Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?

Autores
Acha, José Omar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las lecturas más influyentes sobre la actuación filosófica de Carlos Astrada durante los años peronistas del periodo 1946-1955 lo caracterizó como un “filósofo de Estado”. Esa formulación se sostiene documentalmente en la conferencia pronunciada por Astrada en la Escuela de Guerra Naval en 1947, donde el pensador argentino desarrolló justificaciones filosóficas de la “tercera posición justicialista”. A la luz de la nueva historiografía sobre el peronismo, donde se complejiza la imagen tradicional del Estado peronista como un Leviatán todopoderoso que oprime la sociedad civil, se propone una lectura que restituye la historicidad de la actuación de Astrada en esos años complejos de la experiencia argentina.
One of the most influential interpretations about the philosophical performance of Carlos Astrada during the Peronist years of the period 1946-1955 characterize him as a “state philosopher.” This formulation is documented in the conference given by Astrada at the Naval War College in 1947, where the Argentine thinker developed philosophical justifications for the “justicialista third position”. Considering the new historiography on Peronism, where the traditional image of the Peronist State as an all-powerful Leviathan that oppresses civil society becomes more complex, a reading is proposed that restores the historicity of Astrada’s actions in those complex years of Argentine experience.
Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
FILOSOFIA ARGENTINA
PERONISMO
ESTADO
ASTRADA, CARLOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262874

id CONICETDig_51f0238ce298b07ecf053b75176c6e56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262874
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?Carlos Astrada and Peronism: ¿State Philosopher, Staatsphilosoph?Acha, José OmarFILOSOFIA ARGENTINAPERONISMOESTADOASTRADA, CARLOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Una de las lecturas más influyentes sobre la actuación filosófica de Carlos Astrada durante los años peronistas del periodo 1946-1955 lo caracterizó como un “filósofo de Estado”. Esa formulación se sostiene documentalmente en la conferencia pronunciada por Astrada en la Escuela de Guerra Naval en 1947, donde el pensador argentino desarrolló justificaciones filosóficas de la “tercera posición justicialista”. A la luz de la nueva historiografía sobre el peronismo, donde se complejiza la imagen tradicional del Estado peronista como un Leviatán todopoderoso que oprime la sociedad civil, se propone una lectura que restituye la historicidad de la actuación de Astrada en esos años complejos de la experiencia argentina.One of the most influential interpretations about the philosophical performance of Carlos Astrada during the Peronist years of the period 1946-1955 characterize him as a “state philosopher.” This formulation is documented in the conference given by Astrada at the Naval War College in 1947, where the Argentine thinker developed philosophical justifications for the “justicialista third position”. Considering the new historiography on Peronism, where the traditional image of the Peronist State as an all-powerful Leviathan that oppresses civil society becomes more complex, a reading is proposed that restores the historicity of Astrada’s actions in those complex years of Argentine experience.Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262874Acha, José Omar; Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; Cuyo; 45; 12-2024; 375-4001514-99351853-3175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/8800info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:19.228CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?
Carlos Astrada and Peronism: ¿State Philosopher, Staatsphilosoph?
title Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?
spellingShingle Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?
Acha, José Omar
FILOSOFIA ARGENTINA
PERONISMO
ESTADO
ASTRADA, CARLOS
title_short Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?
title_full Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?
title_fullStr Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?
title_full_unstemmed Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?
title_sort Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?
dc.creator.none.fl_str_mv Acha, José Omar
author Acha, José Omar
author_facet Acha, José Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA ARGENTINA
PERONISMO
ESTADO
ASTRADA, CARLOS
topic FILOSOFIA ARGENTINA
PERONISMO
ESTADO
ASTRADA, CARLOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las lecturas más influyentes sobre la actuación filosófica de Carlos Astrada durante los años peronistas del periodo 1946-1955 lo caracterizó como un “filósofo de Estado”. Esa formulación se sostiene documentalmente en la conferencia pronunciada por Astrada en la Escuela de Guerra Naval en 1947, donde el pensador argentino desarrolló justificaciones filosóficas de la “tercera posición justicialista”. A la luz de la nueva historiografía sobre el peronismo, donde se complejiza la imagen tradicional del Estado peronista como un Leviatán todopoderoso que oprime la sociedad civil, se propone una lectura que restituye la historicidad de la actuación de Astrada en esos años complejos de la experiencia argentina.
One of the most influential interpretations about the philosophical performance of Carlos Astrada during the Peronist years of the period 1946-1955 characterize him as a “state philosopher.” This formulation is documented in the conference given by Astrada at the Naval War College in 1947, where the Argentine thinker developed philosophical justifications for the “justicialista third position”. Considering the new historiography on Peronism, where the traditional image of the Peronist State as an all-powerful Leviathan that oppresses civil society becomes more complex, a reading is proposed that restores the historicity of Astrada’s actions in those complex years of Argentine experience.
Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Una de las lecturas más influyentes sobre la actuación filosófica de Carlos Astrada durante los años peronistas del periodo 1946-1955 lo caracterizó como un “filósofo de Estado”. Esa formulación se sostiene documentalmente en la conferencia pronunciada por Astrada en la Escuela de Guerra Naval en 1947, donde el pensador argentino desarrolló justificaciones filosóficas de la “tercera posición justicialista”. A la luz de la nueva historiografía sobre el peronismo, donde se complejiza la imagen tradicional del Estado peronista como un Leviatán todopoderoso que oprime la sociedad civil, se propone una lectura que restituye la historicidad de la actuación de Astrada en esos años complejos de la experiencia argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262874
Acha, José Omar; Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; Cuyo; 45; 12-2024; 375-400
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262874
identifier_str_mv Acha, José Omar; Carlos Astrada y el peronismo: ¿Filósofo de Estado, Staatsphilosoph?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; Cuyo; 45; 12-2024; 375-400
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/8800
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613243698413568
score 13.070432