Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza
- Autores
- Di Croce, Leo; Piancazzo, Miriam
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Centramos nuestro analisis en construcción de un conocimiento práctico, operacional, procedimental, know how, que el docente pone en juego al momento de llevar a cabo sus prácticas de enseñanza, y en presentar algunos dispositivos, que a nuestro entender permiten aprovechar la experiencia para la mejora de la propia práctica. Cuando un docente planifica, conduce y evalúa sus clases, hace uso de saberes apropiados durante la formación inicial y su práctica profesional. Estos saberes se expresan en "esquemas prácticos", entendiendo que estos constituyen un conjunto de desiciones y acciones que se ponen en juego en cada situación. En esta presenración hacemos hincapié en el conocimiento personal, que es aquel que el docente posee sobre el ejercicio del rol, esto es: conocimiento acerca del propio estilo de enseñanza, de las formas de vincularse con los alumnos, de las instancias de su biografía que pueden haber incidido en la conformación de sus concepciones frente al mundo, sobre sus fortalezas, etc. Presentamos un grupo de dispositivos que promueven el análisis y reflexión sobre este tipo de saber, entendidos como una de las cuestiones esenciales para generar buenas prácticas.
Fil: Di Croce, Leo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Piancazzo, Miriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
- Materia
-
Educación física
Prácticas docentes
Saber práctico
Reflexión
Dispositivos de análisis
Know how - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14616
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_c9060971701d5dbb0379f3427c97c4d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14616 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanzaDi Croce, LeoPiancazzo, MiriamEducación físicaPrácticas docentesSaber prácticoReflexiónDispositivos de análisisKnow howCentramos nuestro analisis en construcción de un conocimiento práctico, operacional, procedimental, know how, que el docente pone en juego al momento de llevar a cabo sus prácticas de enseñanza, y en presentar algunos dispositivos, que a nuestro entender permiten aprovechar la experiencia para la mejora de la propia práctica. Cuando un docente planifica, conduce y evalúa sus clases, hace uso de saberes apropiados durante la formación inicial y su práctica profesional. Estos saberes se expresan en "esquemas prácticos", entendiendo que estos constituyen un conjunto de desiciones y acciones que se ponen en juego en cada situación. En esta presenración hacemos hincapié en el conocimiento personal, que es aquel que el docente posee sobre el ejercicio del rol, esto es: conocimiento acerca del propio estilo de enseñanza, de las formas de vincularse con los alumnos, de las instancias de su biografía que pueden haber incidido en la conformación de sus concepciones frente al mundo, sobre sus fortalezas, etc. Presentamos un grupo de dispositivos que promueven el análisis y reflexión sobre este tipo de saber, entendidos como una de las cuestiones esenciales para generar buenas prácticas.Fil: Di Croce, Leo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Piancazzo, Miriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14616/ev.14616.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14616Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:03.371Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza |
| title |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza |
| spellingShingle |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza Di Croce, Leo Educación física Prácticas docentes Saber práctico Reflexión Dispositivos de análisis Know how |
| title_short |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza |
| title_full |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza |
| title_fullStr |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza |
| title_full_unstemmed |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza |
| title_sort |
Saber hacer docente y aportes para el análisis de las prácticas de enseñanza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Croce, Leo Piancazzo, Miriam |
| author |
Di Croce, Leo |
| author_facet |
Di Croce, Leo Piancazzo, Miriam |
| author_role |
author |
| author2 |
Piancazzo, Miriam |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Prácticas docentes Saber práctico Reflexión Dispositivos de análisis Know how |
| topic |
Educación física Prácticas docentes Saber práctico Reflexión Dispositivos de análisis Know how |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Centramos nuestro analisis en construcción de un conocimiento práctico, operacional, procedimental, know how, que el docente pone en juego al momento de llevar a cabo sus prácticas de enseñanza, y en presentar algunos dispositivos, que a nuestro entender permiten aprovechar la experiencia para la mejora de la propia práctica. Cuando un docente planifica, conduce y evalúa sus clases, hace uso de saberes apropiados durante la formación inicial y su práctica profesional. Estos saberes se expresan en "esquemas prácticos", entendiendo que estos constituyen un conjunto de desiciones y acciones que se ponen en juego en cada situación. En esta presenración hacemos hincapié en el conocimiento personal, que es aquel que el docente posee sobre el ejercicio del rol, esto es: conocimiento acerca del propio estilo de enseñanza, de las formas de vincularse con los alumnos, de las instancias de su biografía que pueden haber incidido en la conformación de sus concepciones frente al mundo, sobre sus fortalezas, etc. Presentamos un grupo de dispositivos que promueven el análisis y reflexión sobre este tipo de saber, entendidos como una de las cuestiones esenciales para generar buenas prácticas. Fil: Di Croce, Leo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Piancazzo, Miriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Centramos nuestro analisis en construcción de un conocimiento práctico, operacional, procedimental, know how, que el docente pone en juego al momento de llevar a cabo sus prácticas de enseñanza, y en presentar algunos dispositivos, que a nuestro entender permiten aprovechar la experiencia para la mejora de la propia práctica. Cuando un docente planifica, conduce y evalúa sus clases, hace uso de saberes apropiados durante la formación inicial y su práctica profesional. Estos saberes se expresan en "esquemas prácticos", entendiendo que estos constituyen un conjunto de desiciones y acciones que se ponen en juego en cada situación. En esta presenración hacemos hincapié en el conocimiento personal, que es aquel que el docente posee sobre el ejercicio del rol, esto es: conocimiento acerca del propio estilo de enseñanza, de las formas de vincularse con los alumnos, de las instancias de su biografía que pueden haber incidido en la conformación de sus concepciones frente al mundo, sobre sus fortalezas, etc. Presentamos un grupo de dispositivos que promueven el análisis y reflexión sobre este tipo de saber, entendidos como una de las cuestiones esenciales para generar buenas prácticas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14616/ev.14616.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14616/ev.14616.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143249771659264 |
| score |
12.982451 |