La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?

Autores
Velázquez, Hugo José Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto el análisis de la Gesta Revolucionaria de Mayo de 1810, pero no desde una óptica estrictamente historiográfica sino, más bien, desde el ámbito de la filosofía de la historia. En efecto, nos hemos valido de los análisis historiográficos para reflexionar acerca del concepto de revolución a fin de examinar y sugerir cuáles podrían ser las condiciones de satisfacción del mismo en relación al movimiento de mayo. En otros términos, dicho examen se circunscribe a indagar y tratar de responder el interrogante de si la revolución de mayo fue verdaderamente una revolución. Como cabe observar, tal interrogante surge de la articulación de dos conceptos fundamentales, a saber: la clave histórica de la verdad y la noción harto compleja de revolución. En este sentido, buscamos responder al mencionado interrogante a través del examen, confrontación y crítica de dos líneas historiográficas que conciben al proceso de mayo de manera contraria: la oficial (liberal) y la de izquierda (marxista). Debe tenerse presente que ambas tesituras entrañan, a su vez, concepciones de la verdad opuestas.
Fil: Velázquez, Hugo José Francisco. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
Revolución de Mayo
Historiografía Oficial
Historiografía Marxista
Verdad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81294

id CONICETDig_57baca57f775a29ec3a12420aa84ff65
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81294
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?Velázquez, Hugo José FranciscoRevolución de MayoHistoriografía OficialHistoriografía MarxistaVerdadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene por objeto el análisis de la Gesta Revolucionaria de Mayo de 1810, pero no desde una óptica estrictamente historiográfica sino, más bien, desde el ámbito de la filosofía de la historia. En efecto, nos hemos valido de los análisis historiográficos para reflexionar acerca del concepto de revolución a fin de examinar y sugerir cuáles podrían ser las condiciones de satisfacción del mismo en relación al movimiento de mayo. En otros términos, dicho examen se circunscribe a indagar y tratar de responder el interrogante de si la revolución de mayo fue verdaderamente una revolución. Como cabe observar, tal interrogante surge de la articulación de dos conceptos fundamentales, a saber: la clave histórica de la verdad y la noción harto compleja de revolución. En este sentido, buscamos responder al mencionado interrogante a través del examen, confrontación y crítica de dos líneas historiográficas que conciben al proceso de mayo de manera contraria: la oficial (liberal) y la de izquierda (marxista). Debe tenerse presente que ambas tesituras entrañan, a su vez, concepciones de la verdad opuestas.Fil: Velázquez, Hugo José Francisco. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81294Velázquez, Hugo José Francisco; La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Humanitas; 37; 2; 6-2018; 75-1040441-4217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2019/03/revista-Humanitas_37_2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:35.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?
title La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?
spellingShingle La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?
Velázquez, Hugo José Francisco
Revolución de Mayo
Historiografía Oficial
Historiografía Marxista
Verdad
title_short La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?
title_full La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?
title_fullStr La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?
title_full_unstemmed La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?
title_sort La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez, Hugo José Francisco
author Velázquez, Hugo José Francisco
author_facet Velázquez, Hugo José Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revolución de Mayo
Historiografía Oficial
Historiografía Marxista
Verdad
topic Revolución de Mayo
Historiografía Oficial
Historiografía Marxista
Verdad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto el análisis de la Gesta Revolucionaria de Mayo de 1810, pero no desde una óptica estrictamente historiográfica sino, más bien, desde el ámbito de la filosofía de la historia. En efecto, nos hemos valido de los análisis historiográficos para reflexionar acerca del concepto de revolución a fin de examinar y sugerir cuáles podrían ser las condiciones de satisfacción del mismo en relación al movimiento de mayo. En otros términos, dicho examen se circunscribe a indagar y tratar de responder el interrogante de si la revolución de mayo fue verdaderamente una revolución. Como cabe observar, tal interrogante surge de la articulación de dos conceptos fundamentales, a saber: la clave histórica de la verdad y la noción harto compleja de revolución. En este sentido, buscamos responder al mencionado interrogante a través del examen, confrontación y crítica de dos líneas historiográficas que conciben al proceso de mayo de manera contraria: la oficial (liberal) y la de izquierda (marxista). Debe tenerse presente que ambas tesituras entrañan, a su vez, concepciones de la verdad opuestas.
Fil: Velázquez, Hugo José Francisco. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Este trabajo tiene por objeto el análisis de la Gesta Revolucionaria de Mayo de 1810, pero no desde una óptica estrictamente historiográfica sino, más bien, desde el ámbito de la filosofía de la historia. En efecto, nos hemos valido de los análisis historiográficos para reflexionar acerca del concepto de revolución a fin de examinar y sugerir cuáles podrían ser las condiciones de satisfacción del mismo en relación al movimiento de mayo. En otros términos, dicho examen se circunscribe a indagar y tratar de responder el interrogante de si la revolución de mayo fue verdaderamente una revolución. Como cabe observar, tal interrogante surge de la articulación de dos conceptos fundamentales, a saber: la clave histórica de la verdad y la noción harto compleja de revolución. En este sentido, buscamos responder al mencionado interrogante a través del examen, confrontación y crítica de dos líneas historiográficas que conciben al proceso de mayo de manera contraria: la oficial (liberal) y la de izquierda (marxista). Debe tenerse presente que ambas tesituras entrañan, a su vez, concepciones de la verdad opuestas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81294
Velázquez, Hugo José Francisco; La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Humanitas; 37; 2; 6-2018; 75-104
0441-4217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81294
identifier_str_mv Velázquez, Hugo José Francisco; La Revolución de Mayo: ¿una verdadera revolución?; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Humanitas; 37; 2; 6-2018; 75-104
0441-4217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2019/03/revista-Humanitas_37_2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269918133747712
score 13.13397