La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico

Autores
Texidor, Silvia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La preocupación por la evaluación de la calidad en la educación superior surge inicialmente, en la Argentina, a comienzos de los años 90 en forma paralela a los desarrollos Iberoamericanos. Es entonces cuando, en el universo de las políticas de la calidad, se introduce la selección y denominación de componentes dentro de los lineamientos, guías o modelos de evaluación. Es así como aparecen los conceptos de evaluación, acreditación, certificación, etc. vinculados también con los principales modelos de gestión de la calidad. El presente trabajo tiene dos objetivos, el primero es exponer una de las conclusiones de la investigación realizada sobre la evaluación del componente biblioteca en el contexto de la evaluación externa de las universidades argentinas llevada a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en cumplimiento de la política de calidad determinada por la Ley de Educación Superior (LES). Esta conclusión está relacionada con la importancia de la consistencia y uniformidad en la denominación de componentes en los modelos de evaluación. Con el segundo, se trata de clarificar la terminología vinculada con los procesos de evaluación y gestión de la calidad. La metodología utilizada para el cumplimiento del primer objetivo se basó en el análisis de los 42 informes que la CONEAU publicó entre 1998-2006. Respecto del segundo la recolección de datos se apoyó en el análisis de diferentes fuentes documentales, lo cual facilitó la estructuración del contenido del trabajo. Se concluye que es esencial mantener la claridad en las definiciones, la consistencia terminológica y evitar la alternancia de términos.
The concern for quality assessment in higher education comes first in Argentina, in the early 90's in parallel to the Latin American development. It is then, in the universe of policies for quality, selection and introduces the name of components within the guidelines, guidelines or evaluation models. Thus, the concepts are assessment, accreditation, certification, etc.. also linked with the main models of quality management. This paper has two objectives: the first is to expose one of the conclusions of the research on the evaluation of the component library in the context of the external evaluation of Argentine universities conducted by Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) in compliance with the quality policy determined by the Ley de Educación Superior (LES). This conclusion is related to the importance of consistency and uniformity in the naming of components in the evaluation models. With the second is to clarify the terminology related to assessment processes and quality management. The methodology used to fulfill the first objective was based on analysis of 42 reports published between 1998-2006 CONEAU. On the second data collection was based on the analysis of various documentary sources, which facilitated the structuring of the content of work. We conclude that it is essential to maintain clarity in definitions, terminology consistency and avoid the alternation of terms.
Fil: Texidor, Silvia. Sector Centro de Documentación DGEyC y Biblioteca del CENEP.
Fuente
Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas; La Plata, Argentina, 27-28 de junio de 2011
ISSN 1853-7324
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Evaluación de los sistemas de información
Control de calidad
Información/bibliotecas, estadísticas
Evaluación
Calidad
Terminología
Biblioteca Universitaria
Evaluation
Quality
Terminology
University Library
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev865

id MemAca_c9921cb613fe3297956098a3ab795cbf
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev865
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológicoTexidor, SilviaBibliotecología y ciencia de la informaciónEvaluación de los sistemas de informaciónControl de calidadInformación/bibliotecas, estadísticasEvaluaciónCalidadTerminologíaBiblioteca UniversitariaEvaluationQualityTerminologyUniversity LibraryLa preocupación por la evaluación de la calidad en la educación superior surge inicialmente, en la Argentina, a comienzos de los años 90 en forma paralela a los desarrollos Iberoamericanos. Es entonces cuando, en el universo de las políticas de la calidad, se introduce la selección y denominación de componentes dentro de los lineamientos, guías o modelos de evaluación. Es así como aparecen los conceptos de evaluación, acreditación, certificación, etc. vinculados también con los principales modelos de gestión de la calidad. El presente trabajo tiene dos objetivos, el primero es exponer una de las conclusiones de la investigación realizada sobre la evaluación del componente biblioteca en el contexto de la evaluación externa de las universidades argentinas llevada a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en cumplimiento de la política de calidad determinada por la Ley de Educación Superior (LES). Esta conclusión está relacionada con la importancia de la consistencia y uniformidad en la denominación de componentes en los modelos de evaluación. Con el segundo, se trata de clarificar la terminología vinculada con los procesos de evaluación y gestión de la calidad. La metodología utilizada para el cumplimiento del primer objetivo se basó en el análisis de los 42 informes que la CONEAU publicó entre 1998-2006. Respecto del segundo la recolección de datos se apoyó en el análisis de diferentes fuentes documentales, lo cual facilitó la estructuración del contenido del trabajo. Se concluye que es esencial mantener la claridad en las definiciones, la consistencia terminológica y evitar la alternancia de términos.The concern for quality assessment in higher education comes first in Argentina, in the early 90's in parallel to the Latin American development. It is then, in the universe of policies for quality, selection and introduces the name of components within the guidelines, guidelines or evaluation models. Thus, the concepts are assessment, accreditation, certification, etc.. also linked with the main models of quality management. This paper has two objectives: the first is to expose one of the conclusions of the research on the evaluation of the component library in the context of the external evaluation of Argentine universities conducted by Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) in compliance with the quality policy determined by the Ley de Educación Superior (LES). This conclusion is related to the importance of consistency and uniformity in the naming of components in the evaluation models. With the second is to clarify the terminology related to assessment processes and quality management. The methodology used to fulfill the first objective was based on analysis of 42 reports published between 1998-2006 CONEAU. On the second data collection was based on the analysis of various documentary sources, which facilitated the structuring of the content of work. We conclude that it is essential to maintain clarity in definitions, terminology consistency and avoid the alternation of terms.Fil: Texidor, Silvia. Sector Centro de Documentación DGEyC y Biblioteca del CENEP.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.865/ev.865.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev865Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas; La Plata, Argentina, 27-28 de junio de 2011ISSN 1853-7324reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev865Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:30.367Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico
