Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021
- Autores
- Piñeros Martínez, Nancy
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vicente, María Eugenia
- Descripción
- Con el desarrollo del presente trabajo se pretende analizar las relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral de los egresados del SENA, Regional Cundinamarca, 2015 a 2021. Para ello, se indagó sobre la trayectoria laboral de los egresados del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, del Centro de Desarrollo agroindustrial y empresarial, cuyo análisis se orientó por las preguntas ¿Cómo perciben los egresados su formación profesional respecto de su paso entre ?el aula? y ?el espacio laboral - etapa práctica? ?, ¿qué experiencias se dan en los espacios de práctica profesional? y ¿cómo han sido los procesos de inserción laboral de los egresados? Para estudiar estas trayectorias educativo- laborales se adoptó una metodología mixta, cuyos datos cuantitativos permiten comprender el recorrido de la vida laboral de los egresados en porcentajes y, por su parte, los datos cualitativos provenientes de las biografías narrativas de los egresados generaron información de manera complementaria a efectos de reconstruir las trayectorias que nuclean vínculos entre educación y trabajo. Como conclusiones, se reconoce que las políticas de Estado que sustentan el ejercicio de la formación profesional en Colombia permiten establecer una relación entre educación y trabajo, desde la óptica del desarrollo económico y lineal en el proceso de inserción socio profesional. No obstante, y acorde a los datos interpretados, para poder analizar esta relación, dadas las particularidades y los desafíos que se exponen, se presenta una complejidad en su estudio, lejos de establecer una relación homogénea y única.
Fil: Piñeros Martínez, Nancy. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Trayectoria laboral
Inserción laboral
Egresados
Formación profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2593
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d7208d31c2771fa31f4097d59e6a05f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2593 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021Piñeros Martínez, NancyEducaciónTrayectoria laboralInserción laboralEgresadosFormación profesionalCon el desarrollo del presente trabajo se pretende analizar las relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral de los egresados del SENA, Regional Cundinamarca, 2015 a 2021. Para ello, se indagó sobre la trayectoria laboral de los egresados del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, del Centro de Desarrollo agroindustrial y empresarial, cuyo análisis se orientó por las preguntas ¿Cómo perciben los egresados su formación profesional respecto de su paso entre ?el aula? y ?el espacio laboral - etapa práctica? ?, ¿qué experiencias se dan en los espacios de práctica profesional? y ¿cómo han sido los procesos de inserción laboral de los egresados? Para estudiar estas trayectorias educativo- laborales se adoptó una metodología mixta, cuyos datos cuantitativos permiten comprender el recorrido de la vida laboral de los egresados en porcentajes y, por su parte, los datos cualitativos provenientes de las biografías narrativas de los egresados generaron información de manera complementaria a efectos de reconstruir las trayectorias que nuclean vínculos entre educación y trabajo. Como conclusiones, se reconoce que las políticas de Estado que sustentan el ejercicio de la formación profesional en Colombia permiten establecer una relación entre educación y trabajo, desde la óptica del desarrollo económico y lineal en el proceso de inserción socio profesional. No obstante, y acorde a los datos interpretados, para poder analizar esta relación, dadas las particularidades y los desafíos que se exponen, se presenta una complejidad en su estudio, lejos de establecer una relación homogénea y única.Fil: Piñeros Martínez, Nancy. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Vicente, María Eugenia2023-06-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2593/te.2593.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/159274info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2593Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:03.441Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021 |
title |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021 |
spellingShingle |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021 Piñeros Martínez, Nancy Educación Trayectoria laboral Inserción laboral Egresados Formación profesional |
title_short |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021 |
title_full |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021 |
title_fullStr |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021 |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021 |
title_sort |
Relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral: un estudio sobre las trayectorias de los egresados del SENA (Regional Cundinamarca), 2015 a 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñeros Martínez, Nancy |
author |
Piñeros Martínez, Nancy |
author_facet |
Piñeros Martínez, Nancy |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vicente, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Trayectoria laboral Inserción laboral Egresados Formación profesional |
topic |
Educación Trayectoria laboral Inserción laboral Egresados Formación profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el desarrollo del presente trabajo se pretende analizar las relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral de los egresados del SENA, Regional Cundinamarca, 2015 a 2021. Para ello, se indagó sobre la trayectoria laboral de los egresados del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, del Centro de Desarrollo agroindustrial y empresarial, cuyo análisis se orientó por las preguntas ¿Cómo perciben los egresados su formación profesional respecto de su paso entre ?el aula? y ?el espacio laboral - etapa práctica? ?, ¿qué experiencias se dan en los espacios de práctica profesional? y ¿cómo han sido los procesos de inserción laboral de los egresados? Para estudiar estas trayectorias educativo- laborales se adoptó una metodología mixta, cuyos datos cuantitativos permiten comprender el recorrido de la vida laboral de los egresados en porcentajes y, por su parte, los datos cualitativos provenientes de las biografías narrativas de los egresados generaron información de manera complementaria a efectos de reconstruir las trayectorias que nuclean vínculos entre educación y trabajo. Como conclusiones, se reconoce que las políticas de Estado que sustentan el ejercicio de la formación profesional en Colombia permiten establecer una relación entre educación y trabajo, desde la óptica del desarrollo económico y lineal en el proceso de inserción socio profesional. No obstante, y acorde a los datos interpretados, para poder analizar esta relación, dadas las particularidades y los desafíos que se exponen, se presenta una complejidad en su estudio, lejos de establecer una relación homogénea y única. Fil: Piñeros Martínez, Nancy. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Con el desarrollo del presente trabajo se pretende analizar las relaciones entre la formación profesional y la inserción laboral de los egresados del SENA, Regional Cundinamarca, 2015 a 2021. Para ello, se indagó sobre la trayectoria laboral de los egresados del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, del Centro de Desarrollo agroindustrial y empresarial, cuyo análisis se orientó por las preguntas ¿Cómo perciben los egresados su formación profesional respecto de su paso entre ?el aula? y ?el espacio laboral - etapa práctica? ?, ¿qué experiencias se dan en los espacios de práctica profesional? y ¿cómo han sido los procesos de inserción laboral de los egresados? Para estudiar estas trayectorias educativo- laborales se adoptó una metodología mixta, cuyos datos cuantitativos permiten comprender el recorrido de la vida laboral de los egresados en porcentajes y, por su parte, los datos cualitativos provenientes de las biografías narrativas de los egresados generaron información de manera complementaria a efectos de reconstruir las trayectorias que nuclean vínculos entre educación y trabajo. Como conclusiones, se reconoce que las políticas de Estado que sustentan el ejercicio de la formación profesional en Colombia permiten establecer una relación entre educación y trabajo, desde la óptica del desarrollo económico y lineal en el proceso de inserción socio profesional. No obstante, y acorde a los datos interpretados, para poder analizar esta relación, dadas las particularidades y los desafíos que se exponen, se presenta una complejidad en su estudio, lejos de establecer una relación homogénea y única. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2593/te.2593.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2593/te.2593.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/159274 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261408750764032 |
score |
13.13397 |