cultura Escolar. Entre la inclusión y la innovación: saberes, prácticas y sentidos. Este plan articula con otros desarrollados por un grupo de instituciones académicas de países de la región, nucleadas en la Red Internacional de Investigación en Pedagogía de la Educación Física Escolar (REIIPEFE). En este documento describimos el estado del arte respecto de los conceptos de reproducción e innovación aplicados a las prácticas corporales en el campo disciplinar de la Educación Física escolar, para luego contrastar el marco referencial con información obtenida a partir de la administración de un cuestionario a docentes de escuelas secundarias en el año 2018. En la literatura sobre el tema, encontramos que la categoría denominada reproducción, está representada por aquellas experiencias pedagógicas características de la Educación Física que replican determinadas acciones tomando al deporte y al desarrollo de la salud y de la aptitud física como referencia única de conocimiento, mientras que la innovación es entendida como un modo de actuación docente reflexivo y fundamentado en los procesos de enseñar y aprende que permite resignificar las prácticas corporales, tomando de tal modo distancia de la manera tradicional. Fil: Visciglia, Bárbara Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Oltolina Giordano, María Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Trybalski, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Educación Física y Cultura Escolar. Entre la inclusión y la innovación: saberes, prácticas y sentidos. Este plan articula con otros desarrollados por un grupo de instituciones académicas de países de la región, nucleadas en la Red Internacional de Investigación en Pedagogía de la Educación Física Escolar (REIIPEFE). En este documento describimos el estado del arte respecto de los conceptos de reproducción e innovación aplicados a las prácticas corporales en el campo disciplinar de la Educación Física escolar, para luego contrastar el marco referencial con información obtenida a partir de la administración de un cuestionario a docentes de escuelas secundarias en el año 2018. En la literatura sobre el tema, encontramos que la categoría denominada reproducción, está representada por aquellas experiencias pedagógicas características de la Educación Física que replican determinadas acciones tomando al deporte y al desarrollo de la salud y de la aptitud física como referencia única de conocimiento, mientras que la innovación es entendida como un modo de actuación docente reflexivo y fundamentado en los procesos de enseñar y aprende que permite resignificar las prácticas corporales, tomando de tal modo distancia de la manera tradicional. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12814/ev.12814.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12814/ev.12814.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143177577201664 |
| score |
12.982451 |