"Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía

Autores
Hoz, Gabriela; Laxalt, Irene; Pirez Montes de Oca, Esther; Tejedor, María Laura; Mallarini Chiodoni, Sylvana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como propósito principal analizar los procesos de enseñanza de la ortografía en el aula desde una perspectiva reflexiva, poniendo en primer plano la construcción de conocimientos por parte de las niñas y los niños en interacción con sus pares y docentes. A partir de investigaciones didácticas en curso realizadas con estudiantes de 2do y 4to de primaria, se describen y analizan episodios de interacciones en los que se abordan problemas ortográficos, identificando las estrategias utilizadas por las y los estudiantes y el rol de la intervención docente en situaciones que problematizan el sistema gráfico y ortográfico del español. Así, se registra que niñas y niños no se limitan a la memorización de reglas, sino que reflexionan coordinando diferentes planos de la lengua. Los análisis permiten reconocer la exploración y elaboración de hipótesis por parte de las y los estudiantes y el desarrollo de un saber-sobre el español, que les permite comprender mejor el sistema de escritura de su propia lengua al ser convertido en objeto de reflexión.
The main object of this article is to analyses the processes of teaching spelling1 in the classroom from a reflective perspective, focusing on the construction of knowledge by children in interaction with their classmates and teachers. Based on didactic research with students in the 2nd and 4th grades of elementary school, the interaction in classrooms which spelling problems are described and analyzed, identifying the strategies used by the students and the role of teacher in situations that problematize the graphic and orthographic system of Spanish. Thus, it is recorded that boys and girls do not limit themselves to the memorization of rules, but reflect by coordinating different levels of the language. The analyses allow us to recognize the exploration and elaboration of hypotheses on the part of the students and the development of knowledge about Spanish, which enables them to better understand the writing system of their own language by making it the object of reflection.
Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Laxalt, Irene. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro, Argentina.
Fil: Pirez Montes de Oca, Esther. Escuela N° 13 Hermanas Luisi, Tacuarembó / Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.
Fil: Tejedor, María Laura. Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.
Fil: Mallarini Chiodoni, Sylvana. Escuela N°100 Héctor Fígoli, Montevideo / Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.
Fuente
Archivos de Ciencias de la Educación, 19(27), e161. (2025)
ISSN 2346-8866
Materia
Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Ortografía
Reflexión Metalingüística
Educación Primaria
Teaching
Learning
Spelling
Metalinguistics Reflection
Elementary School
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19355

id MemAca_cef29032613b5964b50fda67ac8263cb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19355
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía"I'd never thought about it..." Orthographic reflections in elementary school childrenHoz, GabrielaLaxalt, IrenePirez Montes de Oca, EstherTejedor, María LauraMallarini Chiodoni, SylvanaEducaciónEnseñanzaAprendizajeOrtografíaReflexión MetalingüísticaEducación PrimariaTeachingLearningSpellingMetalinguistics ReflectionElementary SchoolEl presente artículo tiene como propósito principal analizar los procesos de enseñanza de la ortografía en el aula desde una perspectiva reflexiva, poniendo en primer plano la construcción de conocimientos por parte de las niñas y los niños en interacción con sus pares y docentes. A partir de investigaciones didácticas en curso realizadas con estudiantes de 2do y 4to de primaria, se describen y analizan episodios de interacciones en los que se abordan problemas ortográficos, identificando las estrategias utilizadas por las y los estudiantes y el rol de la intervención docente en situaciones que problematizan el sistema gráfico y ortográfico del español. Así, se registra que niñas y niños no se limitan a la memorización de reglas, sino que reflexionan coordinando diferentes planos de la lengua. Los análisis permiten reconocer la exploración y elaboración de hipótesis por parte de las y los estudiantes y el desarrollo de un saber-sobre el español, que les permite comprender mejor el sistema de escritura de su propia lengua al ser convertido en objeto de reflexión.The main object of this article is to analyses the processes of teaching spelling1 in the classroom from a reflective perspective, focusing on the construction of knowledge by children in interaction with their classmates and teachers. Based on didactic research with students in the 2nd and 4th grades of elementary school, the interaction in classrooms which spelling problems are described and analyzed, identifying the strategies used by the students and the role of teacher in situations that problematize the graphic and orthographic system of Spanish. Thus, it is recorded that boys and girls do not limit themselves to the memorization of rules, but reflect by coordinating different levels of the language. The analyses allow us to recognize the exploration and elaboration of hypotheses on the part of the students and the development of knowledge about Spanish, which enables them to better understand the writing system of their own language by making it the object of reflection.Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Laxalt, Irene. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro, Argentina.Fil: Pirez Montes de Oca, Esther. Escuela N° 13 Hermanas Luisi, Tacuarembó / Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.Fil: Tejedor, María Laura. Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.Fil: Mallarini Chiodoni, Sylvana. Escuela N°100 Héctor Fígoli, Montevideo / Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19355/pr.19355.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 19(27), e161. (2025)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e161info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19355Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:47.622Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía
