Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar
- Autores
- Martinelli Ferreira, Flávia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo tuvo como objetivo comprender la vida cotidiana de los niños de primaria en clases de educación física. La investigación etnográfica fue seleccionada como una vía metodológica capaz de ofrecer a los lectores análisis en profundidad sobre la complejidad de la construcción y socialización de las culturas infantiles en la educación física. El proceso de elaboración de una etnografía es, por lo tanto, adecuado para proporcionar narrativas que reorienten nuestra mirada y aporten nuevas explicaciones acerca de los temas sugeridos. Dicha investigación evidenció que las prácticas corporales experimentadas presentan formas de indicar las comprensiones de los niños en relación a lo propuesto. De este modo, observamos cómo los niños dan sentido a las prácticas corporales en los espacios y tiempos destinados a la educación física, examinando los significados que implican sus acciones y transgresiones. Los niños contribuyen a la construcción de una cultura escolar más allá de lo previsto en el universo adulto: sus prácticas corporales y sus transgresiones se incorporan de diferentes maneras a la cultura escolar que organiza y regula el tiempo y el espacio. Se concluye que los niños presentan una nueva lógica, en consonancia con el universo infantil, en las formas de transgresiones, resistencias y subversiones, sólo entendidas desde el estudio de las culturas infantiles. En este sentido, el análisis de la cultura escolar y de las prácticas corporales que realizan los niños en la escuela puede contribuir a un proyecto pedagógico que privilegie las producciones culturales de los niños en los procesos educativos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
culturas infantiles
prácticas corporales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183359
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1b28aaf938de2cd60aa71cefe911a857 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183359 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolarMartinelli Ferreira, FláviaEducación Físicaculturas infantilesprácticas corporalesEl trabajo tuvo como objetivo comprender la vida cotidiana de los niños de primaria en clases de educación física. La investigación etnográfica fue seleccionada como una vía metodológica capaz de ofrecer a los lectores análisis en profundidad sobre la complejidad de la construcción y socialización de las culturas infantiles en la educación física. El proceso de elaboración de una etnografía es, por lo tanto, adecuado para proporcionar narrativas que reorienten nuestra mirada y aporten nuevas explicaciones acerca de los temas sugeridos. Dicha investigación evidenció que las prácticas corporales experimentadas presentan formas de indicar las comprensiones de los niños en relación a lo propuesto. De este modo, observamos cómo los niños dan sentido a las prácticas corporales en los espacios y tiempos destinados a la educación física, examinando los significados que implican sus acciones y transgresiones. Los niños contribuyen a la construcción de una cultura escolar más allá de lo previsto en el universo adulto: sus prácticas corporales y sus transgresiones se incorporan de diferentes maneras a la cultura escolar que organiza y regula el tiempo y el espacio. Se concluye que los niños presentan una nueva lógica, en consonancia con el universo infantil, en las formas de transgresiones, resistencias y subversiones, sólo entendidas desde el estudio de las culturas infantiles. En este sentido, el análisis de la cultura escolar y de las prácticas corporales que realizan los niños en la escuela puede contribuir a un proyecto pedagógico que privilegie las producciones culturales de los niños en los procesos educativos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230703101850483218/@@display-file/file/Practicas corporales e infancia Flavia Martinelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:46.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar |
| title |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar |
| spellingShingle |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar Martinelli Ferreira, Flávia Educación Física culturas infantiles prácticas corporales |
| title_short |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar |
| title_full |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar |
| title_fullStr |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar |
| title_full_unstemmed |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar |
| title_sort |
Infancia y prácticas corporales: contribuciones a la educación física escolar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinelli Ferreira, Flávia |
| author |
Martinelli Ferreira, Flávia |
| author_facet |
Martinelli Ferreira, Flávia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física culturas infantiles prácticas corporales |
| topic |
Educación Física culturas infantiles prácticas corporales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tuvo como objetivo comprender la vida cotidiana de los niños de primaria en clases de educación física. La investigación etnográfica fue seleccionada como una vía metodológica capaz de ofrecer a los lectores análisis en profundidad sobre la complejidad de la construcción y socialización de las culturas infantiles en la educación física. El proceso de elaboración de una etnografía es, por lo tanto, adecuado para proporcionar narrativas que reorienten nuestra mirada y aporten nuevas explicaciones acerca de los temas sugeridos. Dicha investigación evidenció que las prácticas corporales experimentadas presentan formas de indicar las comprensiones de los niños en relación a lo propuesto. De este modo, observamos cómo los niños dan sentido a las prácticas corporales en los espacios y tiempos destinados a la educación física, examinando los significados que implican sus acciones y transgresiones. Los niños contribuyen a la construcción de una cultura escolar más allá de lo previsto en el universo adulto: sus prácticas corporales y sus transgresiones se incorporan de diferentes maneras a la cultura escolar que organiza y regula el tiempo y el espacio. Se concluye que los niños presentan una nueva lógica, en consonancia con el universo infantil, en las formas de transgresiones, resistencias y subversiones, sólo entendidas desde el estudio de las culturas infantiles. En este sentido, el análisis de la cultura escolar y de las prácticas corporales que realizan los niños en la escuela puede contribuir a un proyecto pedagógico que privilegie las producciones culturales de los niños en los procesos educativos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El trabajo tuvo como objetivo comprender la vida cotidiana de los niños de primaria en clases de educación física. La investigación etnográfica fue seleccionada como una vía metodológica capaz de ofrecer a los lectores análisis en profundidad sobre la complejidad de la construcción y socialización de las culturas infantiles en la educación física. El proceso de elaboración de una etnografía es, por lo tanto, adecuado para proporcionar narrativas que reorienten nuestra mirada y aporten nuevas explicaciones acerca de los temas sugeridos. Dicha investigación evidenció que las prácticas corporales experimentadas presentan formas de indicar las comprensiones de los niños en relación a lo propuesto. De este modo, observamos cómo los niños dan sentido a las prácticas corporales en los espacios y tiempos destinados a la educación física, examinando los significados que implican sus acciones y transgresiones. Los niños contribuyen a la construcción de una cultura escolar más allá de lo previsto en el universo adulto: sus prácticas corporales y sus transgresiones se incorporan de diferentes maneras a la cultura escolar que organiza y regula el tiempo y el espacio. Se concluye que los niños presentan una nueva lógica, en consonancia con el universo infantil, en las formas de transgresiones, resistencias y subversiones, sólo entendidas desde el estudio de las culturas infantiles. En este sentido, el análisis de la cultura escolar y de las prácticas corporales que realizan los niños en la escuela puede contribuir a un proyecto pedagógico que privilegie las producciones culturales de los niños en los procesos educativos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183359 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183359 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230703101850483218/@@display-file/file/Practicas corporales e infancia Flavia Martinelli.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783812136075264 |
| score |
12.982451 |