Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales

Autores
Del Cueto, Julio Daniel; Lescano, Aimé; Lamarque Angelillo, Carolina; Digiano, Ana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se asiste a un creciente número de investigaciones que indagan cómo el uso de redes sociales impacta en las capacidades desarrolladas por los sujetos para comprender distinto tipos de textos. Sin embargo, no ha sido suficientemente analizado el impacto del uso intensivo de los nuevos medios tecnológicos en las habilidades para realizar una lectura comprensiva. El objetivo del presente trabajo es indagar si existe relación entre la frecuencia e intensidad del uso de redes sociales y el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes universitarios de los primeros años de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Participaron de la investigación 100 sujetos (70 mujeres, 30 hombres), el promedio de edad es de 24 años (de 9.11). Los datos han sido recogidos mediante dos instrumentos: 1) un cuestionario ad-hoc construido con el fin de obtener datos sociodemográficos y el perfil de usuario de redes sociales de los sujetos y 2) una prueba de screening sobre comprensión de textos informativos. El análisis de los resultados permite afirmar que la frecuencia e intensidad con que los sujetos se conectan a las redes sociales no tiene un impacto en la comprensión lectora de textos informativos.
In the last years, the studies about social network and their impact on reading comprehension performance have increased. However, the abuse in their use, it has not been studied at all, thus, the main of the present study is determinate if the frequency and intensity in the use of social network have an impact on the reading comprehension performance in university students at the Faculty of Psychology, National University of La Plata. In the research, 100 students have participated (70 female and 30 male), with an average age of 24 years (De 9.11), currently in their first and second year at the University. The data were collected through two instruments: 1) an ad-hoc questionnaire constructed to obtain sociodemographic data and the profile of social networks of the users; and 2) a screening test on comprehension of informative texts. The analysis of the results allows to affirm that the frequency and intensity with which many student use social networks does not have an impact in the reading comprehension of informative texts. (Partial abstract)
Fil: Del Cueto, Julio Daniel. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Lescano, Aimé. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Lamarque Angelillo, Carolina. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Digiano, Ana. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Redes sociales
Comprensión lectora
Textos informativos
Evaluación
Social networks
Reading comprehension
Informative texts
Evaluation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12409

id MemAca_cd1f1e0a8794d5786cf24cbfc69bcd3d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12409
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes socialesDel Cueto, Julio DanielLescano, AiméLamarque Angelillo, CarolinaDigiano, AnaPsicologíaRedes socialesComprensión lectoraTextos informativosEvaluaciónSocial networksReading comprehensionInformative textsEvaluationEn los últimos años se asiste a un creciente número de investigaciones que indagan cómo el uso de redes sociales impacta en las capacidades desarrolladas por los sujetos para comprender distinto tipos de textos. Sin embargo, no ha sido suficientemente analizado el impacto del uso intensivo de los nuevos medios tecnológicos en las habilidades para realizar una lectura comprensiva. El objetivo del presente trabajo es indagar si existe relación entre la frecuencia e intensidad del uso de redes sociales y el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes universitarios de los primeros años de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Participaron de la investigación 100 sujetos (70 mujeres, 30 hombres), el promedio de edad es de 24 años (de 9.11). Los datos han sido recogidos mediante dos instrumentos: 1) un cuestionario ad-hoc construido con el fin de obtener datos sociodemográficos y el perfil de usuario de redes sociales de los sujetos y 2) una prueba de screening sobre comprensión de textos informativos. El análisis de los resultados permite afirmar que la frecuencia e intensidad con que los sujetos se conectan a las redes sociales no tiene un impacto en la comprensión lectora de textos informativos.In the last years, the studies about social network and their impact on reading comprehension performance have increased. However, the abuse in their use, it has not been studied at all, thus, the main of the present study is determinate if the frequency and intensity in the use of social network have an impact on the reading comprehension performance in university students at the Faculty of Psychology, National University of La Plata. In the research, 100 students have participated (70 female and 30 male), with an average age of 24 years (De 9.11), currently in their first and second year at the University. The data were collected through two instruments: 1) an ad-hoc questionnaire constructed to obtain sociodemographic data and the profile of social networks of the users; and 2) a screening test on comprehension of informative texts. The analysis of the results allows to affirm that the frequency and intensity with which many student use social networks does not have an impact in the reading comprehension of informative texts. (Partial abstract)Fil: Del Cueto, Julio Daniel. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Lescano, Aimé. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Lamarque Angelillo, Carolina. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Digiano, Ana. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12409/ev.12409.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69592info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:06:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12409Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:33.839Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales
title Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales
spellingShingle Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales
Del Cueto, Julio Daniel
Psicología
Redes sociales
Comprensión lectora
Textos informativos
Evaluación
Social networks
Reading comprehension
Informative texts
Evaluation
title_short Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales
title_full Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales
title_fullStr Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales
title_full_unstemmed Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales
title_sort Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Del Cueto, Julio Daniel
Lescano, Aimé
Lamarque Angelillo, Carolina
Digiano, Ana
author Del Cueto, Julio Daniel
author_facet Del Cueto, Julio Daniel
Lescano, Aimé
Lamarque Angelillo, Carolina
Digiano, Ana
author_role author
author2 Lescano, Aimé
Lamarque Angelillo, Carolina
Digiano, Ana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Redes sociales
Comprensión lectora
Textos informativos
Evaluación
Social networks
Reading comprehension
Informative texts
Evaluation
topic Psicología
Redes sociales
Comprensión lectora
Textos informativos
Evaluación
Social networks
Reading comprehension
Informative texts
Evaluation
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se asiste a un creciente número de investigaciones que indagan cómo el uso de redes sociales impacta en las capacidades desarrolladas por los sujetos para comprender distinto tipos de textos. Sin embargo, no ha sido suficientemente analizado el impacto del uso intensivo de los nuevos medios tecnológicos en las habilidades para realizar una lectura comprensiva. El objetivo del presente trabajo es indagar si existe relación entre la frecuencia e intensidad del uso de redes sociales y el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes universitarios de los primeros años de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Participaron de la investigación 100 sujetos (70 mujeres, 30 hombres), el promedio de edad es de 24 años (de 9.11). Los datos han sido recogidos mediante dos instrumentos: 1) un cuestionario ad-hoc construido con el fin de obtener datos sociodemográficos y el perfil de usuario de redes sociales de los sujetos y 2) una prueba de screening sobre comprensión de textos informativos. El análisis de los resultados permite afirmar que la frecuencia e intensidad con que los sujetos se conectan a las redes sociales no tiene un impacto en la comprensión lectora de textos informativos.
In the last years, the studies about social network and their impact on reading comprehension performance have increased. However, the abuse in their use, it has not been studied at all, thus, the main of the present study is determinate if the frequency and intensity in the use of social network have an impact on the reading comprehension performance in university students at the Faculty of Psychology, National University of La Plata. In the research, 100 students have participated (70 female and 30 male), with an average age of 24 years (De 9.11), currently in their first and second year at the University. The data were collected through two instruments: 1) an ad-hoc questionnaire constructed to obtain sociodemographic data and the profile of social networks of the users; and 2) a screening test on comprehension of informative texts. The analysis of the results allows to affirm that the frequency and intensity with which many student use social networks does not have an impact in the reading comprehension of informative texts. (Partial abstract)
Fil: Del Cueto, Julio Daniel. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Lescano, Aimé. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Lamarque Angelillo, Carolina. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Digiano, Ana. Laboratorio de Investigación en Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE); Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
description En los últimos años se asiste a un creciente número de investigaciones que indagan cómo el uso de redes sociales impacta en las capacidades desarrolladas por los sujetos para comprender distinto tipos de textos. Sin embargo, no ha sido suficientemente analizado el impacto del uso intensivo de los nuevos medios tecnológicos en las habilidades para realizar una lectura comprensiva. El objetivo del presente trabajo es indagar si existe relación entre la frecuencia e intensidad del uso de redes sociales y el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes universitarios de los primeros años de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Participaron de la investigación 100 sujetos (70 mujeres, 30 hombres), el promedio de edad es de 24 años (de 9.11). Los datos han sido recogidos mediante dos instrumentos: 1) un cuestionario ad-hoc construido con el fin de obtener datos sociodemográficos y el perfil de usuario de redes sociales de los sujetos y 2) una prueba de screening sobre comprensión de textos informativos. El análisis de los resultados permite afirmar que la frecuencia e intensidad con que los sujetos se conectan a las redes sociales no tiene un impacto en la comprensión lectora de textos informativos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12409/ev.12409.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12409/ev.12409.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69592
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261449064316928
score 13.13397