Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia

Autores
Barranquero, María Fernanda; Pedragosa, María Alejandra
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La virtualización durante la pandemia evidenció la necesidad de intensificar la transformación digital de los procesos educativos en la Educación Superior. En particular, la digitalización de la evaluación fue foco de fuertes preocupaciones. Este trabajo aborda las experiencias de 65 docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLPen torno a los desafíos, dificultades, logros, y cambios introducidos en torno a la digitalización de la evaluación. Se realizó una encuesta y las respuestas se procesaron usando QDA Miner. Los resultados muestran que las principales preocupaciones se vinculan con aspectos metodológicos de la evaluación que exceden el manejo de las herramientas; la fiabilidad y en algún caso, la necesidad de cambios orientados a recoger evidencia del proceso no solo de los resultados. Las dificultades se asocian con la comunicación con los estudiantes, en tanto los logros se relacionan con el haber podido sostener la continuidad educativa, lo cual señala la potencialidad que tiene la digitalización de los procesos educativos. Las innovaciones se vinculan principalmente con cambios globales en la estrategia de evaluación. Los hallazgos señalan la necesidad de desarrollar dispositivos más potentes de formación y acompañamiento a los docentes en la Educación Superior, en función de capitalizar los avances realizados en torno a la digitalización de la evaluación desde un encuadre sustancialmente pedagógico.
Virtualization during pandemic showed the need to enhance digital transformation of educational processes in Higher Education. Particularly, strong concerns raised regarding the digitalization of assessment. This work presents the experiences of 65 higher education teachers on concerns, difficulties, achievements and changes introduced regarding the digitization of evaluation. Teachers were surveyed and the responses were analysed using QDA Miner. The results show that the main worries are related to: methodological aspects of evaluations design that exceed mastery of technological tools; reliability; and in some cases, the need for collecting evidence of learning processes and not only results. The difficulties are associated to communication with students; while achievements, are related to the possibility of sustaining educational continuity during a pandemic. The last result signals the potential digitalization has on educational processes. Innovations are related to global changes in the evaluation strategy used. The findings point to the need for developing more powerful instances of teacher education and educational orientation for higher education teachers. This would contribute to capitalizing the progress made in the digitalization of evaluation, from a pedagogical approach.
Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barranquero, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas.
Fuente
Revista iberoamericana de tecnología en educación y educacion en tecnología(40), e2. (2025)
ISSN 1850-9959
Materia
Ciencias sociales
Digitalización educativa
Evaluación
Innovación educativa
Educación superior
Educational process digitalization
Evaluation
Educational innovation
Higher education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18918

id MemAca_cf3c67962c9a19fcd74e1820a3fd4def
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18918
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemiaDigitization of evaluation: Recovering teaching experiences to promote post-pandemic innovationBarranquero, María FernandaPedragosa, María AlejandraCiencias socialesDigitalización educativaEvaluaciónInnovación educativaEducación superiorEducational process digitalizationEvaluationEducational innovationHigher educationLa virtualización durante la pandemia evidenció la necesidad de intensificar la transformación digital de los procesos educativos en la Educación Superior. En particular, la digitalización de la evaluación fue foco de fuertes preocupaciones. Este trabajo aborda las experiencias de 65 docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLPen torno a los desafíos, dificultades, logros, y cambios introducidos en torno a la digitalización de la evaluación. Se realizó una encuesta y las respuestas se procesaron usando QDA Miner. Los resultados muestran que las principales preocupaciones se vinculan con aspectos metodológicos de la evaluación que exceden el manejo de las herramientas; la fiabilidad y en algún caso, la necesidad de cambios orientados a recoger evidencia del proceso no solo de los resultados. Las dificultades se asocian con la comunicación con los estudiantes, en tanto los logros se relacionan con el haber podido sostener la continuidad educativa, lo cual señala la potencialidad que tiene la digitalización de los procesos educativos. Las innovaciones se vinculan principalmente con cambios globales en la estrategia de evaluación. Los hallazgos señalan la necesidad de desarrollar dispositivos más potentes de formación y acompañamiento a los docentes en la Educación Superior, en función de capitalizar los avances realizados en torno a la digitalización de la evaluación desde un encuadre sustancialmente pedagógico.Virtualization during pandemic showed the need to enhance digital transformation of educational processes in Higher Education. Particularly, strong concerns raised regarding the digitalization of assessment. This work presents the experiences of 65 higher education teachers on concerns, difficulties, achievements and changes introduced regarding the digitization of evaluation. Teachers were surveyed and the responses were analysed using QDA Miner. The results show that the main worries are related to: methodological aspects of evaluations design that exceed mastery of technological tools; reliability; and in some cases, the need for collecting evidence of learning processes and not only results. The difficulties are associated to communication with students; while achievements, are related to the possibility of sustaining educational continuity during a pandemic. The last result signals the potential digitalization has on educational processes. Innovations are related to global changes in the evaluation strategy used. The findings point to the need for developing more powerful instances of teacher education and educational orientation for higher education teachers. This would contribute to capitalizing the progress made in the digitalization of evaluation, from a pedagogical approach.Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Barranquero, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18918/pr.18918.pdfRevista iberoamericana de tecnología en educación y educacion en tecnología(40), e2. (2025)ISSN 1850-9959reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.40.e2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:56:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18918Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:25.943Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia
