Los archivos de inteligencia en Argentina

Autores
Nazar, Mariana; García Novarini, Cecilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone abordar los archivos de inteligencia desde una perspectiva archivística incorporándola a modo de sistema de interpretación a partir de utilizar sus principios y algunos de los conceptos y procedimientos que la integran. Para ello, presenta brevemente el lugar que han ocupado las demandas por memoria, verdad y justicia en la identificación y puesta a la consulta de documentación de inteligencia en la Argentina; desarrolla la especificidad del marco conceptual archivístico para pensar la producción, gestión e investigación de este tipo de documentos; realiza un recorrido por los diferentes casos de archivos de inteligencia de los que se tiene conocimiento; analiza las consecuencias que las formas de conceptualizar el Archivo han tenido sobre las tareas de gestión e investigación; y problematiza las posibilidades de indagación sobre los mismos. De esa manera, se busca destacar la importancia de valorar los conceptos referidos a la principal y primera tarea de tratamiento archivístico: la identificación; a los fines de focalizar la mirada en cuestiones vinculadas a las posibilidades de recuperar el contexto de producción de los documentos y, de esa manera, habilitar la lectura de la información literal que portan los registros en diálogo con sus contextos. Entendiendo que es a partir de ello que se abre la posibilidad de que los documentos puedan servir tanto como fuente para la historia, como para la memoria institucional y/o para la garantía en el ejercicio de derechos de todas y todos.
This article proposes to approach intelligence archives from an archival perspective, incorporating it as a system of interpretation by using its principles and some of its concepts and procedures. To this end, it briefly presents the place occupied by the demands for memory, truth and justice in the identification and consultation of intelligence documentation in Argentina; develops the specificity of the archival conceptual framework for thinking about the production, management and research of this type of documents; reviews the different cases of intelligence archives that are known; analyzes the consequences that the ways of conceptualizing the archive have had on the tasks of management and research; and problematizes the possibilities of research on them. In this way, it seeks to highlight the importance of valuing the concepts related to the main and first task of archival treatment: identification, in order to focus on issues related to the possibilities of recovering the context of production of the documents and, in this way, to enable the reading of the literal information contained in the records in dialogue with their contexts. It is understood that this opens up the possibility that the documents can serve as a source for history, as well as for institutional memory and/or for guaranteeing the exercise of the rights of all men and women.
Fil: Nazar, Mariana. Universidad Nacional de San Martín.
Fil: García Novarini, Cecilia. Archivo Nacional de la Memoria (ANM), Escuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín (EpyG-UNSAM) / Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina (AFPA).
Fuente
Aletheia, 11(22), e084. (2021)
ISSN 1853-3701
Materia
Historia
Archivos
Inteligencia
Archivística
Investigación
Represión
Archives
Intelligence
Archival science
Research
State violence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12755

id MemAca_d60ace592f942124dd7971e1741957a5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12755
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los archivos de inteligencia en ArgentinaIntelligence archives in ArgentinaNazar, MarianaGarcía Novarini, CeciliaHistoriaArchivosInteligenciaArchivísticaInvestigaciónRepresiónArchivesIntelligenceArchival scienceResearchState violenceEste artículo propone abordar los archivos de inteligencia desde una perspectiva archivística incorporándola a modo de sistema de interpretación a partir de utilizar sus principios y algunos de los conceptos y procedimientos que la integran. Para ello, presenta brevemente el lugar que han ocupado las demandas por memoria, verdad y justicia en la identificación y puesta a la consulta de documentación de inteligencia en la Argentina; desarrolla la especificidad del marco conceptual archivístico para pensar la producción, gestión e investigación de este tipo de documentos; realiza un recorrido por los diferentes casos de archivos de inteligencia de los que se tiene conocimiento; analiza las consecuencias que las formas de conceptualizar el Archivo han tenido sobre las tareas de gestión e investigación; y problematiza las posibilidades de indagación sobre los mismos. De esa manera, se busca destacar la importancia de valorar los conceptos referidos a la principal y primera tarea de tratamiento archivístico: la identificación; a los fines de focalizar la mirada en cuestiones vinculadas a las posibilidades de recuperar el contexto de producción de los documentos y, de esa manera, habilitar la lectura de la información literal que portan los registros en diálogo con sus contextos. Entendiendo que es a partir de ello que se abre la posibilidad de que los documentos puedan servir tanto como fuente para la historia, como para la memoria institucional y/o para la garantía en el ejercicio de derechos de todas y todos.This article proposes to approach intelligence archives from an archival perspective, incorporating it as a system of interpretation by using its principles and some of its concepts and procedures. To this end, it briefly presents the place occupied by the demands for memory, truth and justice in the identification and consultation of intelligence documentation in Argentina; develops the specificity of the archival conceptual framework for thinking about the production, management and research of this type of documents; reviews the different cases of intelligence archives that are known; analyzes the consequences that the ways of conceptualizing the archive have had on the tasks of management and research; and problematizes the possibilities of research on them. In this way, it seeks to highlight the importance of valuing the concepts related to the main and first task of archival treatment: identification, in order to focus on issues related to the possibilities of recovering the context of production of the documents and, in this way, to enable the reading of the literal information contained in the records in dialogue with their contexts. It is understood that this opens up the possibility that the documents can serve as a source for history, as well as for institutional memory and/or for guaranteeing the exercise of the rights of all men and women.Fil: Nazar, Mariana. Universidad Nacional de San Martín.Fil: García Novarini, Cecilia. Archivo Nacional de la Memoria (ANM), Escuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín (EpyG-UNSAM) / Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina (AFPA).2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12755/pr.12755.pdfAletheia, 11(22), e084. (2021)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e084info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12755Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:07.213Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los archivos de inteligencia en Argentina
