Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas

Autores
Poy Piñeiro, Lucas Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien no dedicaron un trabajo particular al problema, tanto Karl Marx como Friedrich Engels desenvolvieron a lo largo de toda su obra una sistemática reflexión teórica y polí‐ tica sobre el lugar histórico de las luchas “económicas” y las asociaciones sindicales cre‐ adas por los trabajadores en su enfrentamiento con la clase capitalista. Desde los prime‐ ros escritos de ambos en la década de 1840 hasta las últimas intervenciones de Engels a fines del siglo XIX, pasando por las principales conceptualizaciones de crítica de la eco‐ nomía política de la década de 1860 y las intervenciones políticas en la Internacional, encontramos en la obra de Marx y Engels un conjunto de reflexiones sobre la cuestión de los sindicatos, cuyo análisis resulta importante para elaborar un cuadro de conjunto sobre los principales elementos que marcaron sus teorizaciones al respecto. A pesar de su importancia, se trata de un tema que ha concitado una atención relativamente menor en la historiografía. A partir de un análisis de diferentes materiales de estos autores, basado en el notable trabajo de recopilación realizado hace ya veinticinco años por Kenneth Lapides (1987), aun inédito en español, en este artículo presentamos una serie de consideraciones y apuntes que tienen el objetivo de aportar a una sistematización del análisis sobre el pensamiento marxista respecto a esta cuestión.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
MARX
ENGELS
CLASE OBRERA
SINDICATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199012

id CONICETDig_7e34efaf94ce95fd361f8058b92b4931
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199012
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricasPoy Piñeiro, Lucas MartínMARXENGELSCLASE OBRERASINDICATOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Si bien no dedicaron un trabajo particular al problema, tanto Karl Marx como Friedrich Engels desenvolvieron a lo largo de toda su obra una sistemática reflexión teórica y polí‐ tica sobre el lugar histórico de las luchas “económicas” y las asociaciones sindicales cre‐ adas por los trabajadores en su enfrentamiento con la clase capitalista. Desde los prime‐ ros escritos de ambos en la década de 1840 hasta las últimas intervenciones de Engels a fines del siglo XIX, pasando por las principales conceptualizaciones de crítica de la eco‐ nomía política de la década de 1860 y las intervenciones políticas en la Internacional, encontramos en la obra de Marx y Engels un conjunto de reflexiones sobre la cuestión de los sindicatos, cuyo análisis resulta importante para elaborar un cuadro de conjunto sobre los principales elementos que marcaron sus teorizaciones al respecto. A pesar de su importancia, se trata de un tema que ha concitado una atención relativamente menor en la historiografía. A partir de un análisis de diferentes materiales de estos autores, basado en el notable trabajo de recopilación realizado hace ya veinticinco años por Kenneth Lapides (1987), aun inédito en español, en este artículo presentamos una serie de consideraciones y apuntes que tienen el objetivo de aportar a una sistematización del análisis sobre el pensamiento marxista respecto a esta cuestión.Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199012Poy Piñeiro, Lucas Martín; Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus; 2; 3; 12-2012; 41-532250-5482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/956info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:42.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas
title Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas
spellingShingle Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas
Poy Piñeiro, Lucas Martín
MARX
ENGELS
CLASE OBRERA
SINDICATOS
title_short Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas
title_full Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas
title_fullStr Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas
title_full_unstemmed Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas
title_sort Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas
dc.creator.none.fl_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín
author Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_facet Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARX
ENGELS
CLASE OBRERA
SINDICATOS
topic MARX
ENGELS
CLASE OBRERA
SINDICATOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien no dedicaron un trabajo particular al problema, tanto Karl Marx como Friedrich Engels desenvolvieron a lo largo de toda su obra una sistemática reflexión teórica y polí‐ tica sobre el lugar histórico de las luchas “económicas” y las asociaciones sindicales cre‐ adas por los trabajadores en su enfrentamiento con la clase capitalista. Desde los prime‐ ros escritos de ambos en la década de 1840 hasta las últimas intervenciones de Engels a fines del siglo XIX, pasando por las principales conceptualizaciones de crítica de la eco‐ nomía política de la década de 1860 y las intervenciones políticas en la Internacional, encontramos en la obra de Marx y Engels un conjunto de reflexiones sobre la cuestión de los sindicatos, cuyo análisis resulta importante para elaborar un cuadro de conjunto sobre los principales elementos que marcaron sus teorizaciones al respecto. A pesar de su importancia, se trata de un tema que ha concitado una atención relativamente menor en la historiografía. A partir de un análisis de diferentes materiales de estos autores, basado en el notable trabajo de recopilación realizado hace ya veinticinco años por Kenneth Lapides (1987), aun inédito en español, en este artículo presentamos una serie de consideraciones y apuntes que tienen el objetivo de aportar a una sistematización del análisis sobre el pensamiento marxista respecto a esta cuestión.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Si bien no dedicaron un trabajo particular al problema, tanto Karl Marx como Friedrich Engels desenvolvieron a lo largo de toda su obra una sistemática reflexión teórica y polí‐ tica sobre el lugar histórico de las luchas “económicas” y las asociaciones sindicales cre‐ adas por los trabajadores en su enfrentamiento con la clase capitalista. Desde los prime‐ ros escritos de ambos en la década de 1840 hasta las últimas intervenciones de Engels a fines del siglo XIX, pasando por las principales conceptualizaciones de crítica de la eco‐ nomía política de la década de 1860 y las intervenciones políticas en la Internacional, encontramos en la obra de Marx y Engels un conjunto de reflexiones sobre la cuestión de los sindicatos, cuyo análisis resulta importante para elaborar un cuadro de conjunto sobre los principales elementos que marcaron sus teorizaciones al respecto. A pesar de su importancia, se trata de un tema que ha concitado una atención relativamente menor en la historiografía. A partir de un análisis de diferentes materiales de estos autores, basado en el notable trabajo de recopilación realizado hace ya veinticinco años por Kenneth Lapides (1987), aun inédito en español, en este artículo presentamos una serie de consideraciones y apuntes que tienen el objetivo de aportar a una sistematización del análisis sobre el pensamiento marxista respecto a esta cuestión.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199012
Poy Piñeiro, Lucas Martín; Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus; 2; 3; 12-2012; 41-53
2250-5482
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199012
identifier_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín; Huelgas, sindicatos y lucha salarial en los textos de Marx y Engels: algunos apuntes y consideraciones teóricas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus; 2; 3; 12-2012; 41-53
2250-5482
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/956
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269924966268928
score 13.13397