¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras

Autores
Zorzoli, Luciana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reconociendo que existe una variada serie de definiciones sobre qué son los sindicatos que han circulado asociadas a corrientes políticas o a destacados teóricos dentro del marxismo, este artículo se propone poner en discusión los desafíos que presenta una conceptualización no siempre integrada y consistente, recorriendo las obras de los autores clásicos y algunos de los aportes fundamentales del cuerpo teórico construido por el marxismo. Con ese objetivo, en el artículo se revisa cómo fue entendido el origen y las tareas de los sindicatos para Marx y Engels; cómo esas conceptualizaciones fueron apropiadas y reinterpretadas por los marxistas del siglo XX, presentando también las aproximaciones más actuales que permiten entrever una síntesis en los desarrollos teóricos sobre las organizaciones obreras. Se busca sobre todo realizar un balance a partir de un inventario que permita desplegar las herramientas que esta corriente posee para pensar las organizaciones obreras y dejar planteado un mapa de ruta para futuras indagaciones.
There are a series of definitions of what trade unions are that havebeenassociated with political currents or prominent theoreticians within Marxism.This article proposes to discuss the challenges presented by a conceptualization that hasnot always been integraland consistent, covering the works of the classic authors and some of the fundamental contributions of the theoretical body built by Marxism.With that objective in the article, we review how the origin and tasks of the unions were understood for Marx and Engels; how these conceptualizations were appropriate and reinterpreted by Marxists of the twentieth century, also presenting the most current approaches that allow us to glimpse a synthesis in the theoretical developments on worker organizations. The main objective is to make a balance from an inventory that allows to display the tools that this traditionpossesses in order to think about the workers' organizations and leave a road map for future inquiries.
Fil: Zorzoli, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociohistórica(41), e046. (2018)
ISSN 1852-1606
Materia
Sociología
Marxismo
Sindicatos
Marx, Karl
Engels, Friedrich
Teoría marxista
Sindicatos
Marx
Marxist theory
Trade unions
Marx
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8555

id MemAca_d01cda0b14ed94558ed09b40363b946c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8555
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obrerasA Marxist theory of trade unions?: Balance plus inventory to think about workers' organizationsZorzoli, LucianaSociologíaMarxismoSindicatosMarx, KarlEngels, FriedrichTeoría marxistaSindicatosMarxMarxist theoryTrade unionsMarxReconociendo que existe una variada serie de definiciones sobre qué son los sindicatos que han circulado asociadas a corrientes políticas o a destacados teóricos dentro del marxismo, este artículo se propone poner en discusión los desafíos que presenta una conceptualización no siempre integrada y consistente, recorriendo las obras de los autores clásicos y algunos de los aportes fundamentales del cuerpo teórico construido por el marxismo. Con ese objetivo, en el artículo se revisa cómo fue entendido el origen y las tareas de los sindicatos para Marx y Engels; cómo esas conceptualizaciones fueron apropiadas y reinterpretadas por los marxistas del siglo XX, presentando también las aproximaciones más actuales que permiten entrever una síntesis en los desarrollos teóricos sobre las organizaciones obreras. Se busca sobre todo realizar un balance a partir de un inventario que permita desplegar las herramientas que esta corriente posee para pensar las organizaciones obreras y dejar planteado un mapa de ruta para futuras indagaciones.There are a series of definitions of what trade unions are that havebeenassociated with political currents or prominent theoreticians within Marxism.This article proposes to discuss the challenges presented by a conceptualization that hasnot always been integraland consistent, covering the works of the classic authors and some of the fundamental contributions of the theoretical body built by Marxism.With that objective in the article, we review how the origin and tasks of the unions were understood for Marx and Engels; how these conceptualizations were appropriate and reinterpreted by Marxists of the twentieth century, also presenting the most current approaches that allow us to glimpse a synthesis in the theoretical developments on worker organizations. The main objective is to make a balance from an inventory that allows to display the tools that this traditionpossesses in order to think about the workers' organizations and leave a road map for future inquiries.Fil: Zorzoli, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8555/pr.8555.pdfSociohistórica(41), e046. (2018)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/87667info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8555Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:46.881Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras
