La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"

Autores
Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito general de este trabajo consiste en hallar conexiones entre la obra El mito gaucho de Carlos Astrada y su contexto ideológico. El análisis aspira a exponer los elementos políticos del texto, y su adscripción ideológica al peronismo, como constituyendo una segunda capa interpretativa por la cual se redimensiona su significado, dominado primeramente por la especulación metafísica de corte existencialista. Este tema, en una segunda instancia, será acotado a un análisis comparativo entre este libro y la conferencia de Juan Perón, conocida como La comunidad organizada, en torno a la doctrina oficial de "la tercera posición".
Le but général de cet article est de trouver des rapports entre l'oeuvre El mito gaucho de Carlos Astrada et son contexte idéologique. L'analyse cherche à montrer l'aspect politique du texte et son affinité idéologique avec le péronisme, comme étant un deuxième niveau d'interprétation qui arrive à un accroissement de sa signification, dominée d'abord par la réflexion métaphysique et existentialiste. Dans un deuxième moment, ce sujet sera réduit à une analyse comparative de ce livre et la conférence de Juan Perón, connue sous le titre La comunidad organizada, autour de la doctrine officielle appelée "la tierce position".
Fil: Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
Revista de Filosofía y Teoría Política(40), 31-62. (2009)
Materia
Filosofía
Historia argentina
Análisis literario
Astrada, Carlos
El mito gaucho
Perón, Juan Domingo
La comunidad organizada
Análisis comparativo
Astrada, Carlos
Tercera posición
Peronismo
Astrada, Carlos
Tierce position
Péronisme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3907

id MemAca_c47cf1333646ec88abbdd166e1f0e6c0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3907
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"Donnantuoni Moratto, Mauro ArielFilosofíaHistoria argentinaAnálisis literarioAstrada, CarlosEl mito gauchoPerón, Juan DomingoLa comunidad organizadaAnálisis comparativoAstrada, CarlosTercera posiciónPeronismoAstrada, CarlosTierce positionPéronismeEl propósito general de este trabajo consiste en hallar conexiones entre la obra El mito gaucho de Carlos Astrada y su contexto ideológico. El análisis aspira a exponer los elementos políticos del texto, y su adscripción ideológica al peronismo, como constituyendo una segunda capa interpretativa por la cual se redimensiona su significado, dominado primeramente por la especulación metafísica de corte existencialista. Este tema, en una segunda instancia, será acotado a un análisis comparativo entre este libro y la conferencia de Juan Perón, conocida como La comunidad organizada, en torno a la doctrina oficial de "la tercera posición".Le but général de cet article est de trouver des rapports entre l'oeuvre El mito gaucho de Carlos Astrada et son contexte idéologique. L'analyse cherche à montrer l'aspect politique du texte et son affinité idéologique avec le péronisme, comme étant un deuxième niveau d'interprétation qui arrive à un accroissement de sa signification, dominée d'abord par la réflexion métaphysique et existentialiste. Dans un deuxième moment, ce sujet sera réduit à une analyse comparative de ce livre et la conférence de Juan Perón, connue sous le titre La comunidad organizada, autour de la doctrine officielle appelée "la tierce position".Fil: Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel. Universidad de Buenos Aires.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3907/pr.3907.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3907Revista de Filosofía y Teoría Política(40), 31-62. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3907Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:01.465Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"
title La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"
spellingShingle La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"
Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel
Filosofía
Historia argentina
Análisis literario
Astrada, Carlos
El mito gaucho
Perón, Juan Domingo
La comunidad organizada
Análisis comparativo
Astrada, Carlos
Tercera posición
Peronismo
Astrada, Carlos
Tierce position
Péronisme
title_short La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"
title_full La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"
title_fullStr La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"
title_full_unstemmed La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"
title_sort La metafísica nacional de Carlos Astrada y la doctrina de la "tercera posición"
dc.creator.none.fl_str_mv Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel
author Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel
author_facet Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Historia argentina
Análisis literario
Astrada, Carlos
El mito gaucho
Perón, Juan Domingo
La comunidad organizada
Análisis comparativo
Astrada, Carlos
Tercera posición
Peronismo
Astrada, Carlos
Tierce position
Péronisme
topic Filosofía
Historia argentina
Análisis literario
Astrada, Carlos
El mito gaucho
Perón, Juan Domingo
La comunidad organizada
Análisis comparativo
Astrada, Carlos
Tercera posición
Peronismo
Astrada, Carlos
Tierce position
Péronisme
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito general de este trabajo consiste en hallar conexiones entre la obra El mito gaucho de Carlos Astrada y su contexto ideológico. El análisis aspira a exponer los elementos políticos del texto, y su adscripción ideológica al peronismo, como constituyendo una segunda capa interpretativa por la cual se redimensiona su significado, dominado primeramente por la especulación metafísica de corte existencialista. Este tema, en una segunda instancia, será acotado a un análisis comparativo entre este libro y la conferencia de Juan Perón, conocida como La comunidad organizada, en torno a la doctrina oficial de "la tercera posición".
Le but général de cet article est de trouver des rapports entre l'oeuvre El mito gaucho de Carlos Astrada et son contexte idéologique. L'analyse cherche à montrer l'aspect politique du texte et son affinité idéologique avec le péronisme, comme étant un deuxième niveau d'interprétation qui arrive à un accroissement de sa signification, dominée d'abord par la réflexion métaphysique et existentialiste. Dans un deuxième moment, ce sujet sera réduit à une analyse comparative de ce livre et la conférence de Juan Perón, connue sous le titre La comunidad organizada, autour de la doctrine officielle appelée "la tierce position".
Fil: Donnantuoni Moratto, Mauro Ariel. Universidad de Buenos Aires.
description El propósito general de este trabajo consiste en hallar conexiones entre la obra El mito gaucho de Carlos Astrada y su contexto ideológico. El análisis aspira a exponer los elementos políticos del texto, y su adscripción ideológica al peronismo, como constituyendo una segunda capa interpretativa por la cual se redimensiona su significado, dominado primeramente por la especulación metafísica de corte existencialista. Este tema, en una segunda instancia, será acotado a un análisis comparativo entre este libro y la conferencia de Juan Perón, conocida como La comunidad organizada, en torno a la doctrina oficial de "la tercera posición".
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3907/pr.3907.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3907
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3907/pr.3907.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Filosofía y Teoría Política(40), 31-62. (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616477429202944
score 13.070432