Digitization of evaluation: Recovering teaching experiences to promote post-pandemic innovation
title Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia
spellingShingle Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia
Barranquero, María Fernanda
Ciencias sociales
Digitalización educativa
Evaluación
Innovación educativa
Educación superior
Educational process digitalization
Evaluation
Educational innovation
Higher education
title_short Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia
title_full Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia
title_fullStr Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia
title_full_unstemmed Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia
title_sort Digitalización de la evaluación: Recuperar las experiencias docentes para potenciar la innovación post-pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Barranquero, María Fernanda
Pedragosa, María Alejandra
author Barranquero, María Fernanda
author_facet Barranquero, María Fernanda
Pedragosa, María Alejandra
author_role author
author2 Pedragosa, María Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Digitalización educativa
Evaluación
Innovación educativa
Educación superior
Educational process digitalization
Evaluation
Educational innovation
Higher education
topic Ciencias sociales
Digitalización educativa
Evaluación
Innovación educativa
Educación superior
Educational process digitalization
Evaluation
Educational innovation
Higher education
dc.description.none.fl_txt_mv La virtualización durante la pandemia evidenció la necesidad de intensificar la transformación digital de los procesos educativos en la Educación Superior. En particular, la digitalización de la evaluación fue foco de fuertes preocupaciones. Este trabajo aborda las experiencias de 65 docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLPen torno a los desafíos, dificultades, logros, y cambios introducidos en torno a la digitalización de la evaluación. Se realizó una encuesta y las respuestas se procesaron usando QDA Miner. Los resultados muestran que las principales preocupaciones se vinculan con aspectos metodológicos de la evaluación que exceden el manejo de las herramientas; la fiabilidad y en algún caso, la necesidad de cambios orientados a recoger evidencia del proceso no solo de los resultados. Las dificultades se asocian con la comunicación con los estudiantes, en tanto los logros se relacionan con el haber podido sostener la continuidad educativa, lo cual señala la potencialidad que tiene la digitalización de los procesos educativos. Las innovaciones se vinculan principalmente con cambios globales en la estrategia de evaluación. Los hallazgos señalan la necesidad de desarrollar dispositivos más potentes de formación y acompañamiento a los docentes en la Educación Superior, en función de capitalizar los avances realizados en torno a la digitalización de la evaluación desde un encuadre sustancialmente pedagógico.
Virtualization during pandemic showed the need to enhance digital transformation of educational processes in Higher Education. Particularly, strong concerns raised regarding the digitalization of assessment. This work presents the experiences of 65 higher education teachers on concerns, difficulties, achievements and changes introduced regarding the digitization of evaluation. Teachers were surveyed and the responses were analysed using QDA Miner. The results show that the main worries are related to: methodological aspects of evaluations design that exceed mastery of technological tools; reliability; and in some cases, the need for collecting evidence of learning processes and not only results. The difficulties are associated to communication with students; while achievements, are related to the possibility of sustaining educational continuity during a pandemic. The last result signals the potential digitalization has on educational processes. Innovations are related to global changes in the evaluation strategy used. The findings point to the need for developing more powerful instances of teacher education and educational orientation for higher education teachers. This would contribute to capitalizing the progress made in the digitalization of evaluation, from a pedagogical approach.
Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barranquero, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas.
description La virtualización durante la pandemia evidenció la necesidad de intensificar la transformación digital de los procesos educativos en la Educación Superior. En particular, la digitalización de la evaluación fue foco de fuertes preocupaciones. Este trabajo aborda las experiencias de 65 docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLPen torno a los desafíos, dificultades, logros, y cambios introducidos en torno a la digitalización de la evaluación. Se realizó una encuesta y las respuestas se procesaron usando QDA Miner. Los resultados muestran que las principales preocupaciones se vinculan con aspectos metodológicos de la evaluación que exceden el manejo de las herramientas; la fiabilidad y en algún caso, la necesidad de cambios orientados a recoger evidencia del proceso no solo de los resultados. Las dificultades se asocian con la comunicación con los estudiantes, en tanto los logros se relacionan con el haber podido sostener la continuidad educativa, lo cual señala la potencialidad que tiene la digitalización de los procesos educativos. Las innovaciones se vinculan principalmente con cambios globales en la estrategia de evaluación. Los hallazgos señalan la necesidad de desarrollar dispositivos más potentes de formación y acompañamiento a los docentes en la Educación Superior, en función de capitalizar los avances realizados en torno a la digitalización de la evaluación desde un encuadre sustancialmente pedagógico.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18918/pr.18918.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18918/pr.18918.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.40.e2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista iberoamericana de tecnología en educación y educacion en tecnología(40), e2. (2025)
ISSN 1850-9959
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616532609466368
score 13.070432