La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar

Autores
Carbia, Rómulo D.
Año de publicación
1929
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La modesta lectura que voy a tener el honor de haceros esta tarde, aspira a iniciar en nuestra casa cierto modo nuevo de vinculación entre el claustro universitario y cada uno de cuantos lo componen. El pensamiento es sencillo: consiste en que -como en los consejos de familia- los profesores, que también forman la suya por gracia del espíritu, lleven a conocimiento de sus colegas, en reuniones como ésta, la noticia de sus conquistas en el campo de la respectiva especialización, y sometan a su cordura y a su juicio, la conveniencia de difundir o de silenciar las conclusiones que tengan obtenidas. Esto descansa en la convicción profunda de que nuestra Facultad y sus hombres coparticipan, de cierto modo, en nuestra responsabilidad, y merecen toda la prioridad de nuestro respeto, y en la de que los profesores nos debemos, antes que a nada, a la Universidad, y que a ella, como a las madres, se está obligado a hacer la primera confidencia de lo que tenemos por el logro de un éxito. Lo digo, recordando que las madres saben, por igual, atemperar los entusiasmos excesivos o poner nuevas alas al esfuerzo que puja.
Fuente
Humanidades (La Plata, 1921), 20, 169-186. (1929)
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2168

id MemAca_c385750b510346dce78e9249600b6cee
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2168
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminarCarbia, Rómulo D.HistoriaLa modesta lectura que voy a tener el honor de haceros esta tarde, aspira a iniciar en nuestra casa cierto modo nuevo de vinculación entre el claustro universitario y cada uno de cuantos lo componen. El pensamiento es sencillo: consiste en que -como en los consejos de familia- los profesores, que también forman la suya por gracia del espíritu, lleven a conocimiento de sus colegas, en reuniones como ésta, la noticia de sus conquistas en el campo de la respectiva especialización, y sometan a su cordura y a su juicio, la conveniencia de difundir o de silenciar las conclusiones que tengan obtenidas. Esto descansa en la convicción profunda de que nuestra Facultad y sus hombres coparticipan, de cierto modo, en nuestra responsabilidad, y merecen toda la prioridad de nuestro respeto, y en la de que los profesores nos debemos, antes que a nada, a la Universidad, y que a ella, como a las madres, se está obligado a hacer la primera confidencia de lo que tenemos por el logro de un éxito. Lo digo, recordando que las madres saben, por igual, atemperar los entusiasmos excesivos o poner nuevas alas al esfuerzo que puja.1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2168/pr.2168.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 20, 169-186. (1929)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14718info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2168Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:32.337Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar
title La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar
spellingShingle La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar
Carbia, Rómulo D.
Historia
title_short La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar
title_full La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar
title_fullStr La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar
title_full_unstemmed La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar
title_sort La superchería en la historia del descubrimiento de América. Comunicación preliminar
dc.creator.none.fl_str_mv Carbia, Rómulo D.
author Carbia, Rómulo D.
author_facet Carbia, Rómulo D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv La modesta lectura que voy a tener el honor de haceros esta tarde, aspira a iniciar en nuestra casa cierto modo nuevo de vinculación entre el claustro universitario y cada uno de cuantos lo componen. El pensamiento es sencillo: consiste en que -como en los consejos de familia- los profesores, que también forman la suya por gracia del espíritu, lleven a conocimiento de sus colegas, en reuniones como ésta, la noticia de sus conquistas en el campo de la respectiva especialización, y sometan a su cordura y a su juicio, la conveniencia de difundir o de silenciar las conclusiones que tengan obtenidas. Esto descansa en la convicción profunda de que nuestra Facultad y sus hombres coparticipan, de cierto modo, en nuestra responsabilidad, y merecen toda la prioridad de nuestro respeto, y en la de que los profesores nos debemos, antes que a nada, a la Universidad, y que a ella, como a las madres, se está obligado a hacer la primera confidencia de lo que tenemos por el logro de un éxito. Lo digo, recordando que las madres saben, por igual, atemperar los entusiasmos excesivos o poner nuevas alas al esfuerzo que puja.
description La modesta lectura que voy a tener el honor de haceros esta tarde, aspira a iniciar en nuestra casa cierto modo nuevo de vinculación entre el claustro universitario y cada uno de cuantos lo componen. El pensamiento es sencillo: consiste en que -como en los consejos de familia- los profesores, que también forman la suya por gracia del espíritu, lleven a conocimiento de sus colegas, en reuniones como ésta, la noticia de sus conquistas en el campo de la respectiva especialización, y sometan a su cordura y a su juicio, la conveniencia de difundir o de silenciar las conclusiones que tengan obtenidas. Esto descansa en la convicción profunda de que nuestra Facultad y sus hombres coparticipan, de cierto modo, en nuestra responsabilidad, y merecen toda la prioridad de nuestro respeto, y en la de que los profesores nos debemos, antes que a nada, a la Universidad, y que a ella, como a las madres, se está obligado a hacer la primera confidencia de lo que tenemos por el logro de un éxito. Lo digo, recordando que las madres saben, por igual, atemperar los entusiasmos excesivos o poner nuevas alas al esfuerzo que puja.
publishDate 1929
dc.date.none.fl_str_mv 1929
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2168/pr.2168.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2168/pr.2168.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Humanidades (La Plata, 1921), 20, 169-186. (1929)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616556977324032
score 13.070432