Intelligence archives in Argentina
title Los archivos de inteligencia en Argentina
spellingShingle Los archivos de inteligencia en Argentina
Nazar, Mariana
Historia
Archivos
Inteligencia
Archivística
Investigación
Represión
Archives
Intelligence
Archival science
Research
State violence
title_short Los archivos de inteligencia en Argentina
title_full Los archivos de inteligencia en Argentina
title_fullStr Los archivos de inteligencia en Argentina
title_full_unstemmed Los archivos de inteligencia en Argentina
title_sort Los archivos de inteligencia en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Nazar, Mariana
García Novarini, Cecilia
author Nazar, Mariana
author_facet Nazar, Mariana
García Novarini, Cecilia
author_role author
author2 García Novarini, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Archivos
Inteligencia
Archivística
Investigación
Represión
Archives
Intelligence
Archival science
Research
State violence
topic Historia
Archivos
Inteligencia
Archivística
Investigación
Represión
Archives
Intelligence
Archival science
Research
State violence
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone abordar los archivos de inteligencia desde una perspectiva archivística incorporándola a modo de sistema de interpretación a partir de utilizar sus principios y algunos de los conceptos y procedimientos que la integran. Para ello, presenta brevemente el lugar que han ocupado las demandas por memoria, verdad y justicia en la identificación y puesta a la consulta de documentación de inteligencia en la Argentina; desarrolla la especificidad del marco conceptual archivístico para pensar la producción, gestión e investigación de este tipo de documentos; realiza un recorrido por los diferentes casos de archivos de inteligencia de los que se tiene conocimiento; analiza las consecuencias que las formas de conceptualizar el Archivo han tenido sobre las tareas de gestión e investigación; y problematiza las posibilidades de indagación sobre los mismos. De esa manera, se busca destacar la importancia de valorar los conceptos referidos a la principal y primera tarea de tratamiento archivístico: la identificación; a los fines de focalizar la mirada en cuestiones vinculadas a las posibilidades de recuperar el contexto de producción de los documentos y, de esa manera, habilitar la lectura de la información literal que portan los registros en diálogo con sus contextos. Entendiendo que es a partir de ello que se abre la posibilidad de que los documentos puedan servir tanto como fuente para la historia, como para la memoria institucional y/o para la garantía en el ejercicio de derechos de todas y todos.
This article proposes to approach intelligence archives from an archival perspective, incorporating it as a system of interpretation by using its principles and some of its concepts and procedures. To this end, it briefly presents the place occupied by the demands for memory, truth and justice in the identification and consultation of intelligence documentation in Argentina; develops the specificity of the archival conceptual framework for thinking about the production, management and research of this type of documents; reviews the different cases of intelligence archives that are known; analyzes the consequences that the ways of conceptualizing the archive have had on the tasks of management and research; and problematizes the possibilities of research on them. In this way, it seeks to highlight the importance of valuing the concepts related to the main and first task of archival treatment: identification, in order to focus on issues related to the possibilities of recovering the context of production of the documents and, in this way, to enable the reading of the literal information contained in the records in dialogue with their contexts. It is understood that this opens up the possibility that the documents can serve as a source for history, as well as for institutional memory and/or for guaranteeing the exercise of the rights of all men and women.
Fil: Nazar, Mariana. Universidad Nacional de San Martín.
Fil: García Novarini, Cecilia. Archivo Nacional de la Memoria (ANM), Escuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín (EpyG-UNSAM) / Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina (AFPA).
description Este artículo propone abordar los archivos de inteligencia desde una perspectiva archivística incorporándola a modo de sistema de interpretación a partir de utilizar sus principios y algunos de los conceptos y procedimientos que la integran. Para ello, presenta brevemente el lugar que han ocupado las demandas por memoria, verdad y justicia en la identificación y puesta a la consulta de documentación de inteligencia en la Argentina; desarrolla la especificidad del marco conceptual archivístico para pensar la producción, gestión e investigación de este tipo de documentos; realiza un recorrido por los diferentes casos de archivos de inteligencia de los que se tiene conocimiento; analiza las consecuencias que las formas de conceptualizar el Archivo han tenido sobre las tareas de gestión e investigación; y problematiza las posibilidades de indagación sobre los mismos. De esa manera, se busca destacar la importancia de valorar los conceptos referidos a la principal y primera tarea de tratamiento archivístico: la identificación; a los fines de focalizar la mirada en cuestiones vinculadas a las posibilidades de recuperar el contexto de producción de los documentos y, de esa manera, habilitar la lectura de la información literal que portan los registros en diálogo con sus contextos. Entendiendo que es a partir de ello que se abre la posibilidad de que los documentos puedan servir tanto como fuente para la historia, como para la memoria institucional y/o para la garantía en el ejercicio de derechos de todas y todos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12755/pr.12755.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12755/pr.12755.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e084
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 11(22), e084. (2021)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261464119771136
score 13.13397