Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político

Autores
Branz, Juan Bautista
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo pretende realizar un análisis cultural de las mujeres y su participación en el espacio del fútbol. Propone un recorrido reflexivo sobre la compleja institucionalización de lo masculino y lo femenino dentro del campo deportivo, e intenta señalar la continuidad histórica y desbalanceada de las relaciones que se cristalizaron como naturales, y se construyen desde los lugares de dominación (y por lo tanto de dominados) en la constitución de la hegemonía dentro del fútbol: lo femenino subordinado a lo masculino
The article seeks a cultural analysis of women and their participation in the space of football. Proposes a reflective journey on the complex institutionalization of male and female within the sports field, and tries to point out the historical continuity of relationships and unbalanced to be crystallized as natural and are constructed from the places of domination (and therefore dominated) in the constitution of hegemony within the football: female subordinate to the male
Fil: Branz, Juan Bautista. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 10, 45-57. (2008)
Materia
Educación física
Juegos de pelota
Mujeres
Género
Comunicación
Cultura
Género
Hegemonía
Communication
Culture
Gender
Hegemony
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3696

id MemAca_d4a92e50888afdbcf878c4c481b1be2c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3696
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse políticoWomen, football and the desire of the dispute when sports must become politicalBranz, Juan BautistaEducación físicaJuegos de pelotaMujeresGéneroComunicaciónCulturaGéneroHegemoníaCommunicationCultureGenderHegemonyEl artículo pretende realizar un análisis cultural de las mujeres y su participación en el espacio del fútbol. Propone un recorrido reflexivo sobre la compleja institucionalización de lo masculino y lo femenino dentro del campo deportivo, e intenta señalar la continuidad histórica y desbalanceada de las relaciones que se cristalizaron como naturales, y se construyen desde los lugares de dominación (y por lo tanto de dominados) en la constitución de la hegemonía dentro del fútbol: lo femenino subordinado a lo masculinoThe article seeks a cultural analysis of women and their participation in the space of football. Proposes a reflective journey on the complex institutionalization of male and female within the sports field, and tries to point out the historical continuity of relationships and unbalanced to be crystallized as natural and are constructed from the places of domination (and therefore dominated) in the constitution of hegemony within the football: female subordinate to the maleFil: Branz, Juan Bautista. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3696/pr.3696.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3696Educación Física y Ciencia, 10, 45-57. (2008)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-10T11:50:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3696Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:27.576Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político
Women, football and the desire of the dispute when sports must become political
title Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político
spellingShingle Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político
Branz, Juan Bautista
Educación física
Juegos de pelota
Mujeres
Género
Comunicación
Cultura
Género
Hegemonía
Communication
Culture
Gender
Hegemony
title_short Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político
title_full Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político
title_fullStr Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político
title_full_unstemmed Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político
title_sort Las mujeres, el fútbol y el deseo de disputa: Cuando lo deportivo debe volverse político
dc.creator.none.fl_str_mv Branz, Juan Bautista
author Branz, Juan Bautista
author_facet Branz, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Juegos de pelota
Mujeres
Género
Comunicación
Cultura
Género
Hegemonía
Communication
Culture
Gender
Hegemony
topic Educación física
Juegos de pelota
Mujeres
Género
Comunicación
Cultura
Género
Hegemonía
Communication
Culture
Gender
Hegemony
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo pretende realizar un análisis cultural de las mujeres y su participación en el espacio del fútbol. Propone un recorrido reflexivo sobre la compleja institucionalización de lo masculino y lo femenino dentro del campo deportivo, e intenta señalar la continuidad histórica y desbalanceada de las relaciones que se cristalizaron como naturales, y se construyen desde los lugares de dominación (y por lo tanto de dominados) en la constitución de la hegemonía dentro del fútbol: lo femenino subordinado a lo masculino
The article seeks a cultural analysis of women and their participation in the space of football. Proposes a reflective journey on the complex institutionalization of male and female within the sports field, and tries to point out the historical continuity of relationships and unbalanced to be crystallized as natural and are constructed from the places of domination (and therefore dominated) in the constitution of hegemony within the football: female subordinate to the male
Fil: Branz, Juan Bautista. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El artículo pretende realizar un análisis cultural de las mujeres y su participación en el espacio del fútbol. Propone un recorrido reflexivo sobre la compleja institucionalización de lo masculino y lo femenino dentro del campo deportivo, e intenta señalar la continuidad histórica y desbalanceada de las relaciones que se cristalizaron como naturales, y se construyen desde los lugares de dominación (y por lo tanto de dominados) en la constitución de la hegemonía dentro del fútbol: lo femenino subordinado a lo masculino
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3696/pr.3696.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3696
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3696/pr.3696.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 10, 45-57. (2008)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974616660738048
score 12.993085