"I'd never thought about it..." Orthographic reflections in elementary school children
title "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía
spellingShingle "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía
Hoz, Gabriela
Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Ortografía
Reflexión Metalingüística
Educación Primaria
Teaching
Learning
Spelling
Metalinguistics Reflection
Elementary School
title_short "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía
title_full "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía
title_fullStr "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía
title_full_unstemmed "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía
title_sort "Nunca lo había pensado..." Reflexiones infantiles sobre la ortografía
dc.creator.none.fl_str_mv Hoz, Gabriela
Laxalt, Irene
Pirez Montes de Oca, Esther
Tejedor, María Laura
Mallarini Chiodoni, Sylvana
author Hoz, Gabriela
author_facet Hoz, Gabriela
Laxalt, Irene
Pirez Montes de Oca, Esther
Tejedor, María Laura
Mallarini Chiodoni, Sylvana
author_role author
author2 Laxalt, Irene
Pirez Montes de Oca, Esther
Tejedor, María Laura
Mallarini Chiodoni, Sylvana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Ortografía
Reflexión Metalingüística
Educación Primaria
Teaching
Learning
Spelling
Metalinguistics Reflection
Elementary School
topic Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Ortografía
Reflexión Metalingüística
Educación Primaria
Teaching
Learning
Spelling
Metalinguistics Reflection
Elementary School
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como propósito principal analizar los procesos de enseñanza de la ortografía en el aula desde una perspectiva reflexiva, poniendo en primer plano la construcción de conocimientos por parte de las niñas y los niños en interacción con sus pares y docentes. A partir de investigaciones didácticas en curso realizadas con estudiantes de 2do y 4to de primaria, se describen y analizan episodios de interacciones en los que se abordan problemas ortográficos, identificando las estrategias utilizadas por las y los estudiantes y el rol de la intervención docente en situaciones que problematizan el sistema gráfico y ortográfico del español. Así, se registra que niñas y niños no se limitan a la memorización de reglas, sino que reflexionan coordinando diferentes planos de la lengua. Los análisis permiten reconocer la exploración y elaboración de hipótesis por parte de las y los estudiantes y el desarrollo de un saber-sobre el español, que les permite comprender mejor el sistema de escritura de su propia lengua al ser convertido en objeto de reflexión.
The main object of this article is to analyses the processes of teaching spelling1 in the classroom from a reflective perspective, focusing on the construction of knowledge by children in interaction with their classmates and teachers. Based on didactic research with students in the 2nd and 4th grades of elementary school, the interaction in classrooms which spelling problems are described and analyzed, identifying the strategies used by the students and the role of teacher in situations that problematize the graphic and orthographic system of Spanish. Thus, it is recorded that boys and girls do not limit themselves to the memorization of rules, but reflect by coordinating different levels of the language. The analyses allow us to recognize the exploration and elaboration of hypotheses on the part of the students and the development of knowledge about Spanish, which enables them to better understand the writing system of their own language by making it the object of reflection.
Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Laxalt, Irene. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro, Argentina.
Fil: Pirez Montes de Oca, Esther. Escuela N° 13 Hermanas Luisi, Tacuarembó / Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.
Fil: Tejedor, María Laura. Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.
Fil: Mallarini Chiodoni, Sylvana. Escuela N°100 Héctor Fígoli, Montevideo / Dirección General de Educación Inicial y Primaria, ANEP, Uruguay.
description El presente artículo tiene como propósito principal analizar los procesos de enseñanza de la ortografía en el aula desde una perspectiva reflexiva, poniendo en primer plano la construcción de conocimientos por parte de las niñas y los niños en interacción con sus pares y docentes. A partir de investigaciones didácticas en curso realizadas con estudiantes de 2do y 4to de primaria, se describen y analizan episodios de interacciones en los que se abordan problemas ortográficos, identificando las estrategias utilizadas por las y los estudiantes y el rol de la intervención docente en situaciones que problematizan el sistema gráfico y ortográfico del español. Así, se registra que niñas y niños no se limitan a la memorización de reglas, sino que reflexionan coordinando diferentes planos de la lengua. Los análisis permiten reconocer la exploración y elaboración de hipótesis por parte de las y los estudiantes y el desarrollo de un saber-sobre el español, que les permite comprender mejor el sistema de escritura de su propia lengua al ser convertido en objeto de reflexión.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19355/pr.19355.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19355/pr.19355.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e161
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Archivos de Ciencias de la Educación, 19(27), e161. (2025)
ISSN 2346-8866
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143289101647872
score 13.22299