La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación

Autores
Giménez, Sebastián Reinaldo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué posturas tomaron los partidos políticos en el momento de los orígenes del peronismo? Durante mucho tiempo tendió a considerarse, tanto desde la academia como desde la mirada retrospectiva hecha por distintos sectores políticos, que en la coyuntura posterior al golpe militar de junio de 1943 las fuerzas partidarias habrían estado todas envueltas en un anacronismo cerril que no les permitió distinguir lo que había de retrógrado en el gobierno militar, de aquello que éste tenía de progresivo, sobre todo en relación a las políticas sociales. De esta manera, tendieron a pasarse por alto tanto las diferencias entre los distintos partidos políticos, como las disidencias y debates que existieron al interior de cada uno de ellos.En este artículo nos proponemos mostrar que las alternativas seguidas por los partidos escapan a cualquier encasillamiento fácil. A través del análisis de la evolución de la juventud radical desde su surgimiento en los años 30 hasta la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación en 1945, expondremos los distintos posicionamientos que asumieron los sectores disidentes del radicalismo, y las dificultades y límites que a partir de ellos hubieron de afrontar.
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Papeles de trabajo, 5(8), 72-91. (2011)
ISSN 1851-2577
Materia
Sociología
Unión Cívica Radical
Movimiento de Intransigencia y Renovación
Identidades políticas
Peronismo
Radical Civic Union
Intransigence and Renovation Movement
Political identities
Peronism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16435

id MemAca_d4da9b011ca6778fda4cd55359b489c6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16435
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y RenovaciónGiménez, Sebastián ReinaldoSociologíaUnión Cívica RadicalMovimiento de Intransigencia y RenovaciónIdentidades políticasPeronismoRadical Civic UnionIntransigence and Renovation MovementPolitical identitiesPeronism¿Qué posturas tomaron los partidos políticos en el momento de los orígenes del peronismo? Durante mucho tiempo tendió a considerarse, tanto desde la academia como desde la mirada retrospectiva hecha por distintos sectores políticos, que en la coyuntura posterior al golpe militar de junio de 1943 las fuerzas partidarias habrían estado todas envueltas en un anacronismo cerril que no les permitió distinguir lo que había de retrógrado en el gobierno militar, de aquello que éste tenía de progresivo, sobre todo en relación a las políticas sociales. De esta manera, tendieron a pasarse por alto tanto las diferencias entre los distintos partidos políticos, como las disidencias y debates que existieron al interior de cada uno de ellos.En este artículo nos proponemos mostrar que las alternativas seguidas por los partidos escapan a cualquier encasillamiento fácil. A través del análisis de la evolución de la juventud radical desde su surgimiento en los años 30 hasta la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación en 1945, expondremos los distintos posicionamientos que asumieron los sectores disidentes del radicalismo, y las dificultades y límites que a partir de ellos hubieron de afrontar.Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16435/pr.16435.pdfPapeles de trabajo, 5(8), 72-91. (2011)ISSN 1851-2577reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121084info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16435Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:34.27Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación
title La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación
spellingShingle La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación
Giménez, Sebastián Reinaldo
Sociología
Unión Cívica Radical
Movimiento de Intransigencia y Renovación
Identidades políticas
Peronismo
Radical Civic Union
Intransigence and Renovation Movement
Political identities
Peronism
title_short La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación
title_full La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación
title_fullStr La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación
title_full_unstemmed La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación
title_sort La juventud radical y la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Sebastián Reinaldo
author Giménez, Sebastián Reinaldo
author_facet Giménez, Sebastián Reinaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Unión Cívica Radical
Movimiento de Intransigencia y Renovación
Identidades políticas
Peronismo
Radical Civic Union
Intransigence and Renovation Movement
Political identities
Peronism
topic Sociología
Unión Cívica Radical
Movimiento de Intransigencia y Renovación
Identidades políticas
Peronismo
Radical Civic Union
Intransigence and Renovation Movement
Political identities
Peronism
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué posturas tomaron los partidos políticos en el momento de los orígenes del peronismo? Durante mucho tiempo tendió a considerarse, tanto desde la academia como desde la mirada retrospectiva hecha por distintos sectores políticos, que en la coyuntura posterior al golpe militar de junio de 1943 las fuerzas partidarias habrían estado todas envueltas en un anacronismo cerril que no les permitió distinguir lo que había de retrógrado en el gobierno militar, de aquello que éste tenía de progresivo, sobre todo en relación a las políticas sociales. De esta manera, tendieron a pasarse por alto tanto las diferencias entre los distintos partidos políticos, como las disidencias y debates que existieron al interior de cada uno de ellos.En este artículo nos proponemos mostrar que las alternativas seguidas por los partidos escapan a cualquier encasillamiento fácil. A través del análisis de la evolución de la juventud radical desde su surgimiento en los años 30 hasta la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación en 1945, expondremos los distintos posicionamientos que asumieron los sectores disidentes del radicalismo, y las dificultades y límites que a partir de ellos hubieron de afrontar.
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description ¿Qué posturas tomaron los partidos políticos en el momento de los orígenes del peronismo? Durante mucho tiempo tendió a considerarse, tanto desde la academia como desde la mirada retrospectiva hecha por distintos sectores políticos, que en la coyuntura posterior al golpe militar de junio de 1943 las fuerzas partidarias habrían estado todas envueltas en un anacronismo cerril que no les permitió distinguir lo que había de retrógrado en el gobierno militar, de aquello que éste tenía de progresivo, sobre todo en relación a las políticas sociales. De esta manera, tendieron a pasarse por alto tanto las diferencias entre los distintos partidos políticos, como las disidencias y debates que existieron al interior de cada uno de ellos.En este artículo nos proponemos mostrar que las alternativas seguidas por los partidos escapan a cualquier encasillamiento fácil. A través del análisis de la evolución de la juventud radical desde su surgimiento en los años 30 hasta la conformación del Movimiento de Intransigencia y Renovación en 1945, expondremos los distintos posicionamientos que asumieron los sectores disidentes del radicalismo, y las dificultades y límites que a partir de ellos hubieron de afrontar.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16435/pr.16435.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16435/pr.16435.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121084
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Papeles de trabajo, 5(8), 72-91. (2011)
ISSN 1851-2577
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261397808873472
score 13.13397