A Marxist theory of trade unions?: Balance plus inventory to think about workers' organizations
title ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras
spellingShingle ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras
Zorzoli, Luciana
Sociología
Marxismo
Sindicatos
Marx, Karl
Engels, Friedrich
Teoría marxista
Sindicatos
Marx
Marxist theory
Trade unions
Marx
title_short ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras
title_full ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras
title_fullStr ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras
title_full_unstemmed ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras
title_sort ¿Una teoría marxista sobre los sindicatos?: Balance con inventario para pensar las organizaciones obreras
dc.creator.none.fl_str_mv Zorzoli, Luciana
author Zorzoli, Luciana
author_facet Zorzoli, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Marxismo
Sindicatos
Marx, Karl
Engels, Friedrich
Teoría marxista
Sindicatos
Marx
Marxist theory
Trade unions
Marx
topic Sociología
Marxismo
Sindicatos
Marx, Karl
Engels, Friedrich
Teoría marxista
Sindicatos
Marx
Marxist theory
Trade unions
Marx
dc.description.none.fl_txt_mv Reconociendo que existe una variada serie de definiciones sobre qué son los sindicatos que han circulado asociadas a corrientes políticas o a destacados teóricos dentro del marxismo, este artículo se propone poner en discusión los desafíos que presenta una conceptualización no siempre integrada y consistente, recorriendo las obras de los autores clásicos y algunos de los aportes fundamentales del cuerpo teórico construido por el marxismo. Con ese objetivo, en el artículo se revisa cómo fue entendido el origen y las tareas de los sindicatos para Marx y Engels; cómo esas conceptualizaciones fueron apropiadas y reinterpretadas por los marxistas del siglo XX, presentando también las aproximaciones más actuales que permiten entrever una síntesis en los desarrollos teóricos sobre las organizaciones obreras. Se busca sobre todo realizar un balance a partir de un inventario que permita desplegar las herramientas que esta corriente posee para pensar las organizaciones obreras y dejar planteado un mapa de ruta para futuras indagaciones.
There are a series of definitions of what trade unions are that havebeenassociated with political currents or prominent theoreticians within Marxism.This article proposes to discuss the challenges presented by a conceptualization that hasnot always been integraland consistent, covering the works of the classic authors and some of the fundamental contributions of the theoretical body built by Marxism.With that objective in the article, we review how the origin and tasks of the unions were understood for Marx and Engels; how these conceptualizations were appropriate and reinterpreted by Marxists of the twentieth century, also presenting the most current approaches that allow us to glimpse a synthesis in the theoretical developments on worker organizations. The main objective is to make a balance from an inventory that allows to display the tools that this traditionpossesses in order to think about the workers' organizations and leave a road map for future inquiries.
Fil: Zorzoli, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Reconociendo que existe una variada serie de definiciones sobre qué son los sindicatos que han circulado asociadas a corrientes políticas o a destacados teóricos dentro del marxismo, este artículo se propone poner en discusión los desafíos que presenta una conceptualización no siempre integrada y consistente, recorriendo las obras de los autores clásicos y algunos de los aportes fundamentales del cuerpo teórico construido por el marxismo. Con ese objetivo, en el artículo se revisa cómo fue entendido el origen y las tareas de los sindicatos para Marx y Engels; cómo esas conceptualizaciones fueron apropiadas y reinterpretadas por los marxistas del siglo XX, presentando también las aproximaciones más actuales que permiten entrever una síntesis en los desarrollos teóricos sobre las organizaciones obreras. Se busca sobre todo realizar un balance a partir de un inventario que permita desplegar las herramientas que esta corriente posee para pensar las organizaciones obreras y dejar planteado un mapa de ruta para futuras indagaciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8555/pr.8555.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8555/pr.8555.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/87667
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e046
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(41), e046. (2018)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261457203363840
score 13.13397