Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región

Autores
Tarducci, Gabriel; Paganini, Amalia; Gárgano, Sofía; Bacca, Luciano; Ramos, Nadia; Gibert, Valentín; Pacheco Agrelo, Daniela; Pallaro, Anabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A continuación se relata el desarrollo de un protocolo de investigación científica que se utiliza por primera vez en nuestro país. Técnicas nucleares están disponibles para ser utilizadas en el ámbito local y/o regional, pero ello requiere de un trabajo verdaderamente transdisciplinario y alta especificidad en la formación y/o capacitación del equipo investigador. La utilización de estas técnicas significa un avance en el conocimiento de fenómenos fisiológicos y en el desarrollo tecnológico.
Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gibert, Valentín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bacca, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Paganini, Amalia. AEIEF IdIHCS UNLP CONICET; CIC Comisión de Investigaciones Científicas, PBA.
Fil: Ramos, Nadia. Cátedra de Fisiología Humana, FAHCE UNLP.
Fil: Pallaro, Anabel. Cátedra de Nutrición, FFyB UBA.
Fuente
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
Materia
Educación física
Fisiología humana
Técnicas nucleares
Adultos mayores
Composición corporal
Isótopos estables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14746

id MemAca_c9cb159b7ac182a4fd204fba4e620ebb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14746
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la regiónTarducci, GabrielPaganini, AmaliaGárgano, SofíaBacca, LucianoRamos, NadiaGibert, ValentínPacheco Agrelo, DanielaPallaro, AnabelEducación físicaFisiología humanaTécnicas nuclearesAdultos mayoresComposición corporalIsótopos establesA continuación se relata el desarrollo de un protocolo de investigación científica que se utiliza por primera vez en nuestro país. Técnicas nucleares están disponibles para ser utilizadas en el ámbito local y/o regional, pero ello requiere de un trabajo verdaderamente transdisciplinario y alta especificidad en la formación y/o capacitación del equipo investigador. La utilización de estas técnicas significa un avance en el conocimiento de fenómenos fisiológicos y en el desarrollo tecnológico.Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gibert, Valentín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Bacca, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Paganini, Amalia. AEIEF IdIHCS UNLP CONICET; CIC Comisión de Investigaciones Científicas, PBA.Fil: Ramos, Nadia. Cátedra de Fisiología Humana, FAHCE UNLP.Fil: Pallaro, Anabel. Cátedra de Nutrición, FFyB UBA.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14746/ev.14746.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14746Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:24.542Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región
title Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región
spellingShingle Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región
Tarducci, Gabriel
Educación física
Fisiología humana
Técnicas nucleares
Adultos mayores
Composición corporal
Isótopos estables
title_short Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región
title_full Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región
title_fullStr Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región
title_full_unstemmed Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región
title_sort Utilización de isótopos estables en investigación sobre envejecimiento : Avances en el campo de la fisiología humana en la región
dc.creator.none.fl_str_mv Tarducci, Gabriel
Paganini, Amalia
Gárgano, Sofía
Bacca, Luciano
Ramos, Nadia
Gibert, Valentín
Pacheco Agrelo, Daniela
Pallaro, Anabel
author Tarducci, Gabriel
author_facet Tarducci, Gabriel
Paganini, Amalia
Gárgano, Sofía
Bacca, Luciano
Ramos, Nadia
Gibert, Valentín
Pacheco Agrelo, Daniela
Pallaro, Anabel
author_role author
author2 Paganini, Amalia
Gárgano, Sofía
Bacca, Luciano
Ramos, Nadia
Gibert, Valentín
Pacheco Agrelo, Daniela
Pallaro, Anabel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Fisiología humana
Técnicas nucleares
Adultos mayores
Composición corporal
Isótopos estables
topic Educación física
Fisiología humana
Técnicas nucleares
Adultos mayores
Composición corporal
Isótopos estables
dc.description.none.fl_txt_mv A continuación se relata el desarrollo de un protocolo de investigación científica que se utiliza por primera vez en nuestro país. Técnicas nucleares están disponibles para ser utilizadas en el ámbito local y/o regional, pero ello requiere de un trabajo verdaderamente transdisciplinario y alta especificidad en la formación y/o capacitación del equipo investigador. La utilización de estas técnicas significa un avance en el conocimiento de fenómenos fisiológicos y en el desarrollo tecnológico.
Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gibert, Valentín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bacca, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Paganini, Amalia. AEIEF IdIHCS UNLP CONICET; CIC Comisión de Investigaciones Científicas, PBA.
Fil: Ramos, Nadia. Cátedra de Fisiología Humana, FAHCE UNLP.
Fil: Pallaro, Anabel. Cátedra de Nutrición, FFyB UBA.
description A continuación se relata el desarrollo de un protocolo de investigación científica que se utiliza por primera vez en nuestro país. Técnicas nucleares están disponibles para ser utilizadas en el ámbito local y/o regional, pero ello requiere de un trabajo verdaderamente transdisciplinario y alta especificidad en la formación y/o capacitación del equipo investigador. La utilización de estas técnicas significa un avance en el conocimiento de fenómenos fisiológicos y en el desarrollo tecnológico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14746/ev.14746.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14746/ev.14746.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616575998492672
score 13.070432