Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador
- Autores
- Giles, Marcelo Gustavo; Villa, María Eugenia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Este trabajo presenta el análisis y las conclusiones del trabajo de investigación en lo que refiere al proceso de formación de los entrenadores y la construcción de su saber. El proceso que han llevado a cabo para convertirse en entrenadores destacados y formados en su deporte es un proceso caracterizado por la individualidad, la perseverancia y el deseo personal. Los entrenadores entrevistados coinciden en que la mayor parte de su proceso de formación se realiza mediante una capacitación individual a partir de cursos de diversas temáticas a los que van asistiendo, y el intercambio que se produce entre colegas entrenadores de otras instituciones: "El intercambio era mi capacitación". "No hago más cursos: lo que hago es informarme a través de los entrenadores de punta (que están 24 horas experimentando): esta es la forma de mantenerme actualizado". Este proceso de formación y capacitación no solo es individual sino que conforma un proceso netamente autodidacta y con muchas dificultades; cada cual debe generarse una estrategia propia de capacitación en base a su propia experiencia e ir formando su camino y formándose a medida que avanza en él
Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Villa, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
- Educación física
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9821
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_c8da4939ae854c7eff1db63d6c781925 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9821 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenadorGiles, Marcelo GustavoVilla, María EugeniaEducación físicaEsta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Este trabajo presenta el análisis y las conclusiones del trabajo de investigación en lo que refiere al proceso de formación de los entrenadores y la construcción de su saber. El proceso que han llevado a cabo para convertirse en entrenadores destacados y formados en su deporte es un proceso caracterizado por la individualidad, la perseverancia y el deseo personal. Los entrenadores entrevistados coinciden en que la mayor parte de su proceso de formación se realiza mediante una capacitación individual a partir de cursos de diversas temáticas a los que van asistiendo, y el intercambio que se produce entre colegas entrenadores de otras instituciones: "El intercambio era mi capacitación". "No hago más cursos: lo que hago es informarme a través de los entrenadores de punta (que están 24 horas experimentando): esta es la forma de mantenerme actualizado". Este proceso de formación y capacitación no solo es individual sino que conforma un proceso netamente autodidacta y con muchas dificultades; cada cual debe generarse una estrategia propia de capacitación en base a su propia experiencia e ir formando su camino y formándose a medida que avanza en élFil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Villa, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9821/ev.9821.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:27:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9821Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:40.435Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador |
| title |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador |
| spellingShingle |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador Giles, Marcelo Gustavo Educación física |
| title_short |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador |
| title_full |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador |
| title_fullStr |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador |
| title_full_unstemmed |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador |
| title_sort |
Saber y experiencia : dos categorías vinculantes en el rol del entrenador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giles, Marcelo Gustavo Villa, María Eugenia |
| author |
Giles, Marcelo Gustavo |
| author_facet |
Giles, Marcelo Gustavo Villa, María Eugenia |
| author_role |
author |
| author2 |
Villa, María Eugenia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física |
| topic |
Educación física |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Este trabajo presenta el análisis y las conclusiones del trabajo de investigación en lo que refiere al proceso de formación de los entrenadores y la construcción de su saber. El proceso que han llevado a cabo para convertirse en entrenadores destacados y formados en su deporte es un proceso caracterizado por la individualidad, la perseverancia y el deseo personal. Los entrenadores entrevistados coinciden en que la mayor parte de su proceso de formación se realiza mediante una capacitación individual a partir de cursos de diversas temáticas a los que van asistiendo, y el intercambio que se produce entre colegas entrenadores de otras instituciones: "El intercambio era mi capacitación". "No hago más cursos: lo que hago es informarme a través de los entrenadores de punta (que están 24 horas experimentando): esta es la forma de mantenerme actualizado". Este proceso de formación y capacitación no solo es individual sino que conforma un proceso netamente autodidacta y con muchas dificultades; cada cual debe generarse una estrategia propia de capacitación en base a su propia experiencia e ir formando su camino y formándose a medida que avanza en él Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Villa, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto "Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso", finalizado en el 2009, que se articula con el proyecto en curso, "Los discursos de las prácticas corporales", ambos enmarcados dentro del Plan de Incentivos a la Investigación de la Nación, radicados en el CIMECs, IDHICS, FAHCE y pertenecientes al GEEC. Este trabajo presenta el análisis y las conclusiones del trabajo de investigación en lo que refiere al proceso de formación de los entrenadores y la construcción de su saber. El proceso que han llevado a cabo para convertirse en entrenadores destacados y formados en su deporte es un proceso caracterizado por la individualidad, la perseverancia y el deseo personal. Los entrenadores entrevistados coinciden en que la mayor parte de su proceso de formación se realiza mediante una capacitación individual a partir de cursos de diversas temáticas a los que van asistiendo, y el intercambio que se produce entre colegas entrenadores de otras instituciones: "El intercambio era mi capacitación". "No hago más cursos: lo que hago es informarme a través de los entrenadores de punta (que están 24 horas experimentando): esta es la forma de mantenerme actualizado". Este proceso de formación y capacitación no solo es individual sino que conforma un proceso netamente autodidacta y con muchas dificultades; cada cual debe generarse una estrategia propia de capacitación en base a su propia experiencia e ir formando su camino y formándose a medida que avanza en él |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9821/ev.9821.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9821/ev.9821.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143152119873536 |
| score |
12.982451 |