Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)

Autores
Ghilini, Anabela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la trayectoria política y producción intelectual de Roberto Carri. Escritor, sociólogo, docente y periodista. Fue una figura intelectual destacada de las Cátedras Nacionales y un actor central de la Sociología Argentina en los años sesenta y setenta. Se desempeñó como colaborador en las revistas Primera Plana y en el diario La Opinión y dio clases en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Mar del Plata. Como militante político del peronismo revolucionario se vinculó al Peronismo de Base y luego a Montoneros. Entre sus principales publicaciones se destacan: Sindicatos y Poder en la Argentina. Del Peronismo a la crisis (1967), Isidro Velázquez. Formas Pre revolucionarias de la violencia (1968), Poder Imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismo contra la dependencia (1973). El objetivo de este trabajo consiste en comprender a partir de la trayectoria de Roberto Carri procesos más amplios que tienen que ver con la historia de la sociología argentina y su interrelación con procesos políticos, culturales y sociales. En particular, se refiere a los procesos de radicalización política y las transformaciones del peronismo en aquellos años.
This work analyzes the political trajectory and intellectual production of Roberto Carri. Writer, sociologist, teacher and journalist. He was an outstanding intellectual figure of the National Chairs and a central actor in Argentine Sociology in the sixties. He worked as a contributor to Primera Plana magazines and La Opinion newspaper and taught at the University of Buenos Aires, the University of Salvador and the University of Mar del Plata. As a political militant of revolutionary Peronism, he became linked to Base Peronism and then to Montoneros. His main publications include: Sindicatos y Poder en la Argentina. From Peronism to the crisis (1967), Isidro Velázquez. Pre-revolutionary forms of violence (1968), Imperialist Power and national liberation. The struggles of Peronism against dependency (1973). The objective of this work is to understand from this trajectory broader processes that have to do with the history of Argentine sociology and its interrelation with political, cultural and social processes. In particular, we refer to the processes of political radicalization and the transformations of Peronism in those years.
Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea(18), 1-13. (2023)
ISSN 2250-7264
Materia
Ciencias sociales
Sociología
Intelectuales
Peronismo
Roberto Carri
Sociology
Intellectuals
Peronismo
Roberto Carri
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18729

id MemAca_d49d808b118fb0a5af93bf6e7ffe2728
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18729
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)Sociology, intellectuals and peronism in the sixties and seventy: the trajectory of Roberto Carri (1966-1973)Ghilini, AnabelaCiencias socialesSociologíaIntelectualesPeronismoRoberto CarriSociologyIntellectualsPeronismoRoberto CarriEl presente trabajo analiza la trayectoria política y producción intelectual de Roberto Carri. Escritor, sociólogo, docente y periodista. Fue una figura intelectual destacada de las Cátedras Nacionales y un actor central de la Sociología Argentina en los años sesenta y setenta. Se desempeñó como colaborador en las revistas Primera Plana y en el diario La Opinión y dio clases en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Mar del Plata. Como militante político del peronismo revolucionario se vinculó al Peronismo de Base y luego a Montoneros. Entre sus principales publicaciones se destacan: Sindicatos y Poder en la Argentina. Del Peronismo a la crisis (1967), Isidro Velázquez. Formas Pre revolucionarias de la violencia (1968), Poder Imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismo contra la dependencia (1973). El objetivo de este trabajo consiste en comprender a partir de la trayectoria de Roberto Carri procesos más amplios que tienen que ver con la historia de la sociología argentina y su interrelación con procesos políticos, culturales y sociales. En particular, se refiere a los procesos de radicalización política y las transformaciones del peronismo en aquellos años.This work analyzes the political trajectory and intellectual production of Roberto Carri. Writer, sociologist, teacher and journalist. He was an outstanding intellectual figure of the National Chairs and a central actor in Argentine Sociology in the sixties. He worked as a contributor to Primera Plana magazines and La Opinion newspaper and taught at the University of Buenos Aires, the University of Salvador and the University of Mar del Plata. As a political militant of revolutionary Peronism, he became linked to Base Peronism and then to Montoneros. His main publications include: Sindicatos y Poder en la Argentina. From Peronism to the crisis (1967), Isidro Velázquez. Pre-revolutionary forms of violence (1968), Imperialist Power and national liberation. The struggles of Peronism against dependency (1973). The objective of this work is to understand from this trajectory broader processes that have to do with the history of Argentine sociology and its interrelation with political, cultural and social processes. In particular, we refer to the processes of political radicalization and the transformations of Peronism in those years.Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18729/pr.18729.pdfRevista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea(18), 1-13. (2023)ISSN 2250-7264reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18729Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:26.873Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
