Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951
- Autores
- Rein, Raanan
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El régimen peronista alentó y financió una amplia variedad de actividades deportivas. Esta inversión rindió sus frutos también en el extranjero y Perón intentó capitalizar los logros de atletas individuales, así como de seleccionados nacionales en competencias internacionales. Los logros eran presentados como una victoria colectiva de la sociedad argentina. La participación argentina en los Juegos Olímpicos de Londres (1948), el campeonato mundial de básquetbol que se celebró en Buenos Aires en 1950 y sobre todo los primeros Juegos Panamericanos del año siguiente promovían el patriotismo y la unidad nacional en el frente doméstico y servían como diplomacia cultural para mejorar la imagen del país allende las fronteras. Este artículo ofrece una lectura minuciosa del suplemento de 250 páginas que publicó el periódico Mundo Deportivo, auspiciado por las autoridades nacionales, a la semana siguiente de la clausura de los juegos
The Peronist regime encouraged and financed a wide variety of sports activities. This investment bore fruit internationally and Perón tried to make political capital out of the achievements of Argentine individual athletes or national teams in international competitions. Such achievements were presented as a collective victory of Argentine society. Argentine participation in the London Olympics in 1948, the hosting of the world basketball championship in Buenos Aires in 1950, and above all the organization of the first Pan-American games in the Argentine in April 1951, all served to promote patriotism and national unity at home and improve the country's image in the international scene. This paper analyzes the 250 page book published by the sports magazine Mundo Deportivo at the end the Games
Fil: Rein, Raanan. Universidad de Tel Aviv, Israel. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(1), e042. (2017)
ISSN 2314-257X - Materia
-
Historia
Peronismo
Populismo
Deporte
Juegos Pan-Americanos
Mundo Deportivo
Peronism
Populism
Sports
Pan-American Games
Mundo Deportivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8064
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c875392779cb5435b194e85f6f3427d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8064 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951Politics, Sports and Cultural Diplomacy: The New Argentina of Perón and the Pan-American Games of 1951Rein, RaananHistoriaPeronismoPopulismoDeporteJuegos Pan-AmericanosMundo DeportivoPeronismPopulismSportsPan-American GamesMundo DeportivoEl régimen peronista alentó y financió una amplia variedad de actividades deportivas. Esta inversión rindió sus frutos también en el extranjero y Perón intentó capitalizar los logros de atletas individuales, así como de seleccionados nacionales en competencias internacionales. Los logros eran presentados como una victoria colectiva de la sociedad argentina. La participación argentina en los Juegos Olímpicos de Londres (1948), el campeonato mundial de básquetbol que se celebró en Buenos Aires en 1950 y sobre todo los primeros Juegos Panamericanos del año siguiente promovían el patriotismo y la unidad nacional en el frente doméstico y servían como diplomacia cultural para mejorar la imagen del país allende las fronteras. Este artículo ofrece una lectura minuciosa del suplemento de 250 páginas que publicó el periódico Mundo Deportivo, auspiciado por las autoridades nacionales, a la semana siguiente de la clausura de los juegosThe Peronist regime encouraged and financed a wide variety of sports activities. This investment bore fruit internationally and Perón tried to make political capital out of the achievements of Argentine individual athletes or national teams in international competitions. Such achievements were presented as a collective victory of Argentine society. Argentine participation in the London Olympics in 1948, the hosting of the world basketball championship in Buenos Aires in 1950, and above all the organization of the first Pan-American games in the Argentine in April 1951, all served to promote patriotism and national unity at home and improve the country's image in the international scene. This paper analyzes the 250 page book published by the sports magazine Mundo Deportivo at the end the GamesFil: Rein, Raanan. Universidad de Tel Aviv, Israel.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8064/pr.8064.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 17(1), e042. (2017)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8064Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:25.883Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951 Politics, Sports and Cultural Diplomacy: The New Argentina of Perón and the Pan-American Games of 1951 |
title |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951 |
spellingShingle |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951 Rein, Raanan Historia Peronismo Populismo Deporte Juegos Pan-Americanos Mundo Deportivo Peronism Populism Sports Pan-American Games Mundo Deportivo |
title_short |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951 |
title_full |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951 |
title_fullStr |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951 |
title_full_unstemmed |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951 |
title_sort |
Política, deporte y diplomacia cultural: La Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rein, Raanan |
author |
Rein, Raanan |
author_facet |
Rein, Raanan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Peronismo Populismo Deporte Juegos Pan-Americanos Mundo Deportivo Peronism Populism Sports Pan-American Games Mundo Deportivo |
topic |
Historia Peronismo Populismo Deporte Juegos Pan-Americanos Mundo Deportivo Peronism Populism Sports Pan-American Games Mundo Deportivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El régimen peronista alentó y financió una amplia variedad de actividades deportivas. Esta inversión rindió sus frutos también en el extranjero y Perón intentó capitalizar los logros de atletas individuales, así como de seleccionados nacionales en competencias internacionales. Los logros eran presentados como una victoria colectiva de la sociedad argentina. La participación argentina en los Juegos Olímpicos de Londres (1948), el campeonato mundial de básquetbol que se celebró en Buenos Aires en 1950 y sobre todo los primeros Juegos Panamericanos del año siguiente promovían el patriotismo y la unidad nacional en el frente doméstico y servían como diplomacia cultural para mejorar la imagen del país allende las fronteras. Este artículo ofrece una lectura minuciosa del suplemento de 250 páginas que publicó el periódico Mundo Deportivo, auspiciado por las autoridades nacionales, a la semana siguiente de la clausura de los juegos The Peronist regime encouraged and financed a wide variety of sports activities. This investment bore fruit internationally and Perón tried to make political capital out of the achievements of Argentine individual athletes or national teams in international competitions. Such achievements were presented as a collective victory of Argentine society. Argentine participation in the London Olympics in 1948, the hosting of the world basketball championship in Buenos Aires in 1950, and above all the organization of the first Pan-American games in the Argentine in April 1951, all served to promote patriotism and national unity at home and improve the country's image in the international scene. This paper analyzes the 250 page book published by the sports magazine Mundo Deportivo at the end the Games Fil: Rein, Raanan. Universidad de Tel Aviv, Israel. |
description |
El régimen peronista alentó y financió una amplia variedad de actividades deportivas. Esta inversión rindió sus frutos también en el extranjero y Perón intentó capitalizar los logros de atletas individuales, así como de seleccionados nacionales en competencias internacionales. Los logros eran presentados como una victoria colectiva de la sociedad argentina. La participación argentina en los Juegos Olímpicos de Londres (1948), el campeonato mundial de básquetbol que se celebró en Buenos Aires en 1950 y sobre todo los primeros Juegos Panamericanos del año siguiente promovían el patriotismo y la unidad nacional en el frente doméstico y servían como diplomacia cultural para mejorar la imagen del país allende las fronteras. Este artículo ofrece una lectura minuciosa del suplemento de 250 páginas que publicó el periódico Mundo Deportivo, auspiciado por las autoridades nacionales, a la semana siguiente de la clausura de los juegos |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8064/pr.8064.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8064/pr.8064.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe042 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(1), e042. (2017) ISSN 2314-257X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616464409034752 |
score |
13.070432 |