title La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico
spellingShingle La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico
Texidor, Silvia
Bibliotecología y ciencia de la información
Evaluación de los sistemas de información
Control de calidad
Información/bibliotecas, estadísticas
Evaluación
Calidad
Terminología
Biblioteca Universitaria
Evaluation
Quality
Terminology
University Library
title_short La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico
title_full La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico
title_fullStr La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico
title_full_unstemmed La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico
title_sort La experiencia de evaluación externa en las bibliotecas universitarias argentinas y su contexto terminológico
dc.creator.none.fl_str_mv Texidor, Silvia
author Texidor, Silvia
author_facet Texidor, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Evaluación de los sistemas de información
Control de calidad
Información/bibliotecas, estadísticas
Evaluación
Calidad
Terminología
Biblioteca Universitaria
Evaluation
Quality
Terminology
University Library
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Evaluación de los sistemas de información
Control de calidad
Información/bibliotecas, estadísticas
Evaluación
Calidad
Terminología
Biblioteca Universitaria
Evaluation
Quality
Terminology
University Library
dc.description.none.fl_txt_mv La preocupación por la evaluación de la calidad en la educación superior surge inicialmente, en la Argentina, a comienzos de los años 90 en forma paralela a los desarrollos Iberoamericanos. Es entonces cuando, en el universo de las políticas de la calidad, se introduce la selección y denominación de componentes dentro de los lineamientos, guías o modelos de evaluación. Es así como aparecen los conceptos de evaluación, acreditación, certificación, etc. vinculados también con los principales modelos de gestión de la calidad. El presente trabajo tiene dos objetivos, el primero es exponer una de las conclusiones de la investigación realizada sobre la evaluación del componente biblioteca en el contexto de la evaluación externa de las universidades argentinas llevada a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en cumplimiento de la política de calidad determinada por la Ley de Educación Superior (LES). Esta conclusión está relacionada con la importancia de la consistencia y uniformidad en la denominación de componentes en los modelos de evaluación. Con el segundo, se trata de clarificar la terminología vinculada con los procesos de evaluación y gestión de la calidad. La metodología utilizada para el cumplimiento del primer objetivo se basó en el análisis de los 42 informes que la CONEAU publicó entre 1998-2006. Respecto del segundo la recolección de datos se apoyó en el análisis de diferentes fuentes documentales, lo cual facilitó la estructuración del contenido del trabajo. Se concluye que es esencial mantener la claridad en las definiciones, la consistencia terminológica y evitar la alternancia de términos.
The concern for quality assessment in higher education comes first in Argentina, in the early 90's in parallel to the Latin American development. It is then, in the universe of policies for quality, selection and introduces the name of components within the guidelines, guidelines or evaluation models. Thus, the concepts are assessment, accreditation, certification, etc.. also linked with the main models of quality management. This paper has two objectives: the first is to expose one of the conclusions of the research on the evaluation of the component library in the context of the external evaluation of Argentine universities conducted by Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) in compliance with the quality policy determined by the Ley de Educación Superior (LES). This conclusion is related to the importance of consistency and uniformity in the naming of components in the evaluation models. With the second is to clarify the terminology related to assessment processes and quality management. The methodology used to fulfill the first objective was based on analysis of 42 reports published between 1998-2006 CONEAU. On the second data collection was based on the analysis of various documentary sources, which facilitated the structuring of the content of work. We conclude that it is essential to maintain clarity in definitions, terminology consistency and avoid the alternation of terms.
Fil: Texidor, Silvia. Sector Centro de Documentación DGEyC y Biblioteca del CENEP.
description La preocupación por la evaluación de la calidad en la educación superior surge inicialmente, en la Argentina, a comienzos de los años 90 en forma paralela a los desarrollos Iberoamericanos. Es entonces cuando, en el universo de las políticas de la calidad, se introduce la selección y denominación de componentes dentro de los lineamientos, guías o modelos de evaluación. Es así como aparecen los conceptos de evaluación, acreditación, certificación, etc. vinculados también con los principales modelos de gestión de la calidad. El presente trabajo tiene dos objetivos, el primero es exponer una de las conclusiones de la investigación realizada sobre la evaluación del componente biblioteca en el contexto de la evaluación externa de las universidades argentinas llevada a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en cumplimiento de la política de calidad determinada por la Ley de Educación Superior (LES). Esta conclusión está relacionada con la importancia de la consistencia y uniformidad en la denominación de componentes en los modelos de evaluación. Con el segundo, se trata de clarificar la terminología vinculada con los procesos de evaluación y gestión de la calidad. La metodología utilizada para el cumplimiento del primer objetivo se basó en el análisis de los 42 informes que la CONEAU publicó entre 1998-2006. Respecto del segundo la recolección de datos se apoyó en el análisis de diferentes fuentes documentales, lo cual facilitó la estructuración del contenido del trabajo. Se concluye que es esencial mantener la claridad en las definiciones, la consistencia terminológica y evitar la alternancia de términos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.865/ev.865.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev865
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.865/ev.865.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas; La Plata, Argentina, 27-28 de junio de 2011
ISSN 1853-7324
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616511213273088
score 13.070432