Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores

Autores
Tarducci, Gabriel; Paganini, Amalia; Gárgano, Sofía; Bacca, Luciano; Ramos, Nadia; Gibert, Valentín; Pacheco Agrelo, Daniela; Pallaro, Anabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los adultos mayores (AM) son una población susceptible a enfermedades y usos del sistema de salud, que se profundizó en el contexto de la pandemia por COVID-19. La actividad física (AF) tiene un rol importante en la independencia del AM y su composición corporal. Se aplicaron pruebas estandarizadas internacionalmente como: Fuerza máxima de prensión de la mano, velocidad de marcha, prueba de caminata de 6 minutos y prueba "Timed Up and Go". Además, se aplicó el método de medición del gasto energético por agua doblemente marcada para evaluar de manera exacta y precisa la composición corporal y el gasto energético diario.
Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gibert, Valentín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bacca, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Paganini, Amalia. AEIEF IdIHCS UNLP CONICET; CIC Comisión de Investigaciones Científicas, PBA.
Fil: Ramos, Nadia. Cátedra de Fisiología Humana, FAHCE UNLP.
Fil: Pallaro, Anabel. Cátedra de Nutrición, FFyB UBA.
Fuente
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
Materia
Educación física
Adultos mayores
Composición corporal
Desempeño motor
Actividad física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14744

id MemAca_ce351bc3bbdb1ec6fe7995a1eb1a2ecc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14744
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayoresTarducci, GabrielPaganini, AmaliaGárgano, SofíaBacca, LucianoRamos, NadiaGibert, ValentínPacheco Agrelo, DanielaPallaro, AnabelEducación físicaAdultos mayoresComposición corporalDesempeño motorActividad físicaLos adultos mayores (AM) son una población susceptible a enfermedades y usos del sistema de salud, que se profundizó en el contexto de la pandemia por COVID-19. La actividad física (AF) tiene un rol importante en la independencia del AM y su composición corporal. Se aplicaron pruebas estandarizadas internacionalmente como: Fuerza máxima de prensión de la mano, velocidad de marcha, prueba de caminata de 6 minutos y prueba "Timed Up and Go". Además, se aplicó el método de medición del gasto energético por agua doblemente marcada para evaluar de manera exacta y precisa la composición corporal y el gasto energético diario.Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gibert, Valentín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Bacca, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Paganini, Amalia. AEIEF IdIHCS UNLP CONICET; CIC Comisión de Investigaciones Científicas, PBA.Fil: Ramos, Nadia. Cátedra de Fisiología Humana, FAHCE UNLP.Fil: Pallaro, Anabel. Cátedra de Nutrición, FFyB UBA.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14744/ev.14744.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14744Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:38.133Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores
title Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores
spellingShingle Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores
Tarducci, Gabriel
Educación física
Adultos mayores
Composición corporal
Desempeño motor
Actividad física
title_short Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores
title_full Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores
title_fullStr Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores
title_full_unstemmed Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores
title_sort Composición corporal, desempeño motor, y su relación con la independencia y calidad de vida en adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Tarducci, Gabriel
Paganini, Amalia
Gárgano, Sofía
Bacca, Luciano
Ramos, Nadia
Gibert, Valentín
Pacheco Agrelo, Daniela
Pallaro, Anabel
author Tarducci, Gabriel
author_facet Tarducci, Gabriel
Paganini, Amalia
Gárgano, Sofía
Bacca, Luciano
Ramos, Nadia
Gibert, Valentín
Pacheco Agrelo, Daniela
Pallaro, Anabel
author_role author
author2 Paganini, Amalia
Gárgano, Sofía
Bacca, Luciano
Ramos, Nadia
Gibert, Valentín
Pacheco Agrelo, Daniela
Pallaro, Anabel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Adultos mayores
Composición corporal
Desempeño motor
Actividad física
topic Educación física
Adultos mayores
Composición corporal
Desempeño motor
Actividad física
dc.description.none.fl_txt_mv Los adultos mayores (AM) son una población susceptible a enfermedades y usos del sistema de salud, que se profundizó en el contexto de la pandemia por COVID-19. La actividad física (AF) tiene un rol importante en la independencia del AM y su composición corporal. Se aplicaron pruebas estandarizadas internacionalmente como: Fuerza máxima de prensión de la mano, velocidad de marcha, prueba de caminata de 6 minutos y prueba "Timed Up and Go". Además, se aplicó el método de medición del gasto energético por agua doblemente marcada para evaluar de manera exacta y precisa la composición corporal y el gasto energético diario.
Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gibert, Valentín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bacca, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Paganini, Amalia. AEIEF IdIHCS UNLP CONICET; CIC Comisión de Investigaciones Científicas, PBA.
Fil: Ramos, Nadia. Cátedra de Fisiología Humana, FAHCE UNLP.
Fil: Pallaro, Anabel. Cátedra de Nutrición, FFyB UBA.
description Los adultos mayores (AM) son una población susceptible a enfermedades y usos del sistema de salud, que se profundizó en el contexto de la pandemia por COVID-19. La actividad física (AF) tiene un rol importante en la independencia del AM y su composición corporal. Se aplicaron pruebas estandarizadas internacionalmente como: Fuerza máxima de prensión de la mano, velocidad de marcha, prueba de caminata de 6 minutos y prueba "Timed Up and Go". Además, se aplicó el método de medición del gasto energético por agua doblemente marcada para evaluar de manera exacta y precisa la composición corporal y el gasto energético diario.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14744/ev.14744.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14744/ev.14744.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261502751408128
score 13.13397