Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina

Autores
Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de Covid-19 expuso las transformaciones que ha experimentado el sistema mundial en los últimos años. La crisis económica, política y social en las economías centrales, que hoy tienen enormes dificultades para contener los efectos del Covid-19, es la expresión de una crisis más profunda que marca un punto de inflexión en el orden global actual. Desde 2014 China encabeza el ranking mundial de las economías medidas por su PIB (PPA), desplazando a Estados Unidos a un segundo lugar. A su vez, de las diez mayores economías del mundo, cinco son países del BRICS e Indonesia. Estos cambios muestran que el dinamismo económico se está desplazando desde occidente y el "norte desarrollado" hacia oriente y el "sur emergente". En este contexto, se producen realineamientos geopolíticos a gran escala, que reconfiguran territorios, bloques económicos y capacidades locales para la producción científica y tecnológica, en un entorno global de crecientes tensiones y amenazas.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
B. Dillon, M. C. Nin y D. Pombo, Comps. (2021). Geografías : ausencias y compromisos en un mundo dinámico y diverso. Santa Rosa : Universidad Nacional de La Pampa, p. 107-116.
ISBN 9789508634191
Materia
Historia
Historia política
Relaciones internacionales
Pandemia
Covid 19
China
Estados Unidos de América
América Latina
Geopolítica
China
Ruta de la Seda
Crisis mundial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4719

id MemAca_d396700409f1624d251b64d4937d44fb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4719
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América LatinaSchulz, Juan SebastiánHistoriaHistoria políticaRelaciones internacionalesPandemiaCovid 19ChinaEstados Unidos de AméricaAmérica LatinaGeopolíticaChinaRuta de la SedaCrisis mundialLa pandemia de Covid-19 expuso las transformaciones que ha experimentado el sistema mundial en los últimos años. La crisis económica, política y social en las economías centrales, que hoy tienen enormes dificultades para contener los efectos del Covid-19, es la expresión de una crisis más profunda que marca un punto de inflexión en el orden global actual. Desde 2014 China encabeza el ranking mundial de las economías medidas por su PIB (PPA), desplazando a Estados Unidos a un segundo lugar. A su vez, de las diez mayores economías del mundo, cinco son países del BRICS e Indonesia. Estos cambios muestran que el dinamismo económico se está desplazando desde occidente y el "norte desarrollado" hacia oriente y el "sur emergente". En este contexto, se producen realineamientos geopolíticos a gran escala, que reconfiguran territorios, bloques económicos y capacidades locales para la producción científica y tecnológica, en un entorno global de crecientes tensiones y amenazas.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4719/pm.4719.pdfB. Dillon, M. C. Nin y D. Pombo, Comps. (2021). Geografías : ausencias y compromisos en un mundo dinámico y diverso. Santa Rosa : Universidad Nacional de La Pampa, p. 107-116.ISBN 9789508634191reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-03T12:07:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4719Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:47.744Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina
title Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina
spellingShingle Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina
Schulz, Juan Sebastián
Historia
Historia política
Relaciones internacionales
Pandemia
Covid 19
China
Estados Unidos de América
América Latina
Geopolítica
China
Ruta de la Seda
Crisis mundial
title_short Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina
title_full Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina
title_fullStr Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina
title_full_unstemmed Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina
title_sort Nuevos escenarios geopolíticos post Covid-19 : Crisis de hegemonía estadounidense, multipolaridad relativa y desafíos para América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia política
Relaciones internacionales
Pandemia
Covid 19
China
Estados Unidos de América
América Latina
Geopolítica
China
Ruta de la Seda
Crisis mundial
topic Historia
Historia política
Relaciones internacionales
Pandemia
Covid 19
China
Estados Unidos de América
América Latina
Geopolítica
China
Ruta de la Seda
Crisis mundial
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de Covid-19 expuso las transformaciones que ha experimentado el sistema mundial en los últimos años. La crisis económica, política y social en las economías centrales, que hoy tienen enormes dificultades para contener los efectos del Covid-19, es la expresión de una crisis más profunda que marca un punto de inflexión en el orden global actual. Desde 2014 China encabeza el ranking mundial de las economías medidas por su PIB (PPA), desplazando a Estados Unidos a un segundo lugar. A su vez, de las diez mayores economías del mundo, cinco son países del BRICS e Indonesia. Estos cambios muestran que el dinamismo económico se está desplazando desde occidente y el "norte desarrollado" hacia oriente y el "sur emergente". En este contexto, se producen realineamientos geopolíticos a gran escala, que reconfiguran territorios, bloques económicos y capacidades locales para la producción científica y tecnológica, en un entorno global de crecientes tensiones y amenazas.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La pandemia de Covid-19 expuso las transformaciones que ha experimentado el sistema mundial en los últimos años. La crisis económica, política y social en las economías centrales, que hoy tienen enormes dificultades para contener los efectos del Covid-19, es la expresión de una crisis más profunda que marca un punto de inflexión en el orden global actual. Desde 2014 China encabeza el ranking mundial de las economías medidas por su PIB (PPA), desplazando a Estados Unidos a un segundo lugar. A su vez, de las diez mayores economías del mundo, cinco son países del BRICS e Indonesia. Estos cambios muestran que el dinamismo económico se está desplazando desde occidente y el "norte desarrollado" hacia oriente y el "sur emergente". En este contexto, se producen realineamientos geopolíticos a gran escala, que reconfiguran territorios, bloques económicos y capacidades locales para la producción científica y tecnológica, en un entorno global de crecientes tensiones y amenazas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4719/pm.4719.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4719/pm.4719.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv B. Dillon, M. C. Nin y D. Pombo, Comps. (2021). Geografías : ausencias y compromisos en un mundo dinámico y diverso. Santa Rosa : Universidad Nacional de La Pampa, p. 107-116.
ISBN 9789508634191
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261481907814400
score 13.13397