Sociology, intellectuals and peronism in the sixties and seventy: the trajectory of Roberto Carri (1966-1973)
title Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
spellingShingle Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
Ghilini, Anabela
Ciencias sociales
Sociología
Intelectuales
Peronismo
Roberto Carri
Sociology
Intellectuals
Peronismo
Roberto Carri
title_short Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
title_full Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
title_fullStr Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
title_full_unstemmed Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
title_sort Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta: la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Ghilini, Anabela
author Ghilini, Anabela
author_facet Ghilini, Anabela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Sociología
Intelectuales
Peronismo
Roberto Carri
Sociology
Intellectuals
Peronismo
Roberto Carri
topic Ciencias sociales
Sociología
Intelectuales
Peronismo
Roberto Carri
Sociology
Intellectuals
Peronismo
Roberto Carri
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la trayectoria política y producción intelectual de Roberto Carri. Escritor, sociólogo, docente y periodista. Fue una figura intelectual destacada de las Cátedras Nacionales y un actor central de la Sociología Argentina en los años sesenta y setenta. Se desempeñó como colaborador en las revistas Primera Plana y en el diario La Opinión y dio clases en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Mar del Plata. Como militante político del peronismo revolucionario se vinculó al Peronismo de Base y luego a Montoneros. Entre sus principales publicaciones se destacan: Sindicatos y Poder en la Argentina. Del Peronismo a la crisis (1967), Isidro Velázquez. Formas Pre revolucionarias de la violencia (1968), Poder Imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismo contra la dependencia (1973). El objetivo de este trabajo consiste en comprender a partir de la trayectoria de Roberto Carri procesos más amplios que tienen que ver con la historia de la sociología argentina y su interrelación con procesos políticos, culturales y sociales. En particular, se refiere a los procesos de radicalización política y las transformaciones del peronismo en aquellos años.
This work analyzes the political trajectory and intellectual production of Roberto Carri. Writer, sociologist, teacher and journalist. He was an outstanding intellectual figure of the National Chairs and a central actor in Argentine Sociology in the sixties. He worked as a contributor to Primera Plana magazines and La Opinion newspaper and taught at the University of Buenos Aires, the University of Salvador and the University of Mar del Plata. As a political militant of revolutionary Peronism, he became linked to Base Peronism and then to Montoneros. His main publications include: Sindicatos y Poder en la Argentina. From Peronism to the crisis (1967), Isidro Velázquez. Pre-revolutionary forms of violence (1968), Imperialist Power and national liberation. The struggles of Peronism against dependency (1973). The objective of this work is to understand from this trajectory broader processes that have to do with the history of Argentine sociology and its interrelation with political, cultural and social processes. In particular, we refer to the processes of political radicalization and the transformations of Peronism in those years.
Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo analiza la trayectoria política y producción intelectual de Roberto Carri. Escritor, sociólogo, docente y periodista. Fue una figura intelectual destacada de las Cátedras Nacionales y un actor central de la Sociología Argentina en los años sesenta y setenta. Se desempeñó como colaborador en las revistas Primera Plana y en el diario La Opinión y dio clases en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Mar del Plata. Como militante político del peronismo revolucionario se vinculó al Peronismo de Base y luego a Montoneros. Entre sus principales publicaciones se destacan: Sindicatos y Poder en la Argentina. Del Peronismo a la crisis (1967), Isidro Velázquez. Formas Pre revolucionarias de la violencia (1968), Poder Imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismo contra la dependencia (1973). El objetivo de este trabajo consiste en comprender a partir de la trayectoria de Roberto Carri procesos más amplios que tienen que ver con la historia de la sociología argentina y su interrelación con procesos políticos, culturales y sociales. En particular, se refiere a los procesos de radicalización política y las transformaciones del peronismo en aquellos años.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18729/pr.18729.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18729/pr.18729.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea(18), 1-13. (2023)
ISSN 2250-7264
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616510013702144
